Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Clasificación y Propiedades de los Materiales: Plásticos, Maderas, Fibras, Vidrios y Cerámicas

Clasificación de los Materiales

Los materiales se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros

Conceptos Básicos de Electricidad

Estas son las principales magnitudes eléctricas:

  • Tensión (V) en Voltios (V): V = I x R
  • Intensidad (I) en Amperios (A): I = V / R
  • Resistencia (R) en Ohmios (Ω): R = V / I
  • Potencia (P) en Vatios (W): P = V x I
  • Energía (E) en Vatios por hora (W x h): E = P x t

Energía Eléctrica

La energía eléctrica es la que poseen los electrones en movimiento. La importancia de esta energía radica en su capacidad para transformarse en otros tipos de energía y su facilidad para Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros” »

Materiales de Herramientas de Corte: Propiedades y Aplicaciones

Acero al Carbono

Composición: Fe + C (0,7 a 1,5 %). Si: 0,1 a 0,4% Mn: 0,1 a 0,4%

Características: Gran tenacidad. Pierden su dureza a partir de 200º de temperatura y resistencia al desgaste a grandes velocidades.

Aplicación: No se utilizan salvo casos excepcionales.

Acero Rápido (HSS)

Composición: Aceros aleados al molibdeno (10% Mo + Cr V Tg Co) ó al Tungsteno (12-18% W + Cr V Co)

Características: Pierden su dureza a partir de 600º de temperatura. Alta resistencia al desgaste y tenacidad. Seguir leyendo “Materiales de Herramientas de Corte: Propiedades y Aplicaciones” »

Explorando el Mundo de los Materiales Cerámicos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Tipos, Propiedades y Aplicaciones de los Materiales Cerámicos

Los materiales cerámicos se clasifican según su aplicación en los siguientes grupos:

Vidrios

Silicatos no cristalinos que contienen otros óxidos (cal, sosa, óxido de potasio y alúmina). Compuestos por un 70% de óxido de silicio y el resto de otros óxidos. Principal Característica: Transparencia óptica y alta facilidad para fabricarse.

Vitrocerámicas

Material policristalino de grano fino producto de un proceso de transformación Seguir leyendo “Explorando el Mundo de los Materiales Cerámicos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones” »

La Madera: Propiedades, Tipos y Usos Sostenibles

La Madera: Un Recurso Natural Versátil

La madera es un recurso natural que ha sido empleado por el hombre desde tiempos remotos, inicialmente para producir fuego y, posteriormente, para la fabricación de utensilios. Se define como una materia prima de origen vegetal constituida por los tallos leñosos (tronco) de árboles y arbustos. Está formada por fibras de celulosa y lignina, la cual le proporciona rigidez y dureza.

Entre las sustancias que contiene la madera, podemos citar: almidón, taninos, Seguir leyendo “La Madera: Propiedades, Tipos y Usos Sostenibles” »

Corrosión, Tratamientos Térmicos y Propiedades de los Materiales: Un Estudio Detallado

Corrosión y sus Tipos

La velocidad de corrosión se define como la cantidad de masa de material que se deteriora mediante una reacción por unidad de tiempo. Existen varios tipos de corrosión:

Soldadura Eléctrica: Transformadores, Electrodos y Defectos

Transformadores de Soldadura

Transformadores monofásicos de soldadura: La misión del transformador es cambiar la tensión y la intensidad de la corriente. No podemos tomar la línea, sacar dos cables, acoplarles una pinza porta electrodo y una porta masa y realizar una soldadura, pues estaríamos realizando un cortocircuito directo. En cambio, con el transformador, estaríamos controlando la corriente a través de la bobina.

Transformadores trifásicos de soldadura: Su misión es transformar la Seguir leyendo “Soldadura Eléctrica: Transformadores, Electrodos y Defectos” »

Propiedades, Procesos y Aplicaciones de los Aceros y Materiales Férricos

Metales

  • Ferrosos
    • Aceros
      • Al carbono
      • Aleados
  • No Ferrosos
    • Metales Pesados: Cu, Sn, Pb, Bronce, Latones, Zn, Mn.
    • Metales Ligeros: Al, Mg, Duraluminio.

Propiedades Mecánicas

Respuesta de materiales sólidos a fuerzas externas:

  • Def. Elástica
  • Def. Permanente
  • Fractura

Tracción: Fuerza que estira.

Compresión: Reducción de volumen.

PlastoDef: Deformación permanente gradual, causada por una fuerza continua, si se prolonga mucho “ruptura”.

Fatiga: Fractura progresiva, no hay deformación aparente (Existencia de grietas) Seguir leyendo “Propiedades, Procesos y Aplicaciones de los Aceros y Materiales Férricos” »

Tratamientos Termoquímicos y Térmicos en Aceros: Endurecimiento y Mejora de Propiedades

Tratamientos Termoquímicos en Aceros

Los tratamientos termoquímicos modifican la composición química superficial de los aceros mediante calentamiento y enfriamiento, adicionando elementos para mejorar propiedades como la dureza o resistencia a la corrosión, sin alterar otras propiedades esenciales como la ductilidad.

Cementación

La cementación se aplica a los aceros para aumentar la cantidad de carbono en la capa exterior de la pieza. Tras un temple, que se realiza solo en la capa exterior, Seguir leyendo “Tratamientos Termoquímicos y Térmicos en Aceros: Endurecimiento y Mejora de Propiedades” »

Extracción y Propiedades de Materiales: Hierro, Volframio, Mercurio, Titanio y Magnesio

El dispositivo habitual para obtener Fe a partir de sus minerales es el horno alto y el principal objetivo es obtener arrabio (Fe+C que oscila entre el 2,6 y 6,7%, contiene también Si, Mg, S, P).

Partes del Horno Alto

La parte superior del horno alto se denomina tragante. Se compone de dos tolvas en forma de campana, provistas de un dispositivo de apertura y cierre que evita que se escapen los gases en el momento de la carga del material. Éste se introduce en el interior del horno en capas alternadas: Seguir leyendo “Extracción y Propiedades de Materiales: Hierro, Volframio, Mercurio, Titanio y Magnesio” »