Archivo de la categoría: Ingeniería agroalimentaria

Fundamentos de Vinificación: Procesos Clave desde la Uva hasta la Crianza en Barrica

Procesos Iniciales y Fermentación

Depositar los mostos en cubas para que fermenten y su posterior estabilización.

Tras la fermentación, se deja al vino reposar para, a continuación, trasladarlo mediante trasiegos.

En algunos vinos blancos, se aplica frío antes de la fermentación. En los tintos, la maceración tiene lugar durante la fermentación alcohólica.

Los hollejos que quedan en la parte superior de la cuba de fermentación en los vinos tintos forman el sombrero.

Separar los escobajos de Seguir leyendo “Fundamentos de Vinificación: Procesos Clave desde la Uva hasta la Crianza en Barrica” »

Drenaje y Aforo en Sistemas de Riego: Fundamentos y Tecnologías

Ecuación de Darcy y Sistemas de Drenaje

La ecuación de Darcy describe el flujo de fluidos a través de medios porosos. Considérese un tubo cilíndrico lleno de arena homogénea y saturada. A través de las superficies filtrantes de sus extremos, el sistema permeable conecta dos masas de agua con niveles de energía H1 y H2, que representan el potencial hidráulico.

La carga diferencial (H1-H2) causa filtración en la dirección donde H disminuye. H es constante en equilibrio estático, pero Seguir leyendo “Drenaje y Aforo en Sistemas de Riego: Fundamentos y Tecnologías” »

Ingeniería de Packaging Alimentario: Materiales, Diseño y Sostenibilidad

Introducción al Packaging

El packaging engloba el envase y el embalaje, pero además conlleva comunicación comercial en el envoltorio.

Clasificación de Envases

  • Según Material: Flexible, rígido, semirrígido, activo o pasivo.
  • Según Tipo de Mercado: Productos gancho, complementarios, innovadores.

Funciones del Packaging

  • Continente
  • Seguridad
  • Información
  • Conservación
  • Publicidad

Elementos Clave

Fertirrigación: Optimización de Nutrientes y Agua en Riego

La fertirrigación es una técnica que consiste en la aplicación de abonos disueltos en el agua de riego a los cultivos. El objetivo principal es optimizar el uso del agua, los nutrientes y la energía, aprovechando el flujo de agua del sistema de riego para transportar los elementos nutritivos necesarios para la planta (macroelementos, micronutrientes y algunos elementos beneficiosos).

Esta técnica se basa en inyectar los abonos en el agua de riego, siendo especialmente aconsejable en el caso Seguir leyendo “Fertirrigación: Optimización de Nutrientes y Agua en Riego” »

Elaboración y Servicio de Café: Tipos, Preparación y Gestión de Cafetería

Tipos de Café y sus Preparaciones

  • Café solo o expreso: Una ración de café molido. El agua debe caber en una taza de moka.
  • Café italiano (Restrepto, Ristretto, Piccolino o Corto): Café solo elaborado con la mitad de agua y servido en taza de moka.
  • Café largo: Café solo con hasta el doble de agua que un café solo y servido como mínimo en una taza mediana.
  • Café americano: Café solo servido en taza de desayuno o merienda y acompañado de una jarra de agua caliente.
  • Café con hielo: Servido en Seguir leyendo “Elaboración y Servicio de Café: Tipos, Preparación y Gestión de Cafetería” »

Mejora Genética de Plantas: Fundamentos y Tipos

Introducción

La mejora genética de plantas es la ciencia y el arte de manipular la genética de las plantas para obtener variedades superiores. El fenotipo (P) de un individuo, observable en características como el color de la flor, el peso de la semilla y la altura, está determinado por su genotipo (G) y la influencia del ambiente (A), expresado como P = G + A. El genotipo se refiere a los genes que controlan un carácter, y su estudio se realiza a través de su efecto en el fenotipo. El ambiente Seguir leyendo “Mejora Genética de Plantas: Fundamentos y Tipos” »

Operaciones de expedición en Ingeniería Agroalimentaria

Operaciones de expedición

Desde que la mercancía llega al almacén hasta que llega a las manos del cliente pasa una serie de operaciones:

  • Extraer la mercadería del lugar de almacenamiento y llevarla a preparar

  • Preparar los artículos

  • Realizar el control y pesar los artículos

  • Agrupar los pedidos por clientes o destino

  • Emitir la documentación

  • Trasladar los envíos al muelle de salida

Clasificación de operaciones

Sistemas de Riego: Goteo, Aspersión y Pivotes

Riego localizado

El riego por goteo se da a través de orificios emisores con un gasto muy pequeño. Nace buscando soluciones al riego en suelos arenosos y salinos bajo condiciones climáticas áridas. El suelo solo se moja en un pequeño entorno alrededor de cada punto de emisión: riego localizado. Los sistemas para riego por goteo son fijos, lo que facilita riegos frecuentes sin necesidad de mano de obra. Solo depende del sistema hidráulico y no de condiciones edáficas o climáticas. Los orificios Seguir leyendo “Sistemas de Riego: Goteo, Aspersión y Pivotes” »

Deformación de elementos, gráficas de momentos flectores y fisuración en construcciones

1. La deformación de un elemento implica la acción de una carga externa.

a) Verdadero
b) Únicamente si el elemento supera su ELS
c) No necesariamente
d) Ninguno de los anteriores es correcto.

Explicación: La acción de una carga externa sobre un elemento constructivo implica una deformación mecánica, sin embargo, la deformación de un elemento no implica la acción de una carga externa, puesto que puede estar provocada por otro tipo de causa como por ejemplo causas físicas como la humedad.

2. La Seguir leyendo “Deformación de elementos, gráficas de momentos flectores y fisuración en construcciones” »