Archivo de la categoría: Informática

Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory

¿Por qué utilizar DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) reduce la complejidad y el trabajo administrativo en redes TCP/IP mediante la configuración automática de TCP/IP. Esto evita la configuración manual en cada computadora cliente, que puede ser propensa a errores y requiere mucho tiempo al realizar cambios en la red.

Configuración Manual vs. Automática de TCP/IP

Configuración Manual de TCP/IP

Las IPs se configuran manualmente en cada computadora cliente. La configuración incorrecta Seguir leyendo “Administración de Redes con DHCP, DNS y Active Directory” »

Todo lo que necesitas saber sobre traductores y analizadores léxicos en programación

1. ¿Qué es un traductor?

Es un programa que recibe como entrada código escrito en un cierto lenguaje y produce como salida código en otro lenguaje.

2. Ejemplos de traductores

  • Java
  • C
  • C++
  • Pascal

3. ¿Qué es ensamblador?

Es un lenguaje de bajo nivel generado en código máquina manejado por 0 y 1.

4. Define un lenguaje de programación

  • a) Lo que parecen sus programas (sintaxis del lenguaje)
  • b) Lo que significa sus programas (semántica del lenguaje)

5. Estructura de un compilador

Código fuente → Preprocesador Seguir leyendo “Todo lo que necesitas saber sobre traductores y analizadores léxicos en programación” »

Fundamentos de Internet: Protocolos, Web y Evolución Digital

Fundamentos de Internet

Protocolos de Internet

Internet se basa en una red de computadoras diseñada para la comunicación general entre usuarios. Los protocolos de Internet son el método por el cual las computadoras se comunican entre sí. Un protocolo es un conjunto de reglas y procedimientos que establecen la forma de envío y recepción de datos a través de una red.

Los cuatro aspectos mejorados vía TCP:

Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos

La comunicación entre las distintas unidades funcionales de un computador es esencial. Para ello, se utilizan líneas de interconexión, siendo los buses el medio más común.

Tipos de Transferencias

  • Procesador-Memoria
  • Procesador-E/S
  • Memoria-E/S (DMA)

Buses: Concepto y Características

Un bus es un canal de comunicación compartido que utiliza un conjunto de líneas para conectar múltiples subsistemas. Cada línea transmite un único bit de información en un momento dado.

Ventaja: Versatilidad y bajo Seguir leyendo “Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos” »

Dominios, Perfiles de Usuario y Administración de Sistemas en Windows

Grupos de Dominio

Ámbito Local: Los permisos de miembro solo se pueden asignar en el mismo dominio que el grupo local de dominio principal. Se usan principalmente para el acceso a recursos.

Ámbito Global: Los permisos de miembro se pueden asignar en cualquier dominio. Se usan principalmente para el acceso a recursos.

Ámbito Universal: Abarca cualquier dominio o bosque. Pueden contener objetos de cualquier dominio de confianza y se utilizan para aplicar permisos en cualquier recurso del dominio.

Grupos Seguir leyendo “Dominios, Perfiles de Usuario y Administración de Sistemas en Windows” »

Servicios y elementos de interconexión de redes

Introducción a los servicios de internet

Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.

A través de la compartición de información y recursos de una red, los usuarios de los sistemas informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos, mejorando de este modo el rendimiento global de la organización.

Ventajas de usar una red de ordenadores: Seguir leyendo “Servicios y elementos de interconexión de redes” »

Roles Informáticos y Conceptos de Programación y Bases de Datos

Roles en Proyectos Informáticos

Jefe de Proyecto Informático: El líder responsable de la gestión general de un proyecto informático.

Ingeniero Civil Informático: Dirige la parte operativa de un proyecto informático, gestionando las tendencias y tecnologías.

Ingeniero de Ejecución en Informática: Se encarga de la gestión a nivel intermedio, dirigiendo etapas menores y programando el desarrollo de aplicaciones.

Administrador de Sistemas: Implementa y administra la plataforma de red, configura Seguir leyendo “Roles Informáticos y Conceptos de Programación y Bases de Datos” »

Cómo Crear Hojas de Cálculo y Comprender Componentes de Hardware en Informática

Segunda Evaluación

1. ¿Cómo se puede crear una hoja para realizar el estudio de una variable estadística discreta?

Primero, se escriben los datos numéricos, cada uno en una celda. A ese conjunto lo llamamos datos. Segundo, determinamos los parámetros de centralización que son la media, la mediana y la moda utilizando las funciones =promedio(datos), =mediana(datos) y =moda(datos). Tercero, determinamos los parámetros de dispersión calculando el rango, la varianza y la desviación típica con Seguir leyendo “Cómo Crear Hojas de Cálculo y Comprender Componentes de Hardware en Informática” »

Fundamentos de Programación en Java: Variables, Matrices y Operadores

1. Introducción

Los lenguajes estructurados se basan en estructuras de control, bloques de código y subrutinas independientes que soportan recursividad y variables locales. La programación orientada a objetos toma las mejores ideas de la programación estructurada y las combina con nuevos conceptos de organización.

La programación orientada a objetos permite descomponer un programa en grupos relacionados. Cada subgrupo pasa a ser un objeto autocontenido con sus propias instrucciones y datos. Seguir leyendo “Fundamentos de Programación en Java: Variables, Matrices y Operadores” »