Tabla de Calorías de Alimentos
Comida Rápida | ||
Alimento | Cantidad | Calorías |
Refrescos y Café | ||
Alimento | Cantidad | Calorías |
Pan, Seguir leyendo “Tabla Completa de Calorías de Alimentos: Nutrición y Dietas” » |
Comida Rápida | ||
Alimento | Cantidad | Calorías |
Refrescos y Café | ||
Alimento | Cantidad | Calorías |
Pan, Seguir leyendo “Tabla Completa de Calorías de Alimentos: Nutrición y Dietas” » |
El movimiento general de un sólido rígido se puede descomponer en una traslación y una rotación. En el movimiento respecto de un punto fijo, solo se descompone en una rotación, ya que el sistema de referencia está anclado al sólido y se mueve con él. Por lo tanto, no se considera la traslación.
La velocidad angular ω se identifica con la variación del ángulo θ rotado por el sólido. Por ello, la rotación Seguir leyendo “Cinemática y Estática del Sólido Rígido: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería” »
Se abordan conceptos como la distribución de masa, la posición relativa de puntos dentro del sólido y la representación mediante vectores de posición.
Se define la idealización de un sólido como un conjunto continuo de puntos materiales que mantienen distancias invariables entre sí, lo que define la rigidez.
Para el arranque ESTRELLA-TRIÁNGULO, la conexión del motor debe ser en TRIÁNGULO.
Para conectar dos motores, se toma la tensión común. Si la tensión de uno de los motores es la mayor, se conectará en ESTRELLA; si la tensión del otro motor coincide y es la menor, se conectará en TRIÁNGULO.
Se caracteriza porque los puntos del sólido rígido se mueven permaneciendo sobre planos fijos paralelos entre sí. Por la indeformabilidad del sólido rígido, el movimiento plano está determinado con sólo conocer el de tres puntos, no situados en línea recta, de uno de los planos del haz y que se denomina plano director. Sean A, B y C tres puntos del sólido rígido en movimiento plano, pertenecientes al plano director y no situados en línea recta. Se tendrá:
B
A
c
A Seguir leyendo “Conceptos Avanzados de Mecánica: Movimiento Plano y Tensor de Inercia” »
Óptica geométrica parte de las leyes fenomenológicas de Snell (o Descartes según otras fuentes) de la reflexión y la refracción.
Intensidad luminosa se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido.
Refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Óptica Geométrica y su Aplicación” »
El gran poder energético de los combustibles, desde la madera a combustibles fósiles como el carbón, gasóleo, etc., se utiliza directamente para cosas como cocinar, calefacción, etc.
La mayoría de máquinas y aparatos que utilizamos funcionan de manera eléctrica. La energía se puede transformar en calor, sonido, etc.
Que pueden ser:
1.V 2.F 3.V 4.V 5.F 6.F 7.V 8.V 9.V 10.V
1.V 2.V 3.F 4.V 5.F 6.F 7.V 8.F 9.V 10.F
1.V 2.F 3.F 4.V 5.V 6.F 7.V 8.V 9.V 10.F 11.V 12.F 13.F 14.V 15.F
R: en la imagen los números.
Consiste en cerrar el pozo luego de cada periodo de flujo hasta alcanzar la presión inicial (Pi). Cada vez el tiempo de cierre es mayor.
El pozo se cierra luego de cada periodo de producción, los tiempos de cierre son iguales y predeterminados.
Es un método iterativo, que adapta la ecuación de flujo de petróleo en PSSF al flujo de gas.
La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.
Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre.
Los Seguir leyendo “Sentido real y convencional de la corriente eléctrica” »