Archivo de la categoría: Informática

Docker, DNS, Email y Streaming: Fundamentos y Tecnologías Clave

Docker: Contenedores y Orquestación

Docker: Es una plataforma que te permite crear, probar y lanzar aplicaciones en contenedores. Los contenedores son como mini-entornos aislados, pero mucho más ligeros que una máquina virtual (MV). A diferencia de las VMs, que necesitan un sistema operativo completo y un hipervisor para funcionar, los contenedores comparten el kernel del sistema operativo del host, lo que los hace más rápidos y eficientes. Las VMs son más aislantes y permiten correr diferentes Seguir leyendo “Docker, DNS, Email y Streaming: Fundamentos y Tecnologías Clave” »

Diagnóstico y Recuperación de Sistemas: Guía Práctica

Para detectar un problema podemos trabajar con:

  • **Archivo de configuración del sistema**
  • **Herramientas para el diagnóstico y recuperación**
  • **Archivos de registro del sistema**

Modo a Prueba de Errores

El **modo a prueba de errores** permite iniciar el sistema operativo con diferentes configuraciones. Los modos de arranque del sistema no servirán de nada si el daño se encuentra en los archivos del sistema o en el disco duro. Para poder seleccionar los diferentes modos a prueba de errores hay que Seguir leyendo “Diagnóstico y Recuperación de Sistemas: Guía Práctica” »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Microsoft Access

Preguntas y Respuestas sobre Microsoft Access

1. ¿En qué menú encontramos la opción para insertar una relación?

  1. Crear.
  2. Datos Externos.
  3. Herramientas de base de datos.

2. ¿Cuáles son los pasos correctos para crear una clave principal?

  1. Hacer clic derecho sobre la tabla, seleccionarla en vista diseño, seleccionar el campo y hacer clic en clave principal.
  2. Hacer clic derecho sobre la tabla, seleccionarla en vista Hoja de datos, seleccionar el campo y hacer clic en clave principal.
  3. Hacer clic derecho sobre Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Microsoft Access” »

Masyu: Reglas, Variantes y Estrategias de Resolución

Las dos variedades de círculo tienen requisitos diferentes para la forma en que debe pasar el bucle a través de ellos:

  • Los círculos blancos deben ser recorridos en línea recta, pero el bucle debe girar en la celda anterior y/o posterior a su paso.
  • Los círculos negros deben tener un giro, pero el bucle debe viajar directamente a través de las celdas siguiente y anterior en su camino.

Variantes

Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave

1. Definición de un compilador

1.1. Un compilador es un programa que lee otro programa escrito en un lenguaje (fuente) y lo traduce a otro programa parecido en otro lenguaje (objeto).

2. Partes constitutivas del compilador

2.1. Fase de análisis: Divide el programa fuente en sus elementos o componentes y crea una representación intermedia.

2.2. Fase de síntesis: Construye el programa objeto a partir de la representación intermedia.

3. Editores de estructuras

3.1. Analiza el texto del programa fuente, Seguir leyendo “Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave” »

Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux

Este documento cubre aspectos clave de la administración de sistemas operativos, tanto en entornos Windows Server como Linux. Se abordan temas como la gestión de usuarios, grupos, permisos, recursos compartidos, monitorización, seguridad y servicios de directorio.

Administración en Windows Server

Unidades Organizativas (OU)

Las Unidades Organizativas (OU) son contenedores dentro de un dominio de Active Directory que permiten organizar objetos como usuarios, grupos, equipos e impresoras. Facilitan Seguir leyendo “Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux” »

Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico

0H2pNH2MbgSzuAAAAAElFTkSuQmCC

¿Qué es DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red que permite a los servidores asignar automáticamente direcciones IP y otros parámetros de red a los dispositivos en una red.

Cliente a Servidor

En el proceso de DHCP, los mensajes son cruciales para el establecimiento y la gestión de la asignación de direcciones IP. Los mensajes que un cliente DHCP envía al servidor incluyen DHCP_DISCOVER, DHCP_REQUEST, y DHCP_RELEASE. DHCP_ACK es la confirmación del servidor Seguir leyendo “Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico” »

Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes

Experiencia Nº 1: Reconocimiento del Computador y Uso de Máquina Virtual

¿Qué es la BIOS y qué funciones cumple?

La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y viene incorporada a la placa base a través de la memoria flash. Es la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.

El funcionamiento de la BIOS es simple: se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora. El procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta Seguir leyendo “Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes” »

Familias de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows: Conceptos Esenciales

¿Qué es una Familia de Sistemas Operativos?

Una familia de Sistemas Operativos (SO) comprende el conjunto completo de versiones de un sistema operativo específico. Esto incluye tanto las versiones actuales como las antiguas.

Ejemplos de familias de Sistemas Operativos:

  • Windows
  • macOS
  • Linux

Proceso de Instalación de un Sistema Operativo: Tareas Clave

El proceso de instalación de un SO implica una serie de pasos cruciales:

  1. Respetar las normas de uso del software (licencias).
  2. Analizar la documentación Seguir leyendo “Familias de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows: Conceptos Esenciales” »

Familias de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es una Familia de Sistemas Operativos?

Una familia de Sistemas Operativos (SO) se refiere al conjunto completo de versiones de un determinado sistema operativo. Esto incluye tanto las versiones actuales como las antiguas.

Ejemplos de familias de Sistemas Operativos:

  • Windows
  • macOS
  • Linux

Proceso de Instalación de un Sistema Operativo: Tareas Clave

El proceso de instalación de un SO implica una serie de pasos cruciales:

  1. Respetar las normas de uso del software (licencias).
  2. Analizar la documentación Seguir leyendo “Familias de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows: Todo lo que Necesitas Saber” »