Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Fibras de Alto Rendimiento: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Fibras de Alto Rendimiento

Las fibras de alto rendimiento son fibras químicas fabricadas para tener un comportamiento muy diferente al de las fibras convencionales. El destino de estas fibras es cubrir necesidades concretas que las fibras normales no pueden. Se trata de modificar algunas propiedades que tienen las fibras y que son la causa de su mal comportamiento en un aspecto determinado. En otros casos, se busca mejorar algunas de las propiedades de las fibras muy por encima de lo que se considera Seguir leyendo “Fibras de Alto Rendimiento: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

Tipos de Plásticos: Propiedades, Usos y Reciclaje

¿Qué son los plásticos?

Los plásticos son materiales orgánicos que están formados por moléculas de gran tamaño (polímeros) a las que se les añaden aditivos para mejorar sus propiedades características.

Un material orgánico es una sustancia química en la que el elemento que predomina es el carbono.

Los polímeros son moléculas de gran tamaño que se forman a partir de otras más pequeñas, llamadas monómeros, que se unen formando largas cadenas. Pueden estar formados por monómeros iguales Seguir leyendo “Tipos de Plásticos: Propiedades, Usos y Reciclaje” »

Propiedades, Clasificación y Usos de los Materiales Plásticos

Los Plásticos: Propiedades, Clasificación y Usos

Definición

Un material es plástico si no es capaz de recuperar su forma inicial cuando cesa la causa que lo deforma. Su estructura está formada por una molécula simple, denominada monómero, que se repite indefinidamente formando largas cadenas que reciben el nombre de polímeros.

Origen y Propiedades

La materia prima de la que se parte para la fabricación de un plástico puede ser de:

Propiedades y Obtención de Metales y Plásticos: Características y Procesos

Metales

Los metales se obtienen, generalmente, a partir de la transformación de algunos minerales. Estos minerales están en las rocas, que se extraen directamente de la naturaleza.

Algunos metales, en cambio, pueden encontrarse en estado puro en la naturaleza: el oro, la plata, el platino, el cobre, etc. Son los llamados metales nativos.

Propiedades Físicas de los Metales

Propiedades y Clasificación de Materiales: Desde la Materia Prima hasta su Aplicación

Materias Primas, Materiales y Productos Tecnológicos

Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Se clasifican en:

  • Animales
  • Vegetales
  • Minerales

Ejemplos: lana, madera, arcilla. Estas se utilizan para crear productos.

Un material es la materia prima ya preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.

Un producto tecnológico es cualquier objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. El proceso Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Materiales: Desde la Materia Prima hasta su Aplicación” »

Propiedades y Estructura de Polímeros y Soluciones Sólidas: Conceptos Clave

Polímeros: Tipos, Estructura y Propiedades

Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de unidades repetitivas llamadas monómeros. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Polietileno (PE): [-CH2-CH2-]n
  • Cloruro de Polivinilo (PVC): [-CH2-C/Cl/H-]n
  • Politetrafluoretileno (PTFE): [-CF2-CF2-]n
  • Polipropileno (PP): [-CH-C/H/CH3-]n
  • Poliestireno (PS): [-CH2-C/H/Benceno-]n (8*C+8*H)

Fórmulas y Conceptos Clave en Polímeros

Propiedades Mecánicas de los Metales: Resistencia, Elasticidad y Dureza

Propiedades Mecánicas de los Metales

Las propiedades mecánicas se refieren a la resistencia y el comportamiento que tienen los metales frente a determinadas acciones exteriores, tales como la resistencia al choque, al ser estirado o al deformarse. Las propiedades mecánicas más importantes son:

Resistencia

Es la capacidad de soportar una carga externa. Si el metal debe soportarla sin romperse, se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, compresión, torsión o cizallamiento.

Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Cohesión

Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.

Plasticidad

Capacidad de un material para deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir, es una deformación permanente e irreversible.

Dureza

Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesto a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería” »

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales: Una Exploración Detallada

Propiedades Físicas de los Materiales

Densidad

Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3.

Propiedades Ópticas

Se refiere al comportamiento de los cuerpos cuando la luz incide sobre ellos, así tenemos:

Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones de Metales y Cementos en Ingeniería

Metales: Propiedades, Estructuras y Tratamientos

Los metales se caracterizan por su elevada conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad, maleabilidad y capacidad de reciclaje.

Estructuras Cristalinas

  • Cristalino: Átomos perfectamente ordenados en el espacio, construidos a partir de una célula unidad.
  • Amorfo: Ordenación espacial a corta distancia.

Tipos de Redes

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

Soluciones Sólidas