Archivo de la categoría: Informática

Administración de Sistemas Informáticos: Conceptos Clave y Herramientas

Administración de Sistemas Informáticos

1. Parte Física: CPD (Centro de Procesamiento de Datos)

El administrador debe prestar importancia a los siguientes elementos:

Seguridad

La seguridad empieza por los aspectos físicos (control de acceso, uso de cerraduras, tarjetas inteligentes) y termina en el software.

Organización en Armarios

Muchos ordenadores modernos pueden organizarse en vertical en armarios.

Alimentación Eléctrica

En la alimentación puede ser necesario sumar las potencias de los equipos Seguir leyendo “Administración de Sistemas Informáticos: Conceptos Clave y Herramientas” »

Introducción a la Computación Distribuida y Modelos de Comunicación

Introducción a la Computación Distribuida

Conceptos Básicos

  • Muchos sistemas computacionales actuales siguen el modelo de computación distribuida.
  • Aplicaciones a través de Internet, móviles, etc.
  • La mayoría de superordenadores modernos son sistemas distribuidos.

Sistema Distribuido

Gráficos y funciones en Excel: Guía completa

Ventajas de crear gráficos en Excel

Al crear un gráfico en Excel, los datos quedan automáticamente vinculados a los valores de las celdas de la hoja de cálculo utilizadas para su creación. Por lo tanto, cada vez que se modifique un dato en la hoja de cálculo, el gráfico se actualizará simultáneamente reflejando los cambios.

Elementos de un gráfico

En un gráfico se distinguen dos áreas:

Introducción a los Sistemas Operativos

Sistema Operativo

Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, permitiendo la interacción con el usuario. El sistema operativo se encarga de la instalación, configuración, uso y mantenimiento del software y hardware del equipo.

Tipos de Sistemas Operativos

Hay dos tipos principales:

Optimización del Sistema Operativo en Ubuntu

1. Deshabilitar IPv6 en Firefox

Para agilizar la navegación web, deshabilita IPv6 en Firefox:

  1. Abre Firefox.
  2. En la barra de direcciones, escribe: about:config
  3. Modifica el valor de network.dns.disableIPv6 a true.

2. Deshabilitar Servicios Innecesarios

Deshabilitar servicios innecesarios libera recursos del sistema.

En modo gráfico:

Utiliza el programa Boot-Up Manager.

En modo texto:

Los servicios se encuentran en el directorio /etc/init.d y aparecen en color verde.

# cd /etc/init.d
# ls
# chmod -x nombre_del_ Seguir leyendo “Optimización del Sistema Operativo en Ubuntu” »

Dominios en Internet: Guía completa para su elección y creación

Taller de Plataformas Internet

Aspectos importantes para la elección y creación de dominios en Internet

¿Qué es un dominio?

Técnicamente, un dominio es una forma sencilla de localizar un ordenador en Internet. Además, garantiza la propia identidad. Al igual que en el mundo real existen diferentes formas de identificación, como nombres, marcas, huellas dactilares, DNI o ADN, en Internet el dominio constituye el principal medio para identificarse.

El dominio está formado por dos palabras separadas Seguir leyendo “Dominios en Internet: Guía completa para su elección y creación” »

Manual de HTML: Formato de Texto, Enlaces y Formularios

Formato de Texto

Sangría

Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría. La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. En este caso, los botones se refieren a sangría a la izquierda del texto.

Enlaces

Hipervínculo

No es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen.

Tipos de enlaces

Existen diferentes clases de rutas de Seguir leyendo “Manual de HTML: Formato de Texto, Enlaces y Formularios” »

Historia y Evolución de Internet: Una Mirada Profunda a la Red Global

Historia y Evolución de Internet

Los Orígenes de la Red

La historia de Internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación a finales de los años 60. La idea era crear una red de computadoras que permitiera la comunicación general entre usuarios de diferentes equipos. Este proceso implicó tanto avances tecnológicos como la integración de la infraestructura de red existente con los sistemas de telecomunicaciones.

En 1957, el lanzamiento del Sputnik 1 por parte de la URSS impulsó la Seguir leyendo “Historia y Evolución de Internet: Una Mirada Profunda a la Red Global” »

Unidad Aritmético-Lógica, Memoria, Entrada/Salida y Periféricos

Unidad Aritmético-Lógica

La unidad aritmético-lógica (UAL) es la encargada de realizar operaciones aritméticas y lógicas sobre la información. Las operaciones aritméticas pueden ser suma, resta, multiplicación, división, potenciación, etc. Las lógicas son normalmente de comparación, para las que se emplean los operadores del álgebra de Boole.

Componentes de la UAL

Programación en Java: Guía completa

Introducción a Java

Características de Java

Java es un lenguaje de programación independiente de la plataforma, interpretado y que genera bytecode (código binario). A diferencia de C++, que es compilado, Java ofrece portabilidad entre diferentes sistemas operativos.

Entorno de ejecución de Java

El proceso de ejecución de un programa Java generalmente sigue estos pasos:

  1. Editor: El programa se escribe y se guarda en un archivo.
  2. Compilador: Convierte el código fuente en bytecode.
  3. Cargador de clases: Seguir leyendo “Programación en Java: Guía completa” »