Archivo de la categoría: Ingeniería de la construcción

El Cemento Portland: Fabricación, Tipos y Usos

Cemento: Generalidades

El cemento es un conglomerante hidráulico que se obtiene por la calcinación de mezclas de arcilla y piedra caliza. Al moler finamente estas mezclas y amasarlas con agua, se forma una pasta que fragua y endurece, dando lugar a productos resistentes y estables tanto en el aire como en contacto con el agua.

Tipos de Cemento

Existen dos tipos principales de cemento:

Guía de Rocas en la Construcción: Tipos, Usos y Explotación

Introducción: La piedra natural, extraída de yacimientos o canteras, es un material de construcción versátil con una amplia gama de aplicaciones. Antes de la explotación, es crucial evaluar la composición del material, la viabilidad de la cantera y las posibilidades de extracción.

Tipos de Rocas Usadas en Construcción

Rocas Ígneas

El granito, conocido por su dureza y durabilidad, es la roca ígnea más utilizada en la construcción, especialmente en forma de baldosas para pavimentos.

Rocas Seguir leyendo “Guía de Rocas en la Construcción: Tipos, Usos y Explotación” »

Materiales Translúcidos en la Construcción: Explorando Opciones Metálicas

Materiales Translúcidos: Productos Diáfanos Semiacabados en Láminas

Introducción a las Láminas Metálicas Translúcidas

Los materiales translúcidos, particularmente las láminas metálicas, ofrecen una combinación única de estética y funcionalidad en la construcción. Estas láminas, con grosores que van desde 0,008 a 3 mm, se someten a procesos como fresado, troquelado y estampado para crear productos semiacabados versátiles.

Consideraciones Estructurales

Debido a su delgado perfil, las láminas Seguir leyendo “Materiales Translúcidos en la Construcción: Explorando Opciones Metálicas” »

Preguntas y Respuestas sobre Hormigón: Guía Completa

Elementos Embebidos

¿Cuál es el porcentaje que no debe superar los elementos embebidos?

  • B) 4%

Losa Suspendida

En la construcción de una losa suspendida es aconsejable emplear un equipo formado por:

  • C) Planchas de aceros apoyadas sobre vigas primarias y secundarias

Moldaje

Uno de los requerimientos más importantes de un sistema de moldaje para lograr superficies sanas limpias y libres de manchas es:

  • D) Que la superficie de contacto tenga desmoldante

Tensores de Moldajes

Los tensores de los moldajes tienen Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Hormigón: Guía Completa” »

Revestimientos y pavimentos en la construcción

Revestimientos

Son las terminaciones superficiales, que otorgan continuidad, sirven de decoración y protección a los paramentos.

Exigencias

a) Exigencias higrotérmicas*:

  • Impermeabilidad.
  • Resistencia/Facilidad al paso del vapor de agua (Transpirabilidad).
  • Comodidad acústica: absorción acústica (Reverberación).

b) Exigencias de integridad**:

  • Protección frente al fuego.
  • Resistencia al uso.

*Normalmente los revestimientos discontinuos tienen propiedades antagónicas a los continuos (en especial los adheridos) Seguir leyendo “Revestimientos y pavimentos en la construcción” »

Revestimientos continuos para paramentos y techos

Revestimientos continuos de parámetros y techos

1. Revestimiento: Son las terminaciones superficiales, que otorgan continuidad, sirven de decoración y protección a los paramentos. Aparte de los requerimientos estéticos, deben satisfacer las siguientes exigencias:

Tipos de materiales de construcción y sus propiedades

Origen y tipos de cal

Se obtiene como resultado de la calcinación de las rocas calizas o dolomías.

Cal grasa

Piedra caliza es pura o tiene un contenido máximo en arcilla de un 5%, cal muy blanca.

Cal ácida

Si la cal no supera el 5% de la arcilla, pero contiene más de un 10% de magnesia, características ácidas, grisácea.

Composición y tipos de yeso

79,07 % de sulfato de calcio anhidro y 20,93 % de agua.

Yeso gris o negro

Calcinando la piedra algez en contacto con los combustibles. Producto ennegrecido, Seguir leyendo “Tipos de materiales de construcción y sus propiedades” »

Materiales pétreos y su aplicación en la construcción

Los materiales pétreos

Los materiales pétreos naturales están formados x agregados d partículas minerales q se obtienen a partir de las rocas. Se utilizan tal y como se extraen de las canteras. Se desbastan y preparan para la labra.

TipoCaract y propiedAplicaciones
GRANITO

-roca de origen magmático, formada por cuarzo, feldespato y mica.

-gran dureza y resistente a los agentes atmosféricos

construcción de pavimentos, muros, zócalos, columnas para edificios y encimeras de cocina
CALIZA

-rocas ocre, Seguir leyendo “Materiales pétreos y su aplicación en la construcción” »

Materiales de construcción y cementantes inorgánicos

Clasificación:

De acuerdo con sus enlaces y su estructura atómica los materiales se pueden clasificar en:

  • Metálicos (acero, hierro, aluminio, etc.)
  • Sólidos inorgánicos (hormigón, ladrillos, vidrios, áridos)
  • Sólidos orgánicos (asfaltos, plásticos, maderas)

La ciencia de materiales clasifica los materiales en función de sus propiedades en:

  • Metales
  • Cerámicos
  • Polímeros
  • Materiales compuestos
  • Semiconductores

Materiales cementantes inorgánicos.

1- La Cal:

La Cal (óxido de calcio = CaO) es un material Seguir leyendo “Materiales de construcción y cementantes inorgánicos” »

Proceso de construcción de cimentaciones y muros

Finalmente, mediante camión bomba se realiza el vertido del hormigón y se compacta mediante vibrado de aguja. Se deja secar el hormigón hasta obtener un mínimo de resistencia, normalmente entre 1 y 3 días, dependiendo de las condiciones ambientales y el tipo de exposición (I, IIa o IIb). Obtenida esa resistencia, se procede con el curado del hormigón, regando las superficies de los diferentes elementos hormigonados durante los 7 días siguientes, dicho curado puede variar según las condiciones Seguir leyendo “Proceso de construcción de cimentaciones y muros” »