Archivo de la categoría: Gestión informática empresarial

Fibra Óptica: Tipos, Pérdidas, Dispersión y Fabricación

Clasificación de las Fibras Ópticas

Por materiales dieléctricos:

  • Fibra óptica de silicio
  • Fibra óptica de vidrio multicompuesto
  • Fibra óptica plástica

Por modo de propagación:

  • Fibra óptica monomodo (SM)
  • Fibra óptica multimodo

Por distribución del índice de refracción:

  • Fibra óptica de índice escalonado (SI)
  • Fibra óptica de índice gradual (GI)

Pérdidas en Fibras Ópticas

Pérdidas por Absorción

La absorción ocurre cuando la luz que viaja dentro de la fibra óptica se transforma en calor. Esta Seguir leyendo “Fibra Óptica: Tipos, Pérdidas, Dispersión y Fabricación” »

Cableado Estructurado: Diseño e Implementación de Redes Sólidas

Cableado Estructurado (SCE)

El Cableado Estructurado es el conjunto de recomendaciones para el desarrollo de un sistema de cableado flexible para un edificio de oficinas que permite la integración de múltiples servicios ofrecidos por distintos proveedores, con independencia del tipo de red y del protocolo de transmisión.

Como ya se comentó en la unidad de trabajo anterior, la normativa básica incluye:

Fundamentos de Imagen, Redes y Sonido Digital

Imágenes

Mapas de Bits (Raster)

Formadas por puntos (píxeles), cada uno con un color. Programas: GIMP, Photoshop.

Formatos: GIF, JPEG, BMP, TIFF, PNG, PCX (Paint Brush), RAW, TGA, PSD (Photoshop), XCF (GIMP).

Vectoriales

Se obtienen a base de líneas. Programas: Corel Draw, OpenOffice.org Draw, AutoCAD, QCad.

Formatos: DXF, CDR, DWG, ODG/SXD, SWF, AI, SFHx.

3D

Formadas por figuras tridimensionales. Muy utilizadas en juegos. Programas: Virtual Hammer.

Tarjetas de Memoria

Tipos: SD, MMC, XD, Memory Stick. Seguir leyendo “Fundamentos de Imagen, Redes y Sonido Digital” »

Guía completa sobre tecnologías xDSL: ADSL, HDSL, SDSL y VDSL

Tecnologías xDSL

Módem ADSL (ATU-R)

El módem ADSL puede ser:

  • Externo: Conectado al ordenador por:
    1. Ethernet 10Base-T. Normalmente actúa como router ADSL/Ethernet.
    2. Puerto USB.
  • Interno: Conectado al bus PCI del PC.

Relación Caudal/Grosor/Alcance en ADSL

(2Mb, 0.5mm, 5.5KM) (2Mb, 0.4mm, 4.6KM) (6.1Mb, 0.5mm, 3.7KM) (6.1Mb, 0.4mm, 2.7KM). La capacidad depende también del cable; si el bucle del abonado tiene muchos empalmes, la capacidad se reduce.

Problemas de ADSL

Algunos usuarios (10%) se encuentran a Seguir leyendo “Guía completa sobre tecnologías xDSL: ADSL, HDSL, SDSL y VDSL” »

Guía Completa sobre Modulación y Codificación en Telecomunicaciones

PAM: Modulación por amplitud de pulsos, es la más sencilla de las modulaciones, cambia la amplitud de la señal.

PCM: Modulación por impulsos codificados, modula señales analógicas en una secuencia de bits.

ADPCM: Modulación por codificación de pulsos diferencial adaptativa: codificador de forma de onda.

NTSC: Comisión Nacional de Sistema de Televisión, sistema de televisión usado en Japón, EE. UU. y Latinoamérica.

PAL: Línea de alternación de fase, codificación de color; también los Seguir leyendo “Guía Completa sobre Modulación y Codificación en Telecomunicaciones” »

Redes de Datos de Área Local

1. Red de Datos de Área Local (LAN)

Una Red de Datos de Área Local (LAN) se define como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos entre sí para compartir información y recursos.

1.1. Tipos de Redes

1.1.1. Según el Lugar y el Espacio:

WAN (Red de Área Extensa): Es una red formada por equipos distribuidos por todo el mundo.

MAN (Red de Área Metropolitana): Son típicas de empresas y organizaciones que poseen distintas oficinas repartidas en una misma área metropolitana. Seguir leyendo “Redes de Datos de Área Local” »

Glosario de términos de cableado estructurado para telecomunicaciones

Glosario de Cableado Estructurado

Términos y Definiciones

Sistemas de Cableado

3.1.1 Administración: Metodología que define los requisitos de documentación de un sistema de cableado y su contenido, el etiquetado de los elementos funcionales y el proceso de registro de movimientos, adiciones y cambios.

3.1.2 Aplicación: Un sistema, con su método de transmisión asociado y soportado por el cableado de telecomunicaciones.

3.1.3 Cable balanceado: Cable consistente en uno o más elementos de cable metálicos Seguir leyendo “Glosario de términos de cableado estructurado para telecomunicaciones” »

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos

Procesos y Tipos de Comunicación

Telecomunicación

La telecomunicación es la transmisión electrónica de sonidos y otras informaciones, la cual se realiza mediante dispositivos que permiten la comunicación a distancia.

Comunicación por Satélite

Se utilizan satélites síncronos y polares que se comunican con estaciones receptoras equipadas con aparatos sensibles para amplificar las señales recibidas.

Métodos de Transmisión

La transmisión digitalizada Seguir leyendo “Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento” »

Estándares de Red e Interfaces Normalizadas

Tipos de Estándares de Red

De Hecho

Son propuestos por grandes compañías y vienen determinados por el uso y la costumbre. A causa de su difusión, han alcanzado un rango de estándar. Algunos ejemplos son:

  • La arquitectura de red SNA de IBM.
  • La familia de protocolos TCP/IP de DARPAnet.
  • La PC y los sistemas operativos Unix y Windows.

Ningún organismo decidió de antemano que Internet utilizara direcciones IP, simplemente fue evidente, natural.

De Derecho

Al contrario que los anteriores, están avalados Seguir leyendo “Estándares de Red e Interfaces Normalizadas” »

Introducción a las Redes de Computadoras

Tipos de Estándares

De Hecho: TCP/IP, estos no pueden variar.

De Derecho: Todos son iguales en todos lados.

Obligatorios: 802 estándar, telecomunicaciones.

Recomendados: ISO (Organización Internacional de Estandarización), UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), IEC (Comisión Electrotécnica Internacional), IEEE (Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica) «802.x».

Elementos o Componentes de las Redes de Computadoras

Hardware

Elementos de Conectividad

Medios de Transmisión

Guiados