Archivo de la categoría: Informática

Componentes Esenciales del Hardware de una Computadora

CPU (Unidad Central de Procesamiento)

La CPU es el sistema elemental y electrónico de la computadora. Está formada básicamente por el microprocesador y la RAM. El microprocesador es el dispositivo electrónico que se encarga de ejecutar y controlar la ejecución de los pasos que contiene un programa. La RAM le sirve como dispositivo de almacenamiento para guardar las instrucciones y los datos de la ejecución del programa. La comunicación entre el microprocesador y la RAM se realiza a través Seguir leyendo “Componentes Esenciales del Hardware de una Computadora” »

Tutorial de HTML: Creación de Páginas Web

Nota Previa

La primera versión de este trabajo se desarrolló en el marco de mi trabajo como becario en la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, durante mayo de 1995. Tanto su creación como su posterior mantenimiento son una aportación personal desinteresada a la comunidad hispanohablante de Internet, y no están ligadas a ningún interés comercial.

No está permitido copiar o modificar este manual sin autorización expresa de su autor (o sea, yo :-). Se permite hacer enlaces a este manual Seguir leyendo “Tutorial de HTML: Creación de Páginas Web” »

Preferencia por la Informática: Componentes, Dispositivos y Conceptos Clave

¿Por qué la gente prefiere la Informática?

Los ordenadores funcionan más rápido que las personas, encuentran información rápidamente, pueden almacenar gran cantidad de información y, a diferencia de las personas, nunca se cansan.

Tipos de Datos

  • Numéricos: Se dividen en dos tipos, enteros y reales.
  • Texto: Representado como una cadena de caracteres.
  • Gráficos: Imágenes.
  • Fecha
  • Sonido

Dispositivos de Entrada

Teclado de Concepto

Es una placa plana con una red de teclas programables en su superficie. Seguir leyendo “Preferencia por la Informática: Componentes, Dispositivos y Conceptos Clave” »

Exploración Profunda de JDBC, Servlets y JSP en Java

¿Qué es el API JDBC?

El API JDBC está definido por el JSR 56 (Java Specification Request). En este JSR, Sun Microsystems junto con otros miembros del JCP (Java Community Process) han definido la interfaz que permite al desarrollador de aplicaciones Java interactuar con una gran variedad de bases de datos relacionales, y por otro lado, la interfaz que deben respetar los distintos desarrolladores de manejadores JDBC. Un manejador es un driver que traduce los comandos estándar del API JDBC al formato Seguir leyendo “Exploración Profunda de JDBC, Servlets y JSP en Java” »

Tutorial de Excel: Hojas de Cálculo y Fórmulas

Introducción a Excel

La barra de título: Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando. Al crear un libro nuevo, se le asigna un nombre provisional.

La barra de menú: Contiene las operaciones de Excel, agrupadas en menús desplegables.

La barra de herramientas estándar: Contiene iconos para ejecutar las operaciones más habituales.

La barra de formato: Contiene las operaciones más comunes sobre formatos.

La barra de fórmulas: Muestra el contenido de la celda activa (la casilla Seguir leyendo “Tutorial de Excel: Hojas de Cálculo y Fórmulas” »

Fundamentos de Sistemas de Información y Bases de Datos

¿Qué es un Sistema de Información?

Un sistema de información es un conjunto de elementos relacionados que contribuyen a alcanzar un fin.

Componentes de un Sistema de Información

Los componentes principales son:

  • Recursos físicos: Elementos tangibles como carpetas, documentos y equipamiento.
  • Recursos humanos: Personal que maneja la información dentro del sistema.
  • Protocolos: Normas que deben cumplirse dentro del sistema.

Sistema Informático vs. Sistema de Información

Un sistema informático incluye Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas de Información y Bases de Datos” »

Infraestructura de Cableado Estructurado: Componentes y Subsistemas

Cableado Estructurado: Componentes y Subsistemas

Componentes del Cableado Estructurado

Distribuidor de Campus (CD – Campus Distributor): Punto de partida de los cables que conforman el cableado de campus.

Troncal de Campus o Cable de Campus: Conjunto de cables que conectan el distribuidor de campus con los distribuidores de edificios, incluyendo las conexiones entre distribuidores de edificios.

Distribuidor de Edificio (BD – Building Distributor): Conecta el cableado troncal del campus con el cableado Seguir leyendo “Infraestructura de Cableado Estructurado: Componentes y Subsistemas” »

Conceptos Clave de Director y Multimedia: Herramientas y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de Director

Los conceptos clave de Director seleccionados son:

  • Película
  • FPS (Fotogramas por segundo)
  • Resolución
  • Behavior (Comportamiento)
  • Script
  • Cast (Elenco)
  • Stage (Escenario)
  • Action Script
  • Filmloop
  • Authoring Tools (Herramientas de Autoría)
  • Transiciones
  • Key Frame (Fotograma Clave)
  • Frame (Fotograma)

Mapas Conceptuales de Director

Authoring Tools

  • Stage
  • Cast
  • Behavior
  • Filmloop

Resolución

  • FPS
  • Transiciones
  • Frame
  • Key Frame

Scripts

  • Action
  • Scripts
  • Filmloop
  • Película

Herramientas de Software

Los conceptos relacionados Seguir leyendo “Conceptos Clave de Director y Multimedia: Herramientas y Aplicaciones” »

Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory

¿Por qué utilizar DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) reduce la complejidad y el trabajo administrativo en redes TCP/IP mediante la configuración automática de TCP/IP. Esto evita la configuración manual en cada computadora cliente, que puede ser propensa a errores y requiere mucho tiempo al realizar cambios en la red.

Configuración Manual vs. Automática de TCP/IP

Configuración Manual de TCP/IP

Las IPs se configuran manualmente en cada computadora cliente. La configuración incorrecta Seguir leyendo “Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory” »

Todo lo que necesitas saber sobre traductores y analizadores léxicos en programación

1. ¿Qué es un traductor?

Es un programa que recibe como entrada código escrito en un cierto lenguaje y produce como salida código en otro lenguaje.

2. Ejemplos de traductores

  • Java
  • C
  • C++
  • Pascal

3. ¿Qué es ensamblador?

Es un lenguaje de bajo nivel generado en código máquina manejado por 0 y 1.

4. Define un lenguaje de programación

  • a) Lo que parecen sus programas (sintaxis del lenguaje)
  • b) Lo que significa sus programas (semántica del lenguaje)

5. Estructura de un compilador

Código fuente → Preprocesador Seguir leyendo “Todo lo que necesitas saber sobre traductores y analizadores léxicos en programación” »