Archivo de la categoría: Ingeniería civil, construcciones civiles

Morteros y Lechadas: Propiedades, Tipos, Dosificación y Aplicación en Construcción

Definición y Características

El mortero es una mezcla de agregado fino (generalmente arena) y uno o varios aglutinantes. Para efectos de este manual, se considerarán los siguientes: el cemento Portland CPC 30 R y el mortero Maestro Holcim Apasco. Al mezclarse con agua, forman un material plástico con propiedades ligantes y adhesivas que, al fraguar, adquieren dureza y características de resistencia determinadas, de acuerdo con la proporción especificada.

La lechada es una mezcla formada a base Seguir leyendo “Morteros y Lechadas: Propiedades, Tipos, Dosificación y Aplicación en Construcción” »

Unidades de Obra en Ingeniería Civil: Excavación, Rellenos, Hormigón y Más

A continuación, se detallan las unidades de obra (UOX) utilizadas en proyectos de ingeniería civil, incluyendo excavaciones, rellenos, trabajos con hormigón, acero, y otros materiales. Cada unidad se describe con sus especificaciones y consideraciones relevantes.

Excavación

Materiales Cerámicos y Agregados en la Construcción Civil: Propiedades y Aplicaciones

Los materiales cerámicos son productos obtenidos de la cocción de arcillas y otros minerales, utilizados en la construcción por su resistencia, durabilidad y versatilidad.

Materia Prima para Cerámicos

Arcilla: Es el componente principal de los materiales cerámicos, aporta una gran plasticidad y ayuda a los moldeos.

Feldespato: Actúa como el fundente, ya que reduce la temperatura de fusión durante la cocción y contribuye a la construcción de una figura cristalina compacta.

Cuarzo: Ayuda a limitar Seguir leyendo “Materiales Cerámicos y Agregados en la Construcción Civil: Propiedades y Aplicaciones” »

Componentes y Elementos Auxiliares de Redes de Saneamiento: Diseño y Función

Pozos de Registro: Acceso y Mantenimiento de la Red de Saneamiento

Los pozos de registro son puntos clave de acceso a la red de saneamiento, permitiendo la visita, inspección, limpieza y ventilación. Son esenciales para mantener la pendiente adecuada y evitar curvas pronunciadas en el trazado. Los pozos no visitables suelen ser arquetas de mayor tamaño, adecuadas para conectar alcantarillas con diámetros de 300 mm.

Ubicación estratégica:

Diseño y Componentes de Pozos de Registro y Sistemas de Alcantarillado

Pozos de Registro: Acceso y Mantenimiento de Redes de Saneamiento

Los pozos de registro son puntos de acceso cruciales a la red de saneamiento, permitiendo la inspección, limpieza y ventilación. Facilitan el mantenimiento de la pendiente y evitan curvas pronunciadas en el trazado de la red. En algunos casos, los pozos no visitables pueden ser arquetas de dimensiones adecuadas para la conexión de alcantarillas con diámetros de 300 mm o más.

Generalmente, se ubican en el eje de la conducción, Seguir leyendo “Diseño y Componentes de Pozos de Registro y Sistemas de Alcantarillado” »

Ingeniería de Túneles: Trazado, Construcción y Métodos

Túneles: Ingeniería y Construcción

Trazado en Planta

El trazado en planta de un túnel está formado por:

  • Alineaciones rectas
  • Curvas circulares de distintos radios
  • Alineaciones de curvatura variable

En este tipo de trazado se debe considerar el estudio geotécnico y la afección a obras existentes.

Trazado en Alzado

Consiste en la definición de una rasante que relaciona la distancia recorrida a lo largo del trazado en planta con la cota.

Glosario Esencial de Construcción Civil: Términos y Normativas Clave

Glosario Esencial de Construcción Civil

Construcción: Obra de edificación o urbanización.

Vivienda: Edificación para uso habitacional.

Edificio: Toda edificación compuesta por uno o más recintos.

Libro de Obra: Documento con páginas numeradas que se mantiene durante el desarrollo de la obra. Se consignan las instrucciones y observaciones de la obra por los profesionales competentes.


Higiene y Seguridad

Especificaciones Técnicas de Carpintería Metálica, de Madera y Elementos de Protección para Construcciones

Carpintería Metálica

Ventanas

Ventana Abatible de Aluminio Lacado Blanco con Rotura de Puente Térmico (RPT)

Propiedades, Cargas y Requisitos del Hormigón Armado: Diseño y Construcción

Propiedades, Cargas y Requisitos del Hormigón Armado: Diseño y Construcción

Propiedades del Hormigón Armado

El hormigón armado es un material compuesto ampliamente utilizado en la construcción debido a sus notables propiedades. A continuación, se detallan sus ventajas, desventajas y características principales:

Ventajas

Desafíos del Terreno en Cimentaciones y Estructuras de Ingeniería Civil

En su trabajo, el ingeniero civil se enfrenta a diversos e importantes desafíos planteados por el terreno. Este le sirve de cimentación para soportar estructuras y terraplenes; se emplea el suelo como material de construcción; se deben proyectar estructuras para la retención o sostenimiento del terreno en excavaciones y cavidades subterráneas, y el suelo interviene en gran número de problemas particulares. El ingeniero debe buscar y estudiar la manera de poder resolver los problemas al trabajar Seguir leyendo “Desafíos del Terreno en Cimentaciones y Estructuras de Ingeniería Civil” »