Archivo de la categoría: Informática

Propiedades y elementos esenciales de CSS y HTML

Estilos CSS

  • Color del texto: color: red;
  • Tamaño de la fuente: font-size: 12px;
  • Tipo de letra: font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
  • Anchura de caracteres: font-weight: 200;
  • Estilo de la fuente: font-style: normal;
  • Espaciado entre líneas: line-height: 12px;
  • Texto subrayado, sobrerayado o tachado: text-decoration: underline | overline | line-through | none;
  • Alineación del texto: text-align: left | right | center | justify;
  • Sangrado o márgenes en las páginas: text-indent: 10px;
  • Primera letra en mayúsculas Seguir leyendo “Propiedades y elementos esenciales de CSS y HTML” »

Mejores Prácticas para la Gestión de Cuentas de Usuario y Grupos en Windows

Convenciones de Denominación y Requisitos de Contraseñas

Convenciones de Denominación

Al establecer nombres de inicio de sesión de usuario, es fundamental seguir estas directrices:

  • Los nombres deben ser únicos.
  • Utilizar un máximo de 20 caracteres.
  • No se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
  • Evitar el empleo de caracteres no válidos.
  • Resolver los problemas de usuarios que tengan el mismo nombre.
  • Identificar el tipo de empleado.
  • Cambiar el nombre a las cuentas intrínsecas.

Requisitos de Contraseñas

Para Seguir leyendo “Mejores Prácticas para la Gestión de Cuentas de Usuario y Grupos en Windows” »

Dominando Hojas de Cálculo: Funciones, Formatos y Bases de Datos

Hojas de Cálculo: Fundamentos y Aplicaciones

Una hoja de cálculo es un programa informático diseñado para realizar operaciones con datos organizados en tablas. Ofrece numerosas ventajas sobre las calculadoras tradicionales:

Ejercicios Prácticos con ArcGIS: Mapas, Digitalización y Análisis de Datos

Preguntas Prácticas

1. Elaborar dos mapas de inmigración o de densidades de población referentes a dos años distintos y que tengan la misma leyenda y compararlos

Crear una nueva carpeta: Ejercicios10_11 (para los dos ejercicios siguientes). ArcCatalog. Crear en tu carpeta una geodatabase (Mapaspain). Importar a la geodatabase Mapaspain las capas: esp_prov (carpeta España) y Portugal (carpeta Portugal) y Nombres salida: EProvincias, Portu. Crear en la geodatabase una nueva capa de líneas llamada Seguir leyendo “Ejercicios Prácticos con ArcGIS: Mapas, Digitalización y Análisis de Datos” »

Entrada y Salida Programada en Arquitectura MIPS: Teclado y Monitor

Introducción a la Entrada/Salida (E/S) Programada

La arquitectura MIPS emplea un sistema de E/S asignada en memoria. Esto significa que se utilizan direcciones específicas dentro del espacio de direcciones para referirse a los registros de los dispositivos periféricos. La dirección base para la E/S mapeada en memoria es 0xffff0000. En este contexto, nos centraremos en dos periféricos fundamentales: el teclado y el monitor. Los registros de datos para estos dispositivos se encuentran en las direcciones Seguir leyendo “Entrada y Salida Programada en Arquitectura MIPS: Teclado y Monitor” »

Manejo de Ficheros, Herencia, Encapsulamiento, Vectores y Hashtables en Java

Acceso Secuencial a Ficheros en Java

Lectura de Ficheros


String fich = "C:\\gastos.dat";
try {
  // 1. Abrimos el fichero
    BufferedReader br = new BufferedReader(new FileReader ( fich));
  // 2. Acceso a los datos  String linea = "";
    double acumulado = 0; linea = br.readLine();
   while (linea != null) {
    String[] datos = linea.split(" ");
     System.out.println(datos[0] + ": " + datos[1] + " EUR");
     acumulado = acumulado + Double.parseDouble(datos[1]);
     linea = br.readLine(); Seguir leyendo “Manejo de Ficheros, Herencia, Encapsulamiento, Vectores y Hashtables en Java” »

Planillas de Cálculo: Conceptos Básicos y Funciones Esenciales

¿Qué es una Planilla de Cálculo?

Una planilla de cálculo es una herramienta que facilita la automatización de tareas. Con ella, se pueden realizar cálculos u operaciones matemáticas, estadísticas o financieras y representar estos valores en forma gráfica. Es una aplicación integrada cuya finalidad es la realización de cálculos sobre datos introducidos en la misma. A estas capacidades se suma la posibilidad de utilizarla como base de datos.

Los archivos con los que se trabaja en una planilla Seguir leyendo “Planillas de Cálculo: Conceptos Básicos y Funciones Esenciales” »

Modo de Transferencia Asíncrono (ATM): Redes de Celdas y Conmutación

ATM: Modo de Transferencia Asíncrono

Definición

Es un protocolo de retransmisión de celdas adaptado por la ITU-T, el cual fue diseñado por el foro ATM. La combinación de ATM y RDSI-BA permite la interconexión de alta velocidad para todas las redes del mundo.

Objetivo

Componentes y Tipos de Teclados y Ratones: Funcionamiento y Características

El Teclado: Componentes y Funcionamiento

El teclado es un periférico de entrada compuesto por un conjunto de teclas. Cada tecla posee un número, que puede ser numérico o alfanumérico. El elemento fundamental de un teclado es un pulsador. Cada vez que se pulsa un pulsador, se genera una señal eléctrica con una intensidad diferente. De esta forma, podemos identificar cada una de las teclas. Dicha señal eléctrica es enviada a la interfaz.

Partes de un Teclado

Dentro de un teclado, las teclas se Seguir leyendo “Componentes y Tipos de Teclados y Ratones: Funcionamiento y Características” »

Componentes y Funcionamiento de una Computadora: Hardware y Software

Unidad Central de Proceso

La unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas del inglés: Central Processing Unit) es el “cerebro” de la computadora. Consta básicamente de tres elementos:

1. Unidad Aritmético Lógica (ALU)

La unidad aritmético lógica (ALU, por sus siglas del inglés: Arithmetic-Logic Unit) es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, …), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones Seguir leyendo “Componentes y Funcionamiento de una Computadora: Hardware y Software” »