Archivo de la categoría: Informática

Optimización de Windows XP: Mejora el Rendimiento y la Velocidad

Este documento ofrece una serie de consejos para optimizar el rendimiento de Windows XP. Se abordan aspectos como la deshabilitación de servicios innecesarios, la configuración del registro y la gestión de archivos temporales, entre otros.

1. Deshabilitar Servicios Innecesarios

Windows XP incluye una gran cantidad de servicios que se ejecutan en segundo plano y que pueden ralentizar el sistema. Muchos de estos servicios no son necesarios para el usuario promedio. A continuación, se muestra una Seguir leyendo “Optimización de Windows XP: Mejora el Rendimiento y la Velocidad” »

Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas

Aspectos de Seguridad Básica

Definición: Protección de la información que se almacena o transmite para que las personas no autorizadas no puedan hacer uso de ella.

  • Confidencialidad: No ser accedida por personas no autorizadas.
  • Integridad: Impedir que sea modificada o borrada.
  • Disponibilidad: Tenerla disponible en cualquier momento.
  • No repudio: El emisor no puede negar que es el autor y el destinatario no puede negar que la ha recibido.

Los métodos más importantes para realizar un ataque pueden ser: Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Seguridad Informática: Protección y Estrategias Efectivas” »

Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

1. El Espacio de Nombres de Dominio

El servicio DNS (Domain Name System) se compone de una base de datos distribuida que almacena las asociaciones entre nombres de dominio y direcciones IP. Esta base de datos se organiza jerárquicamente mediante nombres de dominio, donde cada uno puede considerarse una rama en un árbol invertido llamado espacio de nombres de dominio. El árbol comienza en el nodo raíz, situado en el nivel superior. Normalmente, se utilizan hasta 5 niveles. De esta forma, el nombre Seguir leyendo “Arquitectura y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio (DNS)” »

Servidores Proxy: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Desventajas

Servidores Proxy: Una Visión Detallada

Tipos de Servidores

Servidor HTTP

Este tipo de servidor opera en la Capa de aplicación de TCP/IP. El puerto de comunicación de entrada estándar es el 80/http según IANA.[1] Aunque, en ocasiones, se utilizan otros puertos como el 3128, 8080 o el 8085.

Servidor HTTPS

Este servidor también opera en la Capa de aplicación de TCP/IP. A diferencia de un Servidor HTTP, funciona bajo tecnologías de cifrado como SSL/TLS, proporcionando mayor seguridad y anonimato. Seguir leyendo “Servidores Proxy: Funcionamiento, Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Dominio de Hojas de Cálculo: Conceptos, Funciones y Operaciones Clave

Hoja de cálculo

Una hoja de cálculo es una aplicación informática que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos. Estos datos se disponen en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales son referenciadas mediante columnas (letras) y filas (números). Las hojas de cálculo sirven para realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, y los resultados pueden presentarse en distintos tipos de gráficos. Llamamos así tanto al programa como al documento que maneja.

La Celda

La celda Seguir leyendo “Dominio de Hojas de Cálculo: Conceptos, Funciones y Operaciones Clave” »

Explorando el Shell de Unix: Intérprete, Scripts y Control de Trabajos

1. Introducción

El shell es un componente de Unix con una doble función:

1.-Intérprete de Órdenes


Me permite comunicar con el sistema operativo; admite las órdenes y las ejecuta. Por defecto hay varios intérpretes de órdenes para que yo elija uno de ellos: sh, bash, csh, ksh,… Cada uno de ellos tiene carácterísticas especiales para una determinada situación.

2.- Lenguaje de Programación


Puedo diseñar programas completos. Los Shell-Scripts son archivos de texto en los que puedo introducir Seguir leyendo “Explorando el Shell de Unix: Intérprete, Scripts y Control de Trabajos” »

Fundamentos de la Programación: Compiladores, Intérpretes y Tipos de Datos

Definición de Algoritmo

La siguiente definición: “Prescripción de un conjunto de pasos lógicos para resolver problemas de un mismo tipo” corresponde a:

A

La Lógica Booleana

C

Un algoritmo

B

Un lenguaje de programación

D

Un programa de computadora

Respuesta ( C )

Concepto de Programa Almacenado

Cuando la secuencia de instrucciones que debe ejecutar una computadora se almacena en la memoria principal, se dice que la computadora está programada internamente y esto es lo que define el concepto de:

A

Lenguaje Seguir leyendo “Fundamentos de la Programación: Compiladores, Intérpretes y Tipos de Datos” »

Programación: Pseudocódigo, Diagramas de Flujo y Lenguajes

Pseudocódigo

Consiste en escribir el programa con un lenguaje intermedio entre el lenguaje natural y los lenguajes de programación. En general, se escribe una «orden» en cada línea. Se utilizan una serie de palabras clave, generalmente en inglés, que suelen coincidir con las estructuras de programación que se repiten en todos los lenguajes. El pseudocódigo permite describir tanto el programa principal como las subrutinas.

Diagramas de Flujo

Es una técnica que se utiliza para describir cualquier Seguir leyendo “Programación: Pseudocódigo, Diagramas de Flujo y Lenguajes” »

Arquitectura y Gestión de Sistemas Operativos: Memoria, Periféricos y Archivos

Direccionamiento de Memoria

La dirección lógica es la dirección del proceso que viene indicada en la tabla de páginas, mientras que la dirección física es la dirección verdadera de memoria RAM que ocupa el proceso.

La transformación de direcciones lógicas en físicas la realiza la MMU (Memory Management Unit).

Segmentación

Técnica similar a la paginación, pero aquí los tamaños de las divisiones de memoria (segmentos) son variables. Los procesos se cargan de forma contigua, ya que el tamaño Seguir leyendo “Arquitectura y Gestión de Sistemas Operativos: Memoria, Periféricos y Archivos” »

Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es un servicio que permite a las computadoras designar automáticamente determinados parámetros de configuración de red. Las computadoras cliente configuradas a través de DHCP no tienen control sobre los parámetros que reciben del servidor, resultando en un proceso de instalación transparente. Es muy utilizado en LANs domésticas, empresas, redes Wi-Fi, etc.

Los parámetros más comunes que un DHCP asigna Seguir leyendo “Protocolos de Red: DHCP, WINS, FTP, Proxy, SMTP, POP, DNS, IIS y Firewall” »