Archivo de la categoría: Informática

Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber

Discos Duros y Particiones

1. Conceptos Básicos

Función de un Disco Duro

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). Tanto los discos duros como la memoria principal son memorias de trabajo (varían su contenido en una sesión Seguir leyendo “Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber” »

Sistemas Operativos en Red: Características, Tipos y Gestión

Introducción a los Sistemas Operativos en Red

Los sistemas operativos en red son aquellos que mantienen dos o más equipos unidos a través de algún medio de comunicación, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos de hardware y software. Se clasifican en sistemas operativos cliente y servidor.

Los servidores centralizan la gestión de la infraestructura en red en cuanto a usuarios, permisos, recursos, etc. Los clientes se conectan entre ellos o a los servidores en la red para centralizar Seguir leyendo “Sistemas Operativos en Red: Características, Tipos y Gestión” »

Administración de Sistemas: Windows Server y Ubuntu

Windows Server

Gestión de Usuarios y Grupos

1. Crear la cuenta de usuario Javier en la unidad organizativa de Contables, en el dominio Gestores.com

Dsadd user "CN=Javier, OU=contables, DC=gestores, DC=COM"

2. Crear el grupo Contabilidad

Dsadd group "CN=contabilidad, OU=contables, DC=gestores, DC=COM"

3. Añadir al usuario Javier al grupo Contabilidad y forzar el cambio de contraseña en el próximo inicio de sesión

Dsmod user "CN=JAVIER, OU=CONTABILIDAD, DC=GESTORES, DC=COM" -member of "CN=contabilidad, Seguir leyendo “Administración de Sistemas: Windows Server y Ubuntu” »

XML: Guía completa para principiantes (SEO)

XML: La Revolución de los Datos en Internet

¿Qué es XML?

XML (eXtended Markup Language) es un lenguaje de marcado que estructura y describe datos para que diferentes aplicaciones puedan entenderlos e interpretarlos.

  • Reglas claras: XML se basa en reglas con similitudes a HTML.
  • Estándar abierto: Compatible con diversos sistemas operativos y aprobado por el W3C (World Wide Web Consortium).
  • Subconjunto de SGML: Derivado de SGML (Standard Generalized Markup Language), pero más simple y compacto.
  • Pensado Seguir leyendo “XML: Guía completa para principiantes (SEO)” »

Fundamentos de la Informática para principiantes

Introducción a la Informática

Hardware y Software

Un ordenador se compone de dos partes esenciales:

  • Parte física o hardware: Constituida por los circuitos electrónicos, dispositivos electromecánicos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor, los altavoces y el ratón.
  • Parte lógica o software: Formada por los programas utilizados de forma consciente o inconsciente.

Sistema Operativo

El sistema operativo es un programa que controla la ejecución del resto de los programas y actúa de Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática para principiantes” »

Arquitectura Web, URL y HTML: Una introducción completa

Arquitectura WWW

El diseño del World-Wide Web sigue el modelo cliente-servidor: un paradigma de división del trabajo informático en el que las tareas se reparten entre un número de clientes que efectúan peticiones de servicios de acuerdo con un protocolo, y un número de servidores que las atienden.

Para poner en marcha un sistema como éste ha sido necesario:

  1. Diseñar e implementar un nuevo protocolo que permitiera realizar saltos hipertextuales, de un nodo de origen a uno de destino, que podría Seguir leyendo “Arquitectura Web, URL y HTML: Una introducción completa” »

Administración de Windows Server 2003: Guía completa del Registro y la gestión de redes

1. Introducción a los Sistemas Operativos en Red

Los sistemas operativos en red mantienen dos o más equipos unidos a través de un medio de comunicación (físico o no) para compartir recursos de hardware y software. Ejemplos: Novell NetWare, LAN Manager, Windows Server, UNIX, Linux, etc. Una red no puede funcionar sin un sistema operativo en red.

Recursos de red gestionados centralizadamente:

  1. Clientes: Equipos con S.O. monopuesto que se conectan al servidor para trabajar en red.
  2. Servidores: Equipos Seguir leyendo “Administración de Windows Server 2003: Guía completa del Registro y la gestión de redes” »

Historia y Características del Internet: Un Viaje Digital

1. Historia del Internet

En el mes de julio de 1961, Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una Seguir leyendo “Historia y Características del Internet: Un Viaje Digital” »

Sistemas de Archivos: FAT, HPFS y NTFS

Sistema de Archivos

Funciones Básicas

Las funciones básicas del sistema de archivos son:

  • Tener conocimiento de todos los archivos del sistema.
  • Controlar la compartición y forzar la protección de los archivos.
  • Gestionar el espacio de disco: asignación y desasignación.
  • Traducir las direcciones lógicas de los archivos a direcciones físicas de disco.

El sistema de archivos (en inglés: filesystem) es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, Seguir leyendo “Sistemas de Archivos: FAT, HPFS y NTFS” »

Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión

Introducción a las Redes de Computadoras

Definición de Redes

Una red de computadoras es un conjunto interconectado de computadoras autónomas que pueden intercambiar información. Este sistema de comunicaciones conecta múltiples unidades (PCs) permitiendo la comunicación entre usuarios, el intercambio de archivos y el uso compartido de periféricos.

Clasificación de las Redes

Las redes se clasifican en dos grupos principales según su tamaño y función:

Red de Área Local (LAN)

Una red de área Seguir leyendo “Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión” »