Archivo de la categoría: Física

Determinación del Tiempo de Reacción y Otros Experimentos de Física Mecánica

Práctica 1: Determinación del Tiempo de Reacción

Sabemos que la caída de un cuerpo es un movimiento acelerado, con una relación de un grado con la distancia recorrida y el tiempo. Por lo que es posible determinar el tiempo que se tiene para reaccionar a los estímulos, tratando de tomar un cuerpo al caer, al medir lo que pasa por la zona antes de cogerlo.

El espacio de media distancia

La suma de todas las medidas / número de medidas +/- error.

Error Absoluto

El que nos da el equipo de medición. Seguir leyendo “Determinación del Tiempo de Reacción y Otros Experimentos de Física Mecánica” »

Características de la Luz y el Sonido

2. Evaluación: La luz son ondas electromagnéticas transversales que se propagan en vacío. El sonido es longitudinal y necesita un medio elástico y flexible: genera compresión y expansión al moverse las ondas por el espacio dado.

Características del Sonido

Radiación Térmica y Efectos Cuánticos en Física

Radiación Térmica del Cuerpo Negro

La energía electromagnética que emite un cuerpo debido a su temperatura se llama radiación térmica. Esta radiación varía con la temperatura y con la composición del cuerpo. Sin embargo, hay un conjunto de cuerpos cuya radiación térmica solo depende de su temperatura, y se les llama cuerpos negros. Su radiación tiene estas características:

  1. La potencia P emitida a la temperatura T por una superficie S cumple la ley de Stefan-Boltzmann.
  2. La longitud de onda Seguir leyendo “Radiación Térmica y Efectos Cuánticos en Física” »

Cinemática y Dinámica: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

CINEMÁTICA

Definición

Ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos sin atender a las causas que lo producen.

Posición

Se determina mediante un sistema de referencia de coordenadas cartesianas. Pueden ser:

  • Unidimensionales: la posición se describe por solo una coordenada (x).
  • Bidimensionales: la posición se describe por dos coordenadas (x e y).

Trayectoria

Línea imaginaria que describe el desplazamiento de un cuerpo.

Desplazamiento

Diferencia de posición en dos instantes.

Vector de desplazamiento: Seguir leyendo “Cinemática y Dinámica: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

La Luz y el Sonido: Ondas Electromagnéticas y Sonoras

La Luz y el Sonido: Ondas Electromagnéticas y Sonoras

Introducción

En este documento, exploraremos las características y propiedades de la luz y el sonido, dos fenómenos físicos fundamentales que nos permiten percibir el mundo que nos rodea.

La Luz

Naturaleza Ondulatoria y Corpuscular

La luz se puede estudiar desde dos perspectivas: como una onda electromagnética (modelo ondulatorio) o como un flujo de partículas llamadas fotones (modelo corpuscular). La teoría ondulatoria explica fenómenos Seguir leyendo “La Luz y el Sonido: Ondas Electromagnéticas y Sonoras” »

Características de la Luz y el Sonido

2. Evaluación: La luz son ondas electromagnéticas transversales que se propagan en vacío. El sonido es longitudinal y necesita un medio elástico y flexible: genera compresión y expansión al moverse las ondas por el espacio dado.

Características del Sonido

Leyes de Kepler y Gravitación Universal

Leyes de Kepler

1ª Ley (Ley de las Órbitas Elípticas)

Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas, con el Sol ubicado en uno de los focos de la elipse.

2ª Ley (Ley de las Áreas Iguales)

Los planetas se mueven con velocidad areolar constante. Es decir, el vector de posición r de cada planeta con respecto al Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.

3ª Ley (Ley de los Períodos)

Para todos los planetas, (T2/a3 = constante), donde a es el semieje mayor de la elipse Seguir leyendo “Leyes de Kepler y Gravitación Universal” »

Rapidez o Celeridad: Conceptos, Unidades y Curiosidades

Noviembre es el Mes de Asía de Wikipedia.

Únete

Rapidez

Índice

 [ocultar] 

·1Celeridad y velocidad

·2Unidades de rapidez

o2.1Rapidez media

o2.2Conversiones

·3Curiosidades

·4Véase también

·5Referencias

o5.1Bibliografía

·6Enlaces externos

Larapidezoceleridadpromedio es la Relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en completarla. Su Magnitud se designa comov. La celeridad es unamagnitud Escalarde Dimensión12[L]/[T]. La rapidez tiene La misma dimensión que lavelocidadde esta. La Seguir leyendo “Rapidez o Celeridad: Conceptos, Unidades y Curiosidades” »

Introducción a la Termodinámica: Calor, Temperatura y Dilatación

Introducción a la Termodinámica

Conceptos Fundamentales

Termodinámica

Es el estudio del calor y la temperatura y su relación con la mecánica de las partículas.

Calor

Es la energía que se transmite de un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura, buscando alcanzar el equilibrio térmico. Se origina en el movimiento de las partículas, donde vibran o se mueven a gran velocidad con roce y choques entre ellas. Se produce más calor en los cuerpos con mayor movimiento de sus partículas, Seguir leyendo “Introducción a la Termodinámica: Calor, Temperatura y Dilatación” »

Los Tipos de Energía y sus Implicaciones

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es un proceso que libera energía al dividir un núcleo atómico pesado, como el uranio o el plutonio, en núcleos más ligeros. Esta energía se libera en forma de calor y radiación.

El uranio es el combustible nuclear más utilizado en los reactores de fisión actuales. Sin embargo, el uranio natural no puede usarse directamente como combustible nuclear porque está compuesto principalmente por el isótopo U-238. Para que el uranio pueda ser utilizado en un reactor Seguir leyendo “Los Tipos de Energía y sus Implicaciones” »