Archivo de la categoría: Gestión informática empresarial

Fundamentos de Electrónica Digital y Redes: Componentes, Sistemas y Aplicaciones

Fundamentos de Electrónica Digital y Redes

1. Electrónica Digital

1.1 Definición

La electrónica digital es una rama de la electrónica que trabaja con señales digitales, es decir, aquellas que tienen valores discretos en lugar de continuos. Se basa en el uso del sistema binario (0 y 1) para representar y procesar información.

1.2 Características

Señales, Modulación y Cables en Redes Informáticas: Tipos y Características

Tipos de Señales

  • Señal Digital: Es aquella en la que las magnitudes se representan mediante valores discretos en lugar de variables continuas.
  • Señal Analógica: Es cualquier señal continua en tiempo y amplitud. Las variaciones de los valores de la señal son las variaciones de la información de la señal. Una señal analógica se transmite habitualmente en forma de modulación.

Modulación Analógica

La modulación analógica consiste en un conjunto de técnicas que se usan para transportar información Seguir leyendo “Señales, Modulación y Cables en Redes Informáticas: Tipos y Características” »

Infraestructura Común de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Aplicaciones

Circunstancias Especiales para Edificios de Menos de 30 Viviendas y Conjuntos Unifamiliares

En edificios con menos de 30 usuarios, los Registros de Interconexión de Telecomunicaciones (RIT) se pueden situar en armarios modulares en la zona de garaje y en la zona cubierta de la azotea. Si el número de pares necesarios en la red de distribución es inferior o igual a 30, los cables de acometida interior saldrán desde el registro principal (RIT) hacia las plantas, terminando directamente en los Puntos Seguir leyendo “Infraestructura Común de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Normas y Estándares en Telecomunicaciones: ANSI, TIA, EIA, ISO, IEEE y Más

Normas y Estándares: Definiciones Clave

¿Qué es una Norma?

Una norma es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en la experiencia y el desarrollo tecnológico. Son el resultado del consenso entre todas las partes interesadas y deben ser aprobadas por un organismo normalizador reconocido.

Las normas aseguran que materiales, productos, procesos y servicios cumplan con la calidad necesaria para sus objetivos. Simplifican la vida e incrementan la fiabilidad Seguir leyendo “Normas y Estándares en Telecomunicaciones: ANSI, TIA, EIA, ISO, IEEE y Más” »

Domótica para el Hogar: Ahorro, Seguridad y Confort

Planificación de Instalación Domótica para Ahorro Energético

La domótica ofrece soluciones para optimizar el consumo energético y mejorar la calidad de vida en el hogar. Se pueden programar aspectos como:

Redes Informáticas: Componentes, Tipos, Topologías y Protocolos

Redes Informáticas: Interconexión y Funcionamiento

Una red es una interconexión eficaz y segura entre dos o más dispositivos que posibilita el intercambio de información entre ellos a través de una serie de elementos (electrónica de red) que conforman un sistema de transmisión específico.

Ventajas de las Redes

Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos, Ventajas y Desventajas

Fibra Óptica: Fundamentos y Aplicaciones

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos. Consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de Seguir leyendo “Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Tipos de Cableado para Redes: Características y Aplicaciones

Multiplexación y Medios de Transmisión

La multiplexación permite hacer coincidir en un canal, señales que proceden de distintos emisores y cuyos destinos son varios receptores diferentes.

Tipos de Multiplexación

Fibra Óptica: Transmisión de Datos, Componentes y Mantenimiento

Principios de la Transmisión por Fibra Óptica

El cable de fibra óptica utiliza la luz modulada para transmitir las señales. La luz es reflectada en el núcleo y refractada fuera del revestimiento. Los índices de refracción del núcleo y el revestimiento son distintos.

Componentes de la Fibra Óptica

  • Núcleo
  • Revestimiento
  • Cubierta Intermedia (Buffer)
  • Material Resistente
  • Cubierta Exterior

Diámetro externo de la fibra: 250, 500, 900 micrómetros (millonésima parte de un metro).

Conceptos Ópticos

La Seguir leyendo “Fibra Óptica: Transmisión de Datos, Componentes y Mantenimiento” »

Redes Informáticas: Conceptos Básicos y Tipos de Redes

Capítulo 3: Redes – De los Orígenes a la Web

Red: Desde sus orígenes a la web en sus comienzos, se refiere a objetos conectados de forma compleja que pueden tener o no una relación física entre sí. Los comienzos de la radiodifusión involucraban distintos tipos de transmisores y receptores que formaban un sistema de comunicación confiable entre computadoras. Hoy en día, este desarrollo tecnológico hace que hablar de red o *net* esté prácticamente asociado con Internet o la *web*.

Definición Seguir leyendo “Redes Informáticas: Conceptos Básicos y Tipos de Redes” »