Archivo de la categoría: Informática

Descubre Internet: Funcionamiento, Características y Usos

¿Qué es Internet y cómo funciona?

Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos, unidos a través de conexiones telefónicas (estos usan un protocolo común, el TCP/IP). Es una gran red mundial de ordenadores.

Un usuario se conecta a la red gracias al protocolo TCP/IP y puede comunicarse con su Proveedor de Servicios de Internet (ISP) dándole a conocer su dirección física.

Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC Seguir leyendo “Descubre Internet: Funcionamiento, Características y Usos” »

Conceptos Básicos de Programación: Tipos, Estructuras y Ejemplos en Turbo C++

Cuestionario de la Unidad II con Respuestas

1. ¿Cuáles son las técnicas de programación?

Existen dos técnicas principales:

  • Programación Estructurada: Es una forma de escribir programas de ordenador (programación de computadora) de manera clara. En mayo de 1966, Böhm y Jacopini demostraron que la programación estructurada se basa en tres estructuras básicas:

Directorio Activo en Windows Server 2003: Administración y Recuperación

¿Qué es el Directorio Activo?

El Directorio Activo (Active Directory) es el servicio de directorio de Windows Server 2003. Está integrado en el sistema operativo y utiliza un modo de replicación Multimaster, sin consistencia y con convergencia.

Integridad de la Base de Datos

Las operaciones de escritura en la base de datos son transacciones atómicas. Los procesos de Log y Recuperación garantizan la integridad y consistencia.

Archivos clave:

  • EDB.chk
  • EDB.log
  • Edb00001.log

Desfragmentación

Optimización del Rendimiento y Seguridad de Datos: RAID, NAS, SAN y Estrategias de Backup

Rendimiento y Redundancia: RAID en Windows y Linux

Los ordenadores pueden conectar varios discos internos porque las placas base suelen traer integrada una controladora de discos para dos o tres conexiones. Y si pinchamos más controladoras, podremos conectar más dispositivos. Podemos aprovechar varios discos de un ordenador para:

Conceptos Clave de Internet: Organizaciones, Servicios y Herramientas Digitales

Organizaciones Regentes de los Dominios de Internet

  • IANA (Internet Assigned Numbers Authority): Autoridad para la Asignación de Números de Internet.
  • ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers): Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de Dominio.
  • LatinoamerICANN: Organización para la difusión de información y diálogo en temas de Nombres de Dominio, Números IP y Gobierno de Internet en América Latina y el Caribe.

También se encuentran:

  • LACTLD
  • INTERNIC
  • LACNIC
  • NIC

También, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Internet: Organizaciones, Servicios y Herramientas Digitales” »

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Más

1. Funciones Principales de la Informática

Las principales funciones de la informática son:

  • El desarrollo de nuevas máquinas.
  • El desarrollo de nuevos métodos de trabajo.
  • La construcción de aplicaciones informáticas.
  • La mejora de los métodos y aplicaciones existentes.

2. Definición de Hardware y Software

Hardware: Conjunto de componentes electrónicos y mecánicos que se pueden tocar y ver como algo sólido.

Software: Conjunto de instrucciones que describen una tarea a realizar, es decir, los programas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Más” »

Sistemas Operativos y Gestión de Redes: Funciones, Tipos y Configuración

Sistemas Operativos: Funciones y Tipos

Un sistema operativo (SO) es un software imprescindible en un ordenador. Se trata de un conjunto de programas elementales que posibilitan la realización de cualquier tarea. Sus funciones principales son el control del software y el hardware que se instale en el ordenador. Algunas de estas funciones incluyen:

Modelo de Datos Raster: Características, Aplicaciones y Formatos

El Modelo de Datos Raster

Conceptualmente, los modelos raster son los más simples de todos los modelos existentes. El modelo de datos raster consiste básicamente de una estructura de malla (grid) – una matriz de celdas. El área que se estudia es dividida en celdas uniformes regulares que cubren el área total. Un único par coordenado de referencia, situado en una esquina o en el centroide, representa cada píxel. Generalmente fila tras fila desde la esquina superior izquierda. Los datos raster Seguir leyendo “Modelo de Datos Raster: Características, Aplicaciones y Formatos” »

Diagramas UML: Secuencia y Clases

Diagrama de Secuencia

Esta herramienta forma parte de los diagramas dinámicos de UML y permite representar gráficamente las secuencias de pasos o actividades que se ejecutan en un caso de uso particular. Sus elementos son:

  • Objetos: Se representan por un rectángulo en cuya parte inferior se coloca el nombre del mismo. De él parte una línea discontinua a la cual llamaremos línea de vida. Sobre esta se coloca un rectángulo vertical, al cual llamaremos actividades, que indica cuándo un objeto Seguir leyendo “Diagramas UML: Secuencia y Clases” »

Patrones de Diseño: Guía Completa y Ejemplos Prácticos

Los patrones de diseño son soluciones reutilizables a problemas comunes en el diseño de software. A continuación, se presenta una descripción de los patrones más utilizados:

Patrones de Creación

Factoría Abstracta

Proporciona una interfaz para crear familias de objetos relacionados o dependientes entre sí, sin especificar sus clases concretas.