Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Propiedades y Estructura de Materiales: Metales, Cerámicos, Polímeros y Semiconductores

Introducción a la Ciencia de los Materiales

La ciencia de los materiales tiene por objetivo el estudio de las propiedades más implícitas o moleculares en un material. Debido a esto, se puede clasificar, identificar, diseñar, sustituir y refaccionar los diferentes tipos de aplicaciones. Para conseguir este objetivo, es necesario el estudio de la estructura atómica.

Tipos de Materiales

Metales

Son materiales pesados y, en su condición material o mineral, son opacos. Poseen una alta densidad y gran Seguir leyendo “Propiedades y Estructura de Materiales: Metales, Cerámicos, Polímeros y Semiconductores” »

Procesos de Conformación y Tratamientos Térmicos del Acero: Colada Continua, Laminación y Trefilado

Colada Continua: Proceso entre Fabricación y Laminación

La colada continua es un proceso que se sitúa entre la fabricación del acero y su posterior laminación. En este proceso, la cuchara vierte el acero fundido en un recipiente llamado artesa, que a su vez llena las lingoteras (con un fondo de aproximadamente 20 cm). El fondo de las lingoteras es móvil, lo que permite ir extrayendo el acero a medida que se solidifica, dando continuidad al proceso. El acero se enfría superficialmente, formando Seguir leyendo “Procesos de Conformación y Tratamientos Térmicos del Acero: Colada Continua, Laminación y Trefilado” »

Pulvimetalurgia: Procesos, Propiedades y Aplicaciones

Pulvimetalurgia

Ventajas

  • Producción en serie
  • Económico en grandes producciones
  • Piezas de pequeño tamaño
  • Gran precisión y formas complicadas
  • Desperdicio de material reducido
  • Admite materiales o mezclas poco comunes
  • Logra grados de porosidad o permeabilidad controlados
  • Reduce o elimina mecanizado

Desventajas

  • Características mecánicas inferiores
  • Elevado coste de matrices y materiales
  • Limitación de diseño

Aplicaciones

  • Casos con ventajas económicas relevantes
  • Productos que no pueden fabricarse de otro modo

Métodos Seguir leyendo “Pulvimetalurgia: Procesos, Propiedades y Aplicaciones” »

Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos Industriales

El Caucho: Origen, Propiedades y Tipos

Origen y Proceso de Extracción

El caucho se obtiene de un árbol tropical llamado Hevea brasiliensis. El proceso de extracción consiste en realizar una incisión en el tronco del árbol, por donde fluye un líquido blanco conocido como látex. Este látex se recoge en un recipiente y se mezcla con ácido acético (vinagre, CH3COOH). Posteriormente, se seca para producir una goma blanda, que es el caucho natural.

Vulcanizado

El caucho natural, al ser blando, puede Seguir leyendo “Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos Industriales” »

Conformación de Metales: Procedimientos y Herramientas Esenciales

Para la **conformación de los metales** y combinación de estos (una gran parte de las piezas se obtienen por 2 o más procedimientos) para obtener perfiles y piezas de los tamaños que se demandan en la industria, se pueden hacer de diversas maneras. Hay algunas que solo pueden hacerse mediante un procedimiento, pero la mayoría se eligen por razones de **perfección**, **economía** o **rapidez**. Aunque muchas veces nos adaptamos a los procedimientos que disponemos en el taller, los procedimientos Seguir leyendo “Conformación de Metales: Procedimientos y Herramientas Esenciales” »

Defectos en Materiales Cristalinos: Tipos, Aplicaciones y Métodos de Creación

Defectos Puntuales

Cuando el defecto ocurre en un sitio específico en la red cristalina, se le llama defecto puntual.

Procesos de Obtención y Tratamientos Termoquímicos de Materiales Metálicos

Procesos de Obtención de Metales

Metalurgia Primaria

En la metalurgia primaria, primero se extrae el mineral de la mina en forma de mena. Se separa la mena (parte rica en metal) de la ganga (parte que no es aprovechable). Después se aplica calcinación en altos hornos. Se calienta la mena en el horno y se eliminan los óxidos que se producen. Obtenemos un metal fundido (arrabio) en cuya superficie flota la escoria. Se separan estas dos partes. Posteriormente, se convierte el arrabio en hierro dulce Seguir leyendo “Procesos de Obtención y Tratamientos Termoquímicos de Materiales Metálicos” »

Materiales y Técnicas de Impresión para Empaques Sostenibles

Materiales para Empaques Sostenibles

La industria del empaque está explorando diversas opciones de materiales sostenibles, incluyendo:

  1. Arcilla

    Las arcillas, especialmente la montmorillonita (MMT), son atractivas por su bajo costo y capacidad para mejorar las propiedades de barrera de los biopolímeros. La organofilización mejora su compatibilidad con estos materiales.

  2. Celulosa

    La celulosa, renovable y biodegradable, se utiliza en diversas formas, como nanofibras, para crear materiales de empaque sostenibles Seguir leyendo “Materiales y Técnicas de Impresión para Empaques Sostenibles” »

Organización, Clasificación y Propiedades de la Materia: Una Visión Completa

La Materia y su Organización

La materia es todo aquello que tiene masa y volumen. El átomo es la parte más pequeña en que se puede dividir cualquier materia. Los átomos son de distintos elementos químicos. Para facilitar el estudio de los elementos, se ordenan en la tabla periódica. Existen 116 elementos químicos, 90 se encuentran en la naturaleza y el resto son producidos en laboratorio por fusiones de átomos.

Clasificación de la Materia Según su Estructura

Propiedades y Clasificación de los Minerales: Una Mirada a su Composición y Estructura

Propiedades Químicas y Físicas de los Minerales

Gracias a las propiedades físicas y químicas, podemos clasificar y diferenciar unos minerales de otros. Las propiedades químicas están relacionadas con la composición química del mineral, el polimorfismo y el isomorfismo.