Archivo de la categoría: Informática

Instalación y Configuración de Redes: TCP/IP, Direcciones IP y Redes Inalámbricas

Instalación y Configuración de las Tarjetas de Red

Se realiza en la ranura de expansión donde podemos insertar la tarjeta. Posteriormente, se procederá a la instalación del cableado. Se encienden unos LEDs que indican tal hecho.

Instalación y Configuración de la Red

En caso de tener que agregar nuevo hardware, lo encontraría de forma automática; en caso contrario, habría que cargar el controlador. Ahora, hay que configurar el protocolo de Internet TCP/IP. En ella podemos elegir si la configuración Seguir leyendo “Instalación y Configuración de Redes: TCP/IP, Direcciones IP y Redes Inalámbricas” »

Conceptos Clave sobre Internet, Medios Digitales y Tecnologías Emergentes

Canal, Soporte y Medio

Canal: Medio por el que llega la señal, como ondas, cable telefónico o cable eléctrico. Según la RAE: «Conducto físico por el que circula el mensaje» o «Conducto independiente a través del que pueden transmitirse señales; ej: el cable, la radio, la fibra óptica».

Soporte: Dispositivo o software. Según la RAE: «Material en cuya superficie se registra información, como el papel, la cinta de vídeo o el disco compacto». Puede ser soporte físico (equipo) o soporte lógico Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Internet, Medios Digitales y Tecnologías Emergentes” »

Introducción a la Programación Orientada a Objetos en C++: Conceptos y Características

Introducción a la Programación Orientada a Objetos en C++

La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que organiza el código en términos de «clases de objetos». Estos objetos son entidades que combinan estado (propiedades o datos, atributos), comportamiento (procedimientos o métodos) e identidad (propiedad única del objeto que lo distingue de los demás).

Diferencias entre POO y Programación Estructurada

La diferencia fundamental entre la POO y la programación Seguir leyendo “Introducción a la Programación Orientada a Objetos en C++: Conceptos y Características” »

Servicios de Nombres de Dominio (DNS) y Servicios de Directorio: Funcionamiento y Componentes

Servicio de Nombres

  1. ¿Qué es un servicio de nombres?
    • Un servicio de nombres, comúnmente llamado DNS (Domain Name System), es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes.
  2. ¿Dónde se emplea el DNS?

Fundamentos de Hardware, Software y Sistemas Operativos: Evolución y Gestión de Memoria

Fundamentos de Hardware, Software y Sistemas Operativos

Hardware: Parte física de una computadora, es decir, los elementos que se pueden tocar. Software: Parte no física de una computadora, es decir, el conjunto de programas y datos que se encuentran en el ordenador. Manejar la parte hardware de un ordenador es bastante difícil, por lo que usamos un sistema operativo para hacer más fácil el manejo de estos componentes.

El Sistema Operativo como Intermediario

· Sistema Operativo (S.O): Para que Seguir leyendo “Fundamentos de Hardware, Software y Sistemas Operativos: Evolución y Gestión de Memoria” »

Comunicación entre Procesos en Red: Sockets y Llamadas de Sistema

Conceptos Básicos: Cliente y Servidor

Servidor: Se aplica a cualquier programa que ofrece un servicio que se puede obtener en una red. Acepta la petición desde la red, realiza el servicio y devuelve el resultado al solicitante.

Cliente: Manda una petición al servidor y espera una respuesta. Algunos mandan peticiones directamente, otros los difunden.

Interfaz Socket

Unix se desarrolló originalmente como un sistema de tiempo compartido para computadoras de un solo procesador. Está orientado al proceso, Seguir leyendo “Comunicación entre Procesos en Red: Sockets y Llamadas de Sistema” »

Introducción a la Programación: Conceptos y Herramientas Fundamentales

Programación y Algoritmos de Control

¿Qué es un Algoritmo?

Un algoritmo es una lista de pasos organizados que establecen las acciones a seguir para obtener la solución a un problema concreto.

Características de los Algoritmos

Estructura Interna de un Ordenador: Memoria, Procesador y Periféricos

Arquitectura de Computadoras: Componentes y Funcionamiento

Este diagrama corresponde a los primeros computadores, denominados computadores von Neumann. Conceptualmente continúa siendo válido.

Unidades Funcionales

Configuración de Sistemas y Redes: Mejores Prácticas y Herramientas

Configuración de GRUB

GRUB (Grand Unified Bootloader) es un gestor de arranque múltiple que permite a los usuarios seleccionar el sistema operativo (SO) que desean iniciar en su computadora. La configuración de GRUB se realiza a través de varios archivos clave:

Archivos de Configuración de GRUB

Optimización de Memoria en Dispositivos Android: Soluciones Efectivas

Los smartphones y tablets Android no sufren de Alzheimer, pero aun así pueden tener problemas de memoria. La clásica respuesta de todas aquellas personas a las que les dices esto es: “Pero si tengo una tarjeta de 16 GB y casi no hay nada en ella”. Bueno, eso puede ser cierto, pero es que el problema no reside en la tarjeta de memoria, sino en la memoria interna del teléfono.

¿Qué es la Memoria Interna del Teléfono?

Probablemente creas que sabes lo que es la memoria interna del smartphone, Seguir leyendo “Optimización de Memoria en Dispositivos Android: Soluciones Efectivas” »