Archivo de la categoría: Ingeniería de energías renovalbes

Producción y Distribución de Energía Eléctrica: Centrales y Funcionamiento

Generación, Transporte y Distribución de la Energía

Centrales Eléctricas

Son un conjunto de instalaciones destinadas a producir energía eléctrica a partir de otra forma de energía. Según la fuente de energía utilizada, las centrales eléctricas se clasifican en:

  • Hidroeléctricas
  • Térmicas
  • Nucleares
  • Solares
  • Eólicas
  • Geotérmicas

Consta fundamentalmente de un grupo turbogenerador, formado por una turbina alimentada por el fluido energético, acoplada al alternador, y de las instalaciones auxiliares, Seguir leyendo “Producción y Distribución de Energía Eléctrica: Centrales y Funcionamiento” »

Motores y Generadores Eléctricos: Funcionamiento y Características

Máquinas Asíncronas

  • En una máquina asíncrona funcionando como generador, ¿cuánto vale el deslizamiento? Negativo.
  • Si en un motor de inducción aumentamos la resistencia del rotor: Aumenta el deslizamiento al que se realiza el par máximo.
  • Para frenar un motor asíncrono, el método más utilizado es inyectar corriente continua en dos terminales del estátor.
  • Sea un motor de inducción con las siguientes indicaciones en su placa de características: 400/693 V; 3 A; 1440 rpm; cos φ = 0.8. Si la Seguir leyendo “Motores y Generadores Eléctricos: Funcionamiento y Características” »

Aspectos Clave de Motores y Generadores Eléctricos

– En una máquina asíncrona funcionando como generador, ¿cuánto vale el deslizamiento? Negativo. – Si en un motor de inducción aumentamos la resistencia del rotor, aumenta el deslizamiento al que se realiza el par máximo. – Para frenar un motor asíncrono, el método más utilizado es inyectar corriente continua en dos terminales del estator. – Sea un motor de inducción con las siguientes indicaciones en su placa de características: 400/693V, 3A, 1440rpm, cos 0.8. Si la red trifásica de Seguir leyendo “Aspectos Clave de Motores y Generadores Eléctricos” »

Generación de Energía Eléctrica: Centrales Hidroeléctricas y su Funcionamiento

Centrales eléctricas productoras de energía

La necesidad de disponer de energía eléctrica en grandes cantidades y de manera inmediata hace necesaria la existencia de centrales productoras que transforman la energía primaria en energía eléctrica. Estas instalaciones, denominadas centrales eléctricas, disponen de un conjunto de máquinas motrices y aparatos que se utilizan para generar energía eléctrica.

Tipos de centrales

Según el servicio que proporcionan en el consumo global de la red, Seguir leyendo “Generación de Energía Eléctrica: Centrales Hidroeléctricas y su Funcionamiento” »

Preguntas y respuestas sobre máquinas eléctricas y circuitos magnéticos

Máquinas Eléctricas

Motores Asíncronos

Preguntas 1-13

1. Sea un generador asíncrono de rotor devanado de 6 pares de polos y alimentado a 50 Hz, ¿qué frecuencia tiene la corriente generada? -50 Hz

2. El sentido de giro de un motor monofásico:
Depende del impulso inicial.
Cierto, puesto que es simétrico y puede girar en ambos sentidos.

3. Sea un motor de inducción con las siguientes indicaciones en su placa de características: 400/693 V; 3 A; 1440 rpm; cos phi = 0.8. Si la red trifásica de que Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre máquinas eléctricas y circuitos magnéticos” »

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Tipos de Centrales Eléctricas

Centrales de Base

Destinadas a suministrar energía eléctrica de forma continua. Poseen una potencia elevada. Ejemplos: centrales nucleares, grandes termoeléctricas y centrales hidroeléctricas.

Centrales de Punta

Destinadas a cubrir las demandas de energía en las horas punta.

Centrales de Reserva

Su objetivo es sustituir total o parcialmente la producción de una central de base, en caso de avería o reparación.

Centrales de Bombeo

Centrales hidroeléctricas que aprovechan Seguir leyendo “Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento” »

Centrales Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Contaminación

Centrales Eléctricas

Tipos de Centrales Eléctricas

Centrales de Base

Están destinadas a suministrar energía eléctrica de forma continua, tienen una potencia elevada y normalmente son las centrales nucleares, las grandes termoeléctricas y las centrales hidroeléctricas.

Centrales de Punta

Están destinadas para cubrir demandas de energía en las horas punta.

Centrales de Reserva

Son las que tienen por objetivo sustituir total o parcialmente la producción de una central de base, en caso de avería Seguir leyendo “Centrales Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Contaminación” »

Sistemas y componentes en reactores nucleares

1. Moderadores, para qué sirven, por qué son necesarios, alternativas más utilizadas:

Los moderadores son necesarios en los reactores nucleares para ralentizar los neutrones rápidos que salen del combustible. Estos neutrones se encuentran con un medio, el moderador, en el cual la mayoría de las interacciones son choques elásticos, lo que hace que los neutrones pierdan energía. La vida de un neutrón se puede dividir en tres fases: Liberación, Moderación y Difusión. Durante la fase de moderación, Seguir leyendo “Sistemas y componentes en reactores nucleares” »