Archivo de la categoría: Ingeniería de la construcción

Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales

Aplicaciones Asfálticas

Riegos asfálticos: aplicación de asfalto líquido sobre cualquier superficie (pavimentos existentes, bases estabilizadas o suelos), por medio de camión regador.

  • Matapolvo: riego asfáltico líquido sobre suelo compactado, que da solución a caminos de tierra ya que cohesiona las partículas superficiales, evitando el exceso de polvo (para emulsión media a lenta).
  • Imprimación: riego de asfalto líquido sobre una base estabilizada que va a ser cubierta por una carpeta. Es Seguir leyendo “Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales” »

Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales

APLICACIONES ASFÁLTICAS

  • Riegos asfálticos: aplicación de asfalto líquido sobre cualquier superficie (pavimentos existentes, bases estabilizadas o suelos), por medio de camión regador.
  • Matapolvo: riego asfáltico líquido sobre suelo compactado, que da solución a caminos de tierra ya que cohesiona las partículas superficiales, evitando el exceso de polvo (para emulsión media a lenta).
  • Imprimación: riego de asfalto líquido sobre una base estabilizada que va a ser cubierta por una carpeta. Es Seguir leyendo “Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales” »

Cementos: Propiedades, Fabricación y Tipos

TEMA 6: CEMENTOS.

1.- CONTENIDO DE UNA NORMA. INDIQUE SU ESQUEMA PRINCIPAL

  • Objetivo de la norma: se enuncia la finalidad de la norma, y los ensayos a realizar.Toma de muestras: se enuncian carácterísticas de la muestra como cantidad, volumen, peso..Aparatos empleados: se describen herramientas, aparatos y utillaje utilizados en el ensayo.Obtención de resultados.2.- DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:Actividad puzolánica e hidráulica:Actividad puzolánica: las puzolanas, al molerlas finamente, pueden Seguir leyendo “Cementos: Propiedades, Fabricación y Tipos” »

Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales

APLICACIONES ASFÁLTICAS

Riegos asfálticos: aplicación de asfalto líquido sobre cualquier superficie (pavimentos existentes, bases estabilizadas o suelos), por medio de camión regador.

  • Matapolvo: riego asfáltico líquido sobre suelo compactado, que da solución a caminos de tierra, ya que cohesiona las partículas superficiales evitando el exceso de polvo (para emulsión media a lenta).
  • Imprimación: riego de asfalto líquido sobre una base estabilizada que va a ser cubierta por una carpeta. Es Seguir leyendo “Aplicaciones Asfálticas y Tratamientos Superficiales” »

Guía completa de particiones y falsos techos en construcción

Particiones

Son cerramientos interiores ligeros que compartimentan el espacio interior sin función estructural, solo autoportante. Son esbeltos y de poco peso para no sobrecargar el forjado, pero rígidos para no deformarse.

Características

  1. Ligereza: No suponen una carga excesiva para la estructura.
  2. Poco espesor: Se adecuan al espacio interior para aprovechar al máximo el espacio útil.
  3. Rigidez: Deben resistir su propio peso, el pandeo, el esfuerzo para volcarlas o atravesarlas, y ser autoportantes. Seguir leyendo “Guía completa de particiones y falsos techos en construcción” »

Características y Tipos de Pavimentos: Guía Completa

Características de un Pavimento

Un pavimento debe cumplir con una serie de características fundamentales para garantizar tanto la seguridad como la durabilidad de la superficie:

  • Resistencia a condiciones climáticas adversas: Debe soportar cambios extremos de temperatura para evitar el deterioro prematuro.
  • Capacidad de soportar pesos y cargas elevadas: Garantiza la integridad estructural, incluso en situaciones de tráfico intenso.
  • Resistencia a agresiones químicas y golpes: Mantiene la durabilidad Seguir leyendo “Características y Tipos de Pavimentos: Guía Completa” »

Vaciado y Zocalado de Modelos Dentales

Vaciado

1. Obtención de la Impresión

El odontólogo toma una primera impresión con una cubeta estándar (metálica o de plástico). En esta cubeta y con el material de impresión adecuado quedará plasmado un negativo de la boca, la impresión que se toma es anatómica o estática.

2. Preparación de la Impresión

Se lava la impresión para eliminar restos de saliva, etc.

3. Vaciado

Se procede lo antes posible a realizar el vaciado, se realiza con escayola:

  1. Se pone la proporción necesaria de agua para Seguir leyendo “Vaciado y Zocalado de Modelos Dentales” »

Fundamentos BIM: Clasificación y Parámetros en Revit

Fundamentos BIM

Que los archivos estén basados en plantillas que
contengan configuraciones que permitan tener un
sistema de clasificación para los elementos
constructivos.

Que estén programadas o configuradas las clases IFC
para asegurar la trazabilidad de un archivo en cualquier
plataforma

IFC (Industry Foundation Classes)
• Facilita el intercambio de
información geométrica y no
geométrica entre los diferentes
profesionales que participan en
el diseño y Desarrollo de un
Proyecto, sin importar el
software Seguir leyendo “Fundamentos BIM: Clasificación y Parámetros en Revit” »

Recursos minerales en la construcción

APATITA, FOSFORITA

(Phosphate Rock)
Metamórfico y
Sedimentario
biogénico
APATITA, Ca5(PO4)3*(OH,F) Fluorfosfato de Calcio de origen ígneo. FOSFORITA,
de origen sedimentario, Ca5(PO4,CO3)3*(OF.).
Son fuente de fosfatos para ácido fosfórico y abonos fosfatados. En Chile hay
limitados recursos en la II, III y IV Región, que se emplean molidos como abonos de
aplicación directa en suelos ácidos y como alimento de aves.

SUPERFOSFATOS

(Superphosphate, TSP)
Fosfatos de Calcio (simple, doble, triple), usados Seguir leyendo “Recursos minerales en la construcción” »

Fabricación del Cemento Portland: Proceso y Características

Fabricación del Cemento Portland

El proceso de fabricación del cemento portland consta de varias etapas clave:

Preparación de las Materias Primas

Las materias primas, como la caliza y la arcilla, se extraen de canteras y se trituran hasta alcanzar un tamaño adecuado. Luego, se secan para facilitar la molienda posterior.

1. Secado

El secado puede realizarse de dos maneras: