Archivo de la categoría: Informática de servicios

Tipos de periféricos: clasificación y ejemplos

Tipos de periféricos

Los periféricos son aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento (CPU) de un ordenador.

Periféricos de almacenamiento

Dispositivos cuya finalidad es la de guardar los datos de los que hace uso la CPU durante el proceso en curso para que ésta pueda acceder a ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal. Pueden ser internos o extraíbles.

Origen de los dispositivos de almacenamiento

  • Tarjeta perforada

Discos Seguir leyendo “Tipos de periféricos: clasificación y ejemplos” »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y CPU

Hardware y Software

Para que un ordenador funcione, se necesitan dos componentes fundamentales:

  • Hardware: Es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen un ordenador o un sistema informático. Incluye placas, circuitos integrados, chips y cables.
  • Software: Es el conjunto de programas e información que permiten al ordenador realizar determinadas tareas. Se trata del lenguaje lógico para comunicarse con el ordenador, y abarca el software de sistema, de usuario y de programación. Seguir leyendo “Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y CPU” »

Seguridad Informática: Protección de Sistemas y Redes

1. Seguridad y Amenazas

1.1. ¿Qué es la Seguridad?

Es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible.

La seguridad persigue tres objetivos:

Web 2.0 y Servicios Digitales: Evolución, Seguridad y Aplicaciones

La Web 2.0

La Web 2.0 es el conjunto de sitios web construidos a partir de las aportaciones de sus usuarios. Sus servicios son: sitios web, wikis, redes sociales.

Blogs

Un blog es un sitio web que incluye contenidos sobre la visión particular de su autor acerca de diversos temas.

  • Contenido: El contenido de un blog se organiza por entradas.
  • Funcionalidad: Cada vez que se realiza una entrada en el blog, se genera un enlace y se publica un extracto.
  • Diseño: La apariencia del blog.

Gadgets

Componentes y Operaciones de un Sistema Informático: Desde el Procesador hasta la Gestión de Memoria

Componentes Básicos de un Computador

Un computador se compone de cuatro elementos fundamentales:

  1. Procesador: Es el cerebro del computador, controla su funcionamiento y ejecuta las funciones de procesamiento de datos. Cuando hay un solo procesador, se le denomina Unidad Central de Proceso (Central Processing Unit, CPU).
  2. Memoria Principal: Almacena datos y programas. Esta memoria suele ser volátil, es decir, su contenido se pierde al apagar el computador. En contraste, el contenido de la memoria Seguir leyendo “Componentes y Operaciones de un Sistema Informático: Desde el Procesador hasta la Gestión de Memoria” »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Digitales y Redes de Computadoras

Sistema Binario

El sistema binario usa solo ceros (0) y unos (1) para representar los números; constituye la clave del funcionamiento de las computadoras.

Código Binario

Podemos decir que el “1” representa el encendido o que pasa corriente y el “0” apagado o que no pasa corriente.

Bit y Byte

La cantidad de información más pequeña que la computadora es capaz de almacenar, procesar o transmitir, está expresada por medio de un “0” o de un “1”.

Los bits se agrupan de a 8, y con 8 bits Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Sistemas Digitales y Redes de Computadoras” »

Descubre Cómo Funciona un Ordenador: Componentes y Procesos

¿Qué es un Ordenador?

Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para procesar información digital. La información digital es aquella que puede expresarse en términos de 0 y 1, es decir, en el sistema binario de numeración.

Esquema Básico de Funcionamiento

  1. Debemos suministrar unos datos de entrada al ordenador. Estos datos deben estar en formato digital y podemos suministrárselos de varias formas.
  2. El ordenador procesa dichos datos de entrada de acuerdo con las instrucciones del programa Seguir leyendo “Descubre Cómo Funciona un Ordenador: Componentes y Procesos” »

Componentes y Funcionamiento del Hardware en Sistemas Informáticos

Introducción

En el ámbito de la informática, es fundamental comprender la diferencia entre hardware y software. El hardware se refiere a la parte física y tangible de un sistema informático, mientras que el software comprende la parte lógica e intangible, es decir, los programas y datos.

Elementos de la Unidad Central

Sociedad de la Información: Conceptos Clave y Componentes de Sistemas Informáticos

Sociedad de la Información

Una sociedad de la información[1] es aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas.

Sistema Informático

Un sistema informático es aquel compuesto por equipos físicos, lógicos y de personal que realiza funciones de entrada, proceso, almacenamiento, salida y control con el fin de llevar a cabo una secuencia de operaciones con datos. Un sistema informático se compone Seguir leyendo “Sociedad de la Información: Conceptos Clave y Componentes de Sistemas Informáticos” »

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Hardware, Software y Sistemas

La Velocidad del Procesador

  • MIPS (Millones de Instrucciones Por Segundo): Unidad de medida de la velocidad de los ordenadores.
  • Reloj del Sistema: Pulso eléctrico que sincroniza el procesamiento. 1 MHz equivale a 1 millón de ciclos por segundo. A mayor número, más rápido es el procesamiento.
  • Ancho del BUS: Capacidad de datos que la CPU puede transmitir en cada momento hacia la memoria principal y los dispositivos de entrada y salida.

Tipos de Memoria

Memoria RAM

Es la memoria operativa del usuario. Seguir leyendo “Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Hardware, Software y Sistemas” »