Archivo de la categoría: Gestión informática empresarial

Fundamentos de Redes de Computadoras

Dirección MAC

En redes de ordenadores, la dirección MAC (Media Access Control address) es un identificador hexadecimal de 48 bits que se corresponde de forma única, teóricamente, con una tarjeta o interfaz de red. Es individual; cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE (los primeros 24 bits) y el fabricante (los últimos 24 bits). La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Computadoras” »

Medios de Transmisión en Redes

Cables de Pares

Constituyen el modo más simple y económico de todos los medios de transmisión. Sin embargo, presentan inconvenientes. En todo conductor, la resistencia eléctrica aumenta al disminuir la sección del conductor, por lo que hay que llegar a un compromiso entre volumen y peso, y la resistencia eléctrica del cable. Esta última está afectada directamente por la longitud máxima. Cuando se sobrepasan ciertas longitudes, hay que recurrir al uso de repetidores para restablecer el nivel Seguir leyendo “Medios de Transmisión en Redes” »

Tipos y Componentes de Telefonía

Tipos de telefonía: puede ser fija mediante cable y móvil y celular mediante radiaciones electromagnéticas a través del aire.

Terminal telefónico: es el dispositivo con el que el usuario establece la comunicación. El teléfono es el más utilizado, pero también existen el fax y el módem.

Equipo de conmutación: es el equipo o central de conmutación, el elemento encargado de establecer adecuadamente la transmisión entre dos o más abonados. Todos los terminales telefónicos deben estar conectados Seguir leyendo “Tipos y Componentes de Telefonía” »

Comunicación Inalámbrica: Tipos y Ventajas

Comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, teléfonos móviles, etc.

Los medios inalámbricos son aquellos en los cuales no se utilizan Seguir leyendo “Comunicación Inalámbrica: Tipos y Ventajas” »

Estándares IEEE 802.8 e IEEE 802.9 para Redes de Fibra Óptica

Principios Físicos

  • Refracción: Es el cambio de dirección que toman las ondas cuando pasan de un medio a otro. Un ejemplo sencillo de esto se observa al introducir una cuchara en un vaso con agua, donde parece que la cuchara se desplaza dentro del líquido.
  • Reflexión: También implica un cambio en la dirección de la onda, pero en este caso, la onda regresa hacia su origen. Gracias a la reflexión podemos vernos en un espejo; sin ella, sería imposible peinarse o afeitarse frente a uno.

Tipos de Seguir leyendo “Estándares IEEE 802.8 e IEEE 802.9 para Redes de Fibra Óptica” »

Redes de distribución y dispersión en telecomunicaciones

Xarxa de distribució:

Es la parte de la red formada por los cables, de pares trenzados (o en su caso de pares), de fibra óptica y coaxiales, y demás elementos que prolongan los cables de la red de alimentación, distribuyéndolos por la edificación para poder dar el servicio a cada posible usuario.

Xarxa de dispersió:

Es la parte de la red, formada por el conjunto de cables de acometida, de pares trenzados (o en su caso de pares), de fibra óptica y coaxiales, y demás elementos, que une la red Seguir leyendo “Redes de distribución y dispersión en telecomunicaciones” »

¿Cuáles son las características que describen al cable de fibra óptica? (Elija dos).

¡Escribe tu texto aquí!DEFINICIÓN DE RED LOCAL.

Es un conjunto de ordenadores Conectados entre sí que permite compartir dispositivos e información.

COMPONENTES DE UNA RED

Terminales o ETD (equipo terminal De datos): son los equipos que se comunican, como ordenadores, teléfonos, etc. Éstos determinan la naturaleza de la información que va a tener que manejar la red.

Dispositivos de red: son los Elementos físicos que hacen posible la comunicación entre el terminal emisor y El receptor. Son:

Canal Seguir leyendo “¿Cuáles son las características que describen al cable de fibra óptica? (Elija dos).” »

Tipos de cable de cobre

Esta unidad de trabajo 2 se sitúa en la Interface de Red (Enlace de datos y físico), su objetivo es conseguir analizar el cableado, es decir, montar físicamente la red

  1. Tipos de Cableado

Los medios de transmisión son quienes soportan la propagación de las señales, acústicas, electromagnéticas, de luz u ondas. Los medios físicos que transportan la información pueden ser de dos tipos:

Fibra óptica



LA


FIBRA ÓPTICA:


es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.




El FTP
:La fibra óptica Seguir leyendo “Fibra óptica” »

Historia del cable coaxial

Medios de transmisión

– Es el soporte físico que facilita el transporte de la información
– La calidad depende de las carácterísticas
– Los medios de transmisión pueden ser:
– Mecánicos
– Eléctricos
– Ópticos
– Electromagnéticos
– La inversión estimada por cables en una instalación debe ser del 6%
– El 70% de los problemas en las redes se deben a defectos del cableado

Sistemas de cableado metálico
Cable de cobre
– Formados por elementos metálicos
– Modo más sencillo y económico Seguir leyendo “Historia del cable coaxial” »