Archivo de la categoría: Informática

Dominios, Perfiles de Usuario y Administración de Sistemas en Windows

Grupos de Dominio

Ámbito Local: Los permisos de miembro solo se pueden asignar en el mismo dominio que el grupo local de dominio principal. Se usan principalmente para el acceso a recursos.

Ámbito Global: Los permisos de miembro se pueden asignar en cualquier dominio. Se usan principalmente para el acceso a recursos.

Ámbito Universal: Abarca cualquier dominio o bosque. Pueden contener objetos de cualquier dominio de confianza y se utilizan para aplicar permisos en cualquier recurso del dominio.

Grupos Seguir leyendo “Dominios, Perfiles de Usuario y Administración de Sistemas en Windows” »

Servicios y elementos de interconexión de redes

Introducción a los servicios de internet

Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.

A través de la compartición de información y recursos de una red, los usuarios de los sistemas informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos, mejorando de este modo el rendimiento global de la organización.

Ventajas de usar una red de ordenadores: Seguir leyendo “Servicios y elementos de interconexión de redes” »

Roles Informáticos y Conceptos de Programación y Bases de Datos

Roles en Proyectos Informáticos

Jefe de Proyecto Informático: El líder responsable de la gestión general de un proyecto informático.

Ingeniero Civil Informático: Dirige la parte operativa de un proyecto informático, gestionando las tendencias y tecnologías.

Ingeniero de Ejecución en Informática: Se encarga de la gestión a nivel intermedio, dirigiendo etapas menores y programando el desarrollo de aplicaciones.

Administrador de Sistemas: Implementa y administra la plataforma de red, configura Seguir leyendo “Roles Informáticos y Conceptos de Programación y Bases de Datos” »

Cómo Crear Hojas de Cálculo y Comprender Componentes de Hardware en Informática

Segunda Evaluación

1. ¿Cómo se puede crear una hoja para realizar el estudio de una variable estadística discreta?

Primero, se escriben los datos numéricos, cada uno en una celda. A ese conjunto lo llamamos datos. Segundo, determinamos los parámetros de centralización que son la media, la mediana y la moda utilizando las funciones =promedio(datos), =mediana(datos) y =moda(datos). Tercero, determinamos los parámetros de dispersión calculando el rango, la varianza y la desviación típica con Seguir leyendo “Cómo Crear Hojas de Cálculo y Comprender Componentes de Hardware en Informática” »

Fundamentos de Programación en Java: Variables, Matrices y Operadores

1. Introducción

Los lenguajes estructurados se basan en estructuras de control, bloques de código y subrutinas independientes que soportan recursividad y variables locales. La programación orientada a objetos toma las mejores ideas de la programación estructurada y las combina con nuevos conceptos de organización.

La programación orientada a objetos permite descomponer un programa en grupos relacionados. Cada subgrupo pasa a ser un objeto autocontenido con sus propias instrucciones y datos. Seguir leyendo “Fundamentos de Programación en Java: Variables, Matrices y Operadores” »

Desarrollo y Ejecución de Applets en Java: Ciclo de Vida, Threads y Configuración HTML

Applets en Java

La clase Applet, contenida en el paquete java.applet, proporciona las herramientas necesarias para la creación de applets. Para desarrollar un applet, es necesario importar este paquete, así como java.awt, java.awt.event y javax.swing, que contienen los elementos para construir interfaces gráficas.

Un applet es un programa diseñado para ser ejecutado dentro de un navegador web o utilizando la herramienta appletviewer.exe del SDK de Java.

Los applets ofrecen la ventaja de ejecutarse Seguir leyendo “Desarrollo y Ejecución de Applets en Java: Ciclo de Vida, Threads y Configuración HTML” »

Recursos y Tecnologías Educativas: Fundamentos y Aplicaciones

1. Definición de Medio Didáctico según Zabala

«Els materials curriculars o materials de desenvolupament curricular seran tots aquells instruments i mitjans que proporcionen a l’educador pautes i criteris per a la presa de decisions, tant a la planificació com a la intervenció directa en el procés d’ensenyament/aprenentatge i en la seva avaluació» (Zabala, 1995, p. 167). Esta definición es la más actual y completa, y de ella se desprenden las características generales.

2. Características Seguir leyendo “Recursos y Tecnologías Educativas: Fundamentos y Aplicaciones” »

Conceptos Clave en Java: ArrayList vs TreeSet, Mapeo Relacional, EJB y Más

Diferencias entre ArrayList y TreeSet

Un ArrayList permite la duplicación y mantiene el orden de inserción de los elementos. Un TreeSet no permite la duplicación y no mantiene el orden de inserción.

Mapeo Relacional de Objetos

Es un mecanismo sofisticado para mapear objetos Java en memoria a tablas en una base de datos. Permite la persistencia de objetos en la base de datos relacional, facilita consultas complejas y cada instancia del objeto corresponde a un registro en la base de datos.

Cuándo Seguir leyendo “Conceptos Clave en Java: ArrayList vs TreeSet, Mapeo Relacional, EJB y Más” »

Estrategias de Planificación de Procesos y Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

Planificación de Procesos

SRT (Shortest Remaining Time)

El siguiente proceso a entrar en el procesador es el que tenga el tiempo de ejecución restante más corto. Cuando llega un proceso nuevo que es más corto que el que se está ejecutando, este último es desalojado de la CPU y se empieza a ejecutar el nuevo. Es una variante apropiativa de la política SJN (Shortest Job Next).

Características: