Archivo de la categoría: Física

Ejercicios Resueltos de Trabajo y Energía en Física

Problemas de Trabajo y Energía

1) Si el trabajo neto sobre un cuerpo es negativo, entonces: R= Su velocidad disminuye, el cuerpo se mueve desaceleradamente.

2) Señala V o F:

a) El trabajo de la fuerza normal es cero. V

b) El trabajo es una magnitud vectorial. V

c) El trabajo realizado por el peso es siempre nulo. F

3) Un bloque de 100 N de peso se encuentra en una superficie horizontal, donde μk=0,25, ángulo 37°, d=5m.

a) ¿Cuál será el trabajo realizado por cada una de las fuerzas? R= 400J

b) ¿Cuál Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Trabajo y Energía en Física” »

Materiales Eléctricos: Conductores, Semiconductores y Aislantes

Características Eléctricas y Químicas de los Elementos

Las propiedades eléctricas y químicas de los elementos dependen de la acción de los electrones de valencia. La estabilidad eléctrica y química de un elemento está determinada principalmente por el número de electrones en su capa de valencia.

Electrones de Valencia

Los electrones de valencia son cruciales en electrónica. Son los electrones que pueden liberarse fácilmente para realizar funciones útiles, ya que están más alejados del Seguir leyendo “Materiales Eléctricos: Conductores, Semiconductores y Aislantes” »

Electricidad: Fundamentos y Aplicaciones

Electricidad

La electricidad se manifiesta de dos maneras:

  • Electroestática: es la electricidad cuando los electrones están en reposo.
  • Electrodinámica: que es la corriente eléctrica cuando los electrones están en movimiento dentro de un conductor.

Estudio de las Cargas Eléctricas

Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Lentes

Lentes convergentes:

  • Más gruesas en el centro que en los bordes
  • Concentran los rayos de luz en un punto (foco)
  • Se utilizan en instrumentos ópticos y para corregir la hipermetropía

Lentes divergentes:

  • Más gruesas en los bordes que en el centro
  • Separan los rayos de luz
  • Se utilizan para corregir la miopía

Eje principal y foco

Eje principal: Línea que pasa por el centro geométrico del espejo Foco: Punto donde convergen o parecen converger los rayos de luz

Rayos principales

Rayo paralelo al eje: Se Seguir leyendo “Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

Electromagnetismo: Potencial Eléctrico, Campo Magnético y Corriente Alterna

Potencial eléctrico

El potencial eléctrico es una magnitud escalar cuyo símbolo es “V” y su unidad en el Sistema Internacional es el voltio (V).

Decimos que en un punto del espacio existe un potencial eléctrico “V” si, al situar una carga de valor q’ en ese punto, ésta adquiere una energía potencial electrostática de valor q’·V

Para evaluar el valor de ese potencial usamos la relación entre trabajo y energía. El valor del potencial en un punto equivale al trabajo que debemos realizar Seguir leyendo “Electromagnetismo: Potencial Eléctrico, Campo Magnético y Corriente Alterna” »

Principios de Termodinámica y Propiedades de Sustancias

Definición de Termodinámica

La termodinámica es la ciencia que estudia la energía, sus transformaciones y las relaciones existentes entre las propiedades de las sustancias, que permiten evaluar su energía disponible, con el fin de obtener trabajo y/o calor, en algunas máquinas, equipos o procesos térmicos.

Ley cero de la Termodinámica

La Ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo Seguir leyendo “Principios de Termodinámica y Propiedades de Sustancias” »

Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Leyes

Magnitudes

Magnitud: Todo lo que se puede medir.

Escalares: Número y medida, (M, KG) Vectoriales: Vector (dirección, sentido) desplazamiento, velocidad, aceleración, ímpetu, fuerza.

Medida: Comparación de magnitudes.

Unidades Fundamentales: No se derivan Unidades Derivadas: Se derivan, multiplican o dividen.

Masa: Cantidad que hay en la materia. Peso: Fuerza de atracción a la Tierra. p=mg Newton Divisibilidad: Materia que puede ser dividida. Impenetrabilidad: Dos cuerpos no pueden estar en dos Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales y Leyes” »

El sistema nervioso y la física en la medicina

El sistema nervioso conduce señales eléctricas necesarias para que el cerebro procese la información que llega desde terminaciones nerviosas y genere respuestas dirigidas a los músculos. El hipotálamo es la glándula que, entre otras funciones, regula la temperatura corporal.

El cuerpo humano es bioeléctrico, ya que las señales eléctricas se transmiten por el cuerpo mediante el intercambio de iones sodio y potasio a través de las membranas de las células.

La hipotermia es causada por exposiciones Seguir leyendo “El sistema nervioso y la física en la medicina” »

El Sonido y sus Fenómenos

Sonido y Luz

• El sonido es tridimensional y se propaga en todas direcciones.

• Es una onda longitudinal (las partículas vibran en la misma dirección en la que se propaga la onda) y mecánica (necesita un medio material para propagarse).

Clasificación de Sonidos según su Frecuencia

  • Infrasonido: Sonidos graves con frecuencias menores a 20 Hz.
  • Ultrasonido: Sonidos agudos con frecuencias mayores a 20,000 Hz.

Características del Sonido

Volumen e Intensidad

Están relacionados con la energía que transporta Seguir leyendo “El Sonido y sus Fenómenos” »

Características y Principios de los Fluidos

Características de los Fluidos

  • Adaptarse a la forma del recipiente (líquidos y gases)

Rapidez de un Fluido dentro de una Tubería

  • Caudal del fluido y diámetro de la tubería

Principio del Globo Aerostático

  • Principio de Arquímedes: Empuje hacia arriba igual al peso del aire desplazado

Presión Atmosférica

Peso del aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre

Compresión de un Líquido

No, sus moléculas están muy juntas

Aplicaciones de Pascal

  • Prensas hidráulicas
  • Frenos hidráulicos

Aplicaciones Seguir leyendo “Características y Principios de los Fluidos” »