Archivo de la categoría: Ingeniería de la construcción

Guía Completa sobre Morteros y Hormigones: Propiedades, Aplicaciones y Durabilidad

Propiedades y Características de los Morteros

Retenedores de agua: Su función principal es retener agua en la masa del mortero, consiguiéndose una desecación lenta de la misma, con lo que obtendremos una transferencia del soporte a la pieza. Cuanto más lenta sea esa transferencia, mayor posibilidad tendremos de que se consiga la adherencia deseada.

Resinas: Son polímeros que nos incorporan principalmente adherencia química y disminución del módulo de elasticidad. Como ventajas adicionales, Seguir leyendo “Guía Completa sobre Morteros y Hormigones: Propiedades, Aplicaciones y Durabilidad” »

Proceso de Fabricación del Clinker: Componentes, Reacciones y Optimización

Fabricación del Clinker: Materias Primas y Proceso

1. Materias Primas

La fabricación del clinker comienza con la selección de materias primas adecuadas, principalmente:

  • Caliza y arcilla.
  • Margas (combinación natural de caliza y arcilla).

En ocasiones, se añaden otros materiales para ajustar la composición química:

Materiales Pétreos y Compuestos en la Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación

Los materiales pétreos son rocas en estado natural, es decir, materiales sólidos formados por uno o varios minerales que constituyen la corteza terrestre.

Propiedades de los Materiales Pétreos

Los materiales pétreos son muy resistentes a los esfuerzos de tracción y de compresión, aunque son frágiles y se rompen al golpearlos. Algunos pueden ser labrados. Otras propiedades importantes son:

Materiales Pétreos, Aglutinantes, Cerámicos y Vidrios en la Construcción

Materiales Pétreos

2.1 Propiedades

  • Muy resistentes a compresión.
  • Poca resistencia a la tracción.
  • Son materiales duros y frágiles.
  • Muy resistentes a la oxidación y a la corrosión.
  • Puntos de fusión altos.
  • Suelen ser inertes (no tóxicos).

2.2 Rocas

Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos

Concreto (Hormigón): La Piedra Artificial

El concreto, también conocido como hormigón, es una piedra artificial compuesta por cemento, agregados (arena y grava o gravilla), aditivos y agua. Es el material de construcción más utilizado a nivel mundial debido a su versatilidad, economía, facilidad de preparación, transporte y colocación. Puede adoptar cualquier forma, es duradero y resistente.

En combinación con el acero (varillas), forma el hormigón armado o concreto armado, el sistema Seguir leyendo “Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos” »

Propiedades y Ensayos de Materiales Pétreos y Hormigones: Aplicaciones en Construcción

Perfil de Meteorización de un Macizo Rocoso

Un macizo rocoso puede estar formado por uno o varios tipos de roca. Según el caso, se debe analizar para extraer eficientemente sus materiales (Deere y Patton).

Clasificación según el grado de meteorización:

  • I
    • A: Presencia de vida vegetal y animal.
    • B: No se distingue la estructura del macizo.
    • C: Se aprecia ligeramente la estructura.
  • II
    • A: Roca alterada.
    • B: Roca parcialmente meteorizada.
  • III: Roca sana, sin meteorizar.

Otra clasificación relacionada:

Hormigones Especiales: Alta Resistencia, Autocompactantes, con Fibras y Ligeros

Hormigón de Alta Resistencia (HAR)

La fck debe ser 7TVxAAAAMElEQVQY02NgIAnwdsJY14U2QFk8jgYw 50 MPa pudiendo llegar hasta 100 MPa (HUAR). Han evolucionado gracias a los superfluidificantes. No solo mejora la resistencia a compresión, también la resistencia a tracción o la durabilidad, aunque es más frágil. Reduce la fluencia y la retracción hidráulica.

1. Cemento

Se usa CEM I de alta resistencia (42,5-52,5)

2. Áridos

La resistencia a compresión aumenta porque será el límite de la resistencia del hormigón (120-170 N/mm). Los áridos Seguir leyendo “Hormigones Especiales: Alta Resistencia, Autocompactantes, con Fibras y Ligeros” »

Control de Calidad y Especificaciones Técnicas en Construcción con Hormigón

Control de Calidad y Especificaciones Técnicas en la Construcción con Hormigón

1. Inspección según ACI

Según la ACI, la inspección tiene como finalidad:

Garantizar el cumplimiento exacto de lo estipulado en los planos y especificaciones de los elementos contractuales.

2. Especificación del Hormigón H30/20/40/10

Identifique el significado de la siguiente especificación del hormigón H30/20/40/10:

Resistencia a compresión de probeta cúbica de 20 cm de arista = 30 MPa, fracción defectuosa de Seguir leyendo “Control de Calidad y Especificaciones Técnicas en Construcción con Hormigón” »

Glosario de Términos de Construcción: Materiales, Acabados y Elementos

Guardapolvo: Elemento que mejora el encuentro entre el paramento y el pavimento.

Platacho: Elemento de madera para terminaciones gruesas. Distinto de la yegua y la regla.

Llana: Similar al platacho, pero para terminaciones finas, ya que no se pegan los granos.

Plana: Herramienta donde se vierte la mezcla, usada para el chicoteo.

Faja: Guía vertical de estuco ubicada entre maestras en un paramento.

Perros: Accesorios que afirman las planchas para que no se muevan con el empuje del aire al abrir y cerrar Seguir leyendo “Glosario de Términos de Construcción: Materiales, Acabados y Elementos” »

Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación

Fabricación del Cemento

El cemento es un componente crucial en la construcción moderna. El proceso de fabricación del cemento es el siguiente:

  1. Extracción en bancos de material: Se obtienen las materias primas, principalmente caliza y arcilla, de canteras.
  2. Trituración: Las rocas extraídas se trituran para reducir su tamaño.
  3. Eliminación de humedad: Se reduce la humedad de los materiales.
  4. Dosificación: Se determinan las proporciones correctas de cada material.
  5. Mezclado y molienda: Los materiales Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación” »