Archivo de la categoría: Informática

Dominando las Hojas de Cálculo: Conceptos, Funciones y Operaciones Esenciales

Introducción a las Hojas de Cálculo

La planilla de cálculo es una herramienta fundamental para resolver cálculos matemáticos y financieros de manera sencilla. Su principal ventaja radica en que, una vez establecidas las fórmulas, al cambiar los datos de entrada, se pueden ver de forma inmediata los resultados. En 1978, a Dan Bricklin y Bob Frankston se les ocurrió la brillante idea de diseñar un software que pudiera organizar la información en forma de grilla y con capacidad de realizar Seguir leyendo “Dominando las Hojas de Cálculo: Conceptos, Funciones y Operaciones Esenciales” »

Dominando Hojas de Cálculo y Visual Basic 6.0: Conceptos Clave y Desarrollo de Aplicaciones

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas, Seguir leyendo “Dominando Hojas de Cálculo y Visual Basic 6.0: Conceptos Clave y Desarrollo de Aplicaciones” »

Sistemas Operativos: Una Exploración Completa

Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, gestionar archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Una Exploración Completa” »

Java Desde Cero

Java desde Cero
Con ésta comienzo una serie de notas sobre Java, especialmente para aquellos que quieren comenzar a
conocerlo y usarlo. Esto se originó en un interés que surgió en algunos de los suscriptores del mailing list de
desarrolladores de web, y que pongo a disposición también del de webmasters.
Seguramente muchos de ustedes sabrán mucho más sobre Java que yo, y les agradeceré todo tipo de
comentarios o correcciones.
La idea es dar una guía ordenada para el estudio de este lenguaje, Seguir leyendo “Java Desde Cero” »

Componentes y Arquitectura de Computadoras: Un Vistazo Detallado

Componentes y Arquitectura de Computadoras

Introducción

Este documento explora los componentes esenciales de una computadora, incluyendo la placa madre, la CPU, la memoria, los periféricos y las redes. También se abordan las diferentes arquitecturas de computadoras y la clasificación del software.

Placa Madre vs. CPU

La Placa Madre

Es la tarjeta principal donde se ubican los componentes clave de una computadora, como el microprocesador, la memoria y otros circuitos esenciales. Su diseño permite Seguir leyendo “Componentes y Arquitectura de Computadoras: Un Vistazo Detallado” »

Sistemas Operativos: Un Vistazo Completo a su Evolución y Funcionamiento

Funciones del Sistema Operativo

El sistema operativo es el software esencial para el funcionamiento del ordenador. Gestiona el hardware y sirve de base para el resto del software. Sus funciones básicas son:

Arquitectura del CPU: Registros, Buses y Ciclo de Instrucción

Registros

Los registros son componentes esenciales de la unidad de control y la unidad lógica aritmética (ALU) del CPU. Almacenan información temporalmente para facilitar las operaciones del CPU. Se dividen en:

  • Registros de propósito general: Almacenan los datos con los que se trabaja.
  • Registros de Segmento de Memoria: Almacenan direcciones de memoria donde residen los datos.
  • Registros de instrucciones: Controlan el estado del CPU (Flags, overflow, +, -, etc.).

Registros específicos

Optimización y Supervisión de Redes con SNMP

Gestión y Monitoreo de Redes

Monitorear y gestionar la red se puede definir como el conjunto de actividades dedicadas al control y vigilancia de los recursos de telecomunicaciones. Implica conocer el estado de los servicios que se ejecutan en una máquina determinada y hacer un uso eficiente de los recursos.

Para gestionar la red de manera efectiva, es necesario implementar una gestión centralizada que permita:

Enrutamiento Óptimo y Protección de Redes

MPLS (Multiprotocol Label Switching)

Enrutamiento Óptimo entre Sitios

En un escenario MPLS, se requiere solo una conexión MPLS con un proveedor de servicios (SP).

Conmutación en capa 2 y 3.

Envía paquetes cortos con etiquetas de longitud fija.

Beneficios de MPLS

  • Reduce la búsqueda de enrutamiento.
  • Reenvía los paquetes MPLS basándose en etiquetas.

Las etiquetas suelen corresponder a las redes IP de destino (igual al reenvío IP tradicional).

Las etiquetas también pueden corresponder a otros parámetros: Seguir leyendo “Enrutamiento Óptimo y Protección de Redes” »

Soluciones para Problemas de BIOS en PC


JuegosProgramasMúsicaPelículas

RSS

Hola lectores y usuarios Seguir leyendo “Soluciones para Problemas de BIOS en PC” »