Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Fabricación y Montaje de Lunas de Vehículos: Materiales y Procesos

Especificaciones de las Lunas Parabrisas

Las lunas parabrisas deben cumplir una serie de especificaciones, entre las que se encuentran:

  • En caso de rotura, el conductor debe poder seguir viendo.
  • Soportar agresiones a productos químicos.
  • En caso de rotura, reducir al máximo las lesiones de los ocupantes.
  • Presentar una transparencia determinada.
  • Deben soportar esfuerzos y tensiones.

Composición del Vidrio

El vidrio es un producto industrial transparente que está compuesto por:

Materiales Metálicos: Propiedades, Obtención y Aplicaciones Industriales

Materiales Metálicos: Clasificación y Propiedades

Materiales Metálicos Férricos

  • Hierro (Fe)
    • El hierro puro es un elemento químico que no tiene prácticamente aplicación industrial debido a su baja resistencia mecánica y a que se oxida fácilmente.
    • Se utiliza principalmente para fabricar acero y fundición.
  • Acero: Aleación de hierro (Fe) + carbono (C) con un porcentaje de carbono inferior al 1,76%.

Ingeniería de Materiales: Conceptos Fundamentales y Propiedades del Acero

Conceptos Fundamentales de la Ingeniería de Materiales

Tipos de Sistemas Estructurales

  • Sistema libre: No tiene vínculos.
  • Sistema hipostático: Tiene menos vínculos de los necesarios para mantenerlo en equilibrio.
  • Sistema isostático: Tiene los vínculos justos y necesarios para mantenerlo en equilibrio.

Grados de Libertad

Un cuerpo en el espacio puede girar en torno a 3 ejes o en 3 planos distintos, lo que representa 3 grados de libertad. Además, puede desplazarse en 3 direcciones distintas, sumando Seguir leyendo “Ingeniería de Materiales: Conceptos Fundamentales y Propiedades del Acero” »

Clasificación y Propiedades de los Materiales: Plásticos, Maderas, Fibras, Vidrios y Cerámicas

Clasificación de los Materiales

Los materiales se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros

Conceptos Básicos de Electricidad

Estas son las principales magnitudes eléctricas:

  • Tensión (V) en Voltios (V): V = I x R
  • Intensidad (I) en Amperios (A): I = V / R
  • Resistencia (R) en Ohmios (Ω): R = V / I
  • Potencia (P) en Vatios (W): P = V x I
  • Energía (E) en Vatios por hora (W x h): E = P x t

Energía Eléctrica

La energía eléctrica es la que poseen los electrones en movimiento. La importancia de esta energía radica en su capacidad para transformarse en otros tipos de energía y su facilidad para Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros” »

Materiales de Herramientas de Corte: Propiedades y Aplicaciones

Acero al Carbono

Composición: Fe + C (0,7 a 1,5 %). Si: 0,1 a 0,4% Mn: 0,1 a 0,4%

Características: Gran tenacidad. Pierden su dureza a partir de 200º de temperatura y resistencia al desgaste a grandes velocidades.

Aplicación: No se utilizan salvo casos excepcionales.

Acero Rápido (HSS)

Composición: Aceros aleados al molibdeno (10% Mo + Cr V Tg Co) ó al Tungsteno (12-18% W + Cr V Co)

Características: Pierden su dureza a partir de 600º de temperatura. Alta resistencia al desgaste y tenacidad. Seguir leyendo “Materiales de Herramientas de Corte: Propiedades y Aplicaciones” »

Explorando el Mundo de los Materiales Cerámicos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Tipos, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales Cerámicos

Los materiales cerámicos se clasifican según su aplicación en los siguientes grupos:

Vidrios

Silicatos no cristalinos que contienen otros óxidos (cal, sosa, óxido de potasio y alúmina). Compuestos por un 70% de óxido de silicio y el resto de otros óxidos. Principal Característica: Transparencia óptica y alta facilidad para fabricarse.

Vitrocerámicas

Material policristalino de grano fino producto de un proceso de transformación Seguir leyendo “Explorando el Mundo de los Materiales Cerámicos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

La Madera: Propiedades, Tipos y Usos Sostenibles

La Madera: Un Recurso Natural Versátil

La madera es un recurso natural que ha sido empleado por el hombre desde tiempos remotos, inicialmente para producir fuego y, posteriormente, para la fabricación de utensilios. Se define como una materia prima de origen vegetal constituida por los tallos leñosos (tronco) de árboles y arbustos. Está formada por fibras de celulosa y lignina, la cual le proporciona rigidez y dureza.

Entre las sustancias que contiene la madera, podemos citar: almidón, taninos, Seguir leyendo “La Madera: Propiedades, Tipos y Usos Sostenibles” »

Corrosión, Tratamientos Térmicos y Propiedades de los Materiales: Un Estudio Detallado

Corrosión y sus Tipos

La velocidad de corrosión se define como la cantidad de masa de material que se deteriora mediante una reacción por unidad de tiempo. Existen varios tipos de corrosión:

Soldadura Eléctrica: Transformadores, Electrodos y Defectos

Transformadores de Soldadura

Transformadores monofásicos de soldadura: La misión del transformador es cambiar la tensión y la intensidad de la corriente. No podemos tomar la línea, sacar dos cables, acoplarles una pinza porta electrodo y una porta masa y realizar una soldadura, pues estaríamos realizando un cortocircuito directo. En cambio, con el transformador, estaríamos controlando la corriente a través de la bobina.

Transformadores trifásicos de soldadura: Su misión es transformar la Seguir leyendo “Soldadura Eléctrica: Transformadores, Electrodos y Defectos” »