Archivo de la categoría: Ingeniería civil

Tipos de Pavimentos Industriales: Diseño, Construcción y Mantenimiento

Solicitaciones que Actúan sobre los Pavimentos Industriales

  1. Cargas y Tráfico: Tanto las cargas estáticas como las dinámicas inducen tensiones y deformaciones sobre el pavimento que deben ser soportadas adecuadamente. Las cargas estáticas pueden provenir de vehículos estacionados, carga distribuida (como es el caso de productos almacenados en sacos, cajas o a granel), y cargas puntuales tales como estanterías.

En este caso hay que preocuparse de las cargas máximas, las áreas de contacto y Seguir leyendo “Tipos de Pavimentos Industriales: Diseño, Construcción y Mantenimiento” »

Fundamentos del Diseño de Elementos de Hormigón Armado: Factores, Diagramas y Mecanismos

1. Factores de Minoración y Mayoración en el Diseño de Hormigón Armado

Es necesario aplicar factores de minoración a la resistencia y factores de mayoración a las cargas solicitantes en el diseño de elementos de hormigón armado (HA) debido a:

Evaluación Ambiental: Licencias, Competencias y Clasificación de Impactos

Resumen de Evaluación Ambiental

Plan de Manejo Ambiental

Es el conjunto de medidas y procedimientos para disminuir los impactos ambientales. Deberán estar orientados a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales que se generen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad.

Autoridades Ambientales Competentes

  1. Ministerio del Medio Ambiente
  2. CAR (Corporación Autónoma Regional)
  3. Corporación de Desarrollo Sostenible
  4. Municipios, distritos y áreas metropolitanas mayores Seguir leyendo “Evaluación Ambiental: Licencias, Competencias y Clasificación de Impactos” »

Diseño y Restauración de Jardines Ecológicos: Beneficios, Impactos y Técnicas

Beneficios e Impactos de las Zonas Verdes

Beneficios: Las zonas verdes influyen en la temperatura hidrométrica de las ciudades. Las plantas amortiguan el efecto de las altas temperaturas estivales, reducen la polución y la contaminación acústica, ya que producen oxígeno y fijan contaminantes físicos y químicos. Participan en la mejora de la biodiversidad faunística y florística, favoreciendo la biodiversidad y proporcionando alimento y hogar a animales. Contribuyen a una mejora estética Seguir leyendo “Diseño y Restauración de Jardines Ecológicos: Beneficios, Impactos y Técnicas” »

Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y la Norma ISO 14001: Implementación y Beneficios

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)?

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es una herramienta que permite a las organizaciones controlar las actividades, productos y procesos que pueden causar impactos ambientales, con el objetivo de minimizar los impactos de sus operaciones.

Requisitos de un SGA según la Norma ISO 14001

La Norma ISO 14001 establece los requisitos para un SGA efectivo. Entre ellos se encuentran:

Señales de Amago de Reventón y Procedimientos de Control de Pozos

Señales de Alerta de Amago de Reventón

Señales Principales:

  • Incremento del nivel de los cajones
  • Muestras de fluido de formación en superficie
  • Chequeo de flujo

Señales Secundarias:

  • Caída de presión en superficie
  • Variación del torque
  • Incremento del régimen de penetración
  • El pozo se mantiene lleno durante la sacada

¿Por qué el torque y la aceleración de las bombas no son señales principales?

Porque pueden tener cambios debido a otros factores muy diferentes a un amago de descontrol.

Medidas a tomar Seguir leyendo “Señales de Amago de Reventón y Procedimientos de Control de Pozos” »

Cargas de Viento y Sismos en Edificios: Aspectos Clave para su Diseño Estructural

Preguntas de Viento

1. ¿Qué tipo de carga ejerce el viento sobre un edificio?

El viento es una masa de aire en movimiento, con energía cinética. Ejerce una carga W de sentido horizontal, no uniforme; a mayor altura, mayor carga de viento.

Normativa de Seguridad y Salud en Obras de Construcción: RD 1627/1997

Marco Legal de la Seguridad y Salud en la Construcción

La seguridad y salud en el sector de la construcción está regulada por una serie de normativas que establecen las obligaciones y responsabilidades de los diferentes agentes implicados. A continuación, se detallan las principales:

Datos Geoespaciales: Cartografía, Batimetría y Sistemas de Referencia

Información Vectorial de Localidades Urbanas

Conjuntos vectoriales: datos, procedimientos, hardware, software, recursos humanos.

Objetivo: atender diferentes necesidades de información geográfica, integrando datos de diversas fuentes: INEGI, IFE, SAT, SEPOMEX.

Representación geográfica: puntos, líneas, áreas, número exterior, manzana.

Entidades geográficas: num., entidad, representación.

Proceso de Integración de Archivos Vectoriales

Productos cartográficos digitales:

  1. Asentamientos, num. ext. Seguir leyendo “Datos Geoespaciales: Cartografía, Batimetría y Sistemas de Referencia” »

Seguridad en la Construcción: Medidas y Equipos de Protección

Seguridad en Obra

La seguridad es una ayuda positiva y una valiosa herramienta que evita disminuir la producción, entorpeciendo continuamente las operaciones que disminuyen el rendimiento humano frente a las herramientas y a las máquinas, a fin de evitar las ocurrencias de accidentes que sean lesivos al personal o también aquellos accidentes que causan solamente perjuicios y daños.

La prevención de accidentes es un factor vital de toda empresa, en algunas de las cuales, por ser ignoradas o practicadas Seguir leyendo “Seguridad en la Construcción: Medidas y Equipos de Protección” »