Archivo de la categoría: Física

El Átomo y la Carga Eléctrica

¿Qué es un átomo y de qué está compuesto?

Es la partícula más pequeña de la materia que no puede descomponerse en otras. Átomo significa «sin división». Es la unidad estructural de la materia y consta de:

  • Un núcleo que contiene protones y neutrones, donde se concentra la mayor parte de la masa del átomo.
  • Una corteza donde se encuentran los electrones.

¿Qué son los electrones, protones y neutrones?

Movimiento Armónico Simple y Ondulatorio: Conceptos y Características

Movimiento Armónico Simple

Características

El Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) es un movimiento periódico en el que un objeto vibra alrededor de un punto de equilibrio, repitiendo sus valores de posición, velocidad y aceleración después de un intervalo de tiempo constante llamado periodo (T).

Ejemplos de M.A.S. incluyen un resorte, una máquina de coser y un martillo eléctrico.

Magnitudes Características

Movimiento en Física: Desplazamiento, Trayectoria y Rapidez

Ejercicios de Movimiento

Pregunta 1

F xq entregan info diferente

Pregunta 2

F es el desplazamiento, la trayectoria es lo recorrido.

Pregunta 3

F el desplazamiento fue 0

Pregunta 4

V

Pregunta 5

E 100seg

Pregunta 6

C La trayectoria

Pregunta 7

C Su rapidez

Pregunta 8

D desplazamiento

Pregunta 9

C solo III

Pregunta 10

C 50 km

Pregunta 11

D el desplazamiento es el mismo de ls 3

Pregunta 12

D el desplazamiento de ambas fue el mismo

Pregunta 13

solo II (cm/año)

Pregunta 14

A Infinitas

Pregunta 15

A 5m/s

Diferencias entre Rapidez y Seguir leyendo “Movimiento en Física: Desplazamiento, Trayectoria y Rapidez” »

Las Fuerzas y las Leyes de Newton

1. ¿Cuál es el factor responsable del cambio del estado de movimiento de los cuerpos?

Este factor corresponde a las fuerzas, y muchos de los cambios que observamos a nuestro alrededor son el resultado de la acción de las fuerzas.

2. 3 cambios o efectos que pueden provocar las fuerzas en la materia

Óptica y Ondas: Fundamentos y Fenómenos

Óptica: La Ciencia de la Luz

La óptica es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce.

Ramas de la Óptica

  • Óptica Geométrica: Estudia los fenómenos y elementos ópticos mediante líneas rectas y geometría.
  • Óptica Física: Estudia los fenómenos ópticos con base en la teoría del carácter ondulatorio de la luz.
  • Óptica Electrónica: Trata los aspectos cuánticos de la luz.

Teorías de la Luz

Fenómenos Ondulatorios y Electromagnetismo: Una Introducción

Fenómenos Ondulatorios

Principio de Superposición

Cuando dos o más ondas se propagan por un medio, la perturbación resultante en cada punto del medio es igual a la suma de las perturbaciones que hubiese producido cada onda de haberse propagado aisladamente. y = y1 + y2.

Interferencia

Fenómeno que se produce cuando dos movimientos ondulatorios coinciden (en espacio y tiempo). Las interferencias conducen a zonas donde se intensifica el movimiento ondulatorio y zonas donde se debilita.

Interferencias Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios y Electromagnetismo: Una Introducción” »

Ejercicios de Física: Desplazamiento, Trayectoria y Rapidez

Respuestas a los Ejercicios

1. F xq entregan info diferente.

2. F es el desplazamiento, la trayectoria es lo recorrido.

3. F el desplazamiento fue 0.

4. V

5. E 100seg

6. C La trayectoria

7. C Su rapidez

8. D desplazamiento

9. C solo III

10. C 50 km

11. D el desplazamiento es el mismo de ls 3

12. D el desplazamiento de ambas fue el mismo

13. solo II (cm/año)

14. A Infinitas

15. A 5m/s

Explicación de los Conceptos

16. 1- tienen diferentes fórmulas, medidas y letras.

      2- la rapidez es el tiempo que tarda Seguir leyendo “Ejercicios de Física: Desplazamiento, Trayectoria y Rapidez” »

Conceptos Fundamentales de Física

Mecánica

Velocidad de Escape

La velocidad de escape es la mínima que debe comunicarse a un cuerpo, situado en la superficie de un planeta de masa mp y radio rp, para que salga del campo gravitatorio.

Energía Potencial Terrestre

Todo cuerpo situado dentro del campo gravitatorio terrestre adquiere una energía potencial. Si el cuerpo, de masa m, está fuera de la superficie terrestre, utilizamos la expresión: EP = -(G*MT*m)/(RT+h)

Movimiento Armónico Simple

Se dice que una partícula en movimiento Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física” »

Introducción al Movimiento en Física

Mecánica

Es la parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos haciendo un análisis de sus propiedades y causas.

Clasificación de la Mecánica

  1. Cinemática: es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que producen dicho movimiento.
  2. Dinámica: es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos analizando las causas que producen dicho movimiento.
  3. Estática: es la rama de la mecánica que estudia Seguir leyendo “Introducción al Movimiento en Física” »

El Magnetismo y la Electricidad: Fenómenos Interconectados

¿Qué es el Magnetismo y Cómo se Caracteriza?

El magnetismo es un fenómeno físico que se manifiesta en ciertas sustancias como el hierro, cobalto y níquel principalmente. Se caracteriza por la aparición de fuerzas de atracción o repulsión sobre otros cuerpos.

¿Qué es el Campo Magnético y en qué Unidades se Mide?

El campo magnético es una propiedad física generada en una región del espacio por un imán o una corriente eléctrica. Este campo ejerce una fuerza sobre cuerpos cargados o imantados Seguir leyendo “El Magnetismo y la Electricidad: Fenómenos Interconectados” »