Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Conceptos Fundamentales y Estructuras en Ciencia de Materiales

Conceptos Fundamentales en Ciencia de Materiales

Isomorfismo

Fenómeno por el que dos sustancias distintas, por el hecho de presentar la misma estructura, distribución de átomos y dimensiones en sus moléculas, son capaces de formar una sola red cristalina.

Piroelectricidad

Propiedad que presentan ciertos materiales de tal manera que, sometidos a cambios de temperatura (T), experimentan cambios en la polarización eléctrica, por lo que inducen un campo eléctrico en el interior del material, causado Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Estructuras en Ciencia de Materiales” »

Tipos de Fractura y Tratamientos Térmicos en Aceros: Propiedades y Aplicaciones

Tipos de Fractura en Materiales

Fractura Dúctil

Se produce después de una intensa deformación plástica. Se caracteriza por una propagación lenta de la grieta y la nucleación y crecimiento de grietas.

Fractura Frágil

Ocurre a lo largo de planos cristalográficos llamados planos de fractura. Se distingue por una propagación rápida de la grieta. Se relaciona con la teoría cohesiva y la tensión ideal.

Fractura de Griffith

Se inicia en defectos del material. Se propaga cuando la energía elástica Seguir leyendo “Tipos de Fractura y Tratamientos Térmicos en Aceros: Propiedades y Aplicaciones” »

Materiales de Construcción: Polímeros, Pétreos, Cerámicos y Vidrio

Polímeros

Un polímero es una molécula muy grande compuesta por unidades estructurales iguales que se repiten a lo largo de la molécula formando cadenas. A esas unidades químicas se las denomina monómeros y al proceso polimerización.

Extrusión

Madera: Propiedades, Tipos, Procesos y Aplicaciones

La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Siempre le ha proporcionado combustible, herramientas y protección. Es la única fuente natural que el ser humano puede ir renovando.

La distinción entre los tipos de madera es sencilla, pero no tanto cuando se debe a la adecuación para una aplicación determinada.

Formación de la Madera

La formación de la nueva madera se lleva a cabo por una capa de células denominadas cambium, que está situada entre la corteza interna Seguir leyendo “Madera: Propiedades, Tipos, Procesos y Aplicaciones” »

Clasificación y Propiedades de los Aceros: Tipos, Usos y Características

Clasificación de los Aceros

Clasificación según Norma UNE-EN 10020

La norma UNE-EN 10020 clasifica los aceros en función de:

  • Composición química (aceros inoxidables, aleados, etc.).
  • Calidad.
  • Aplicación.
  • Sistema de numeración de los aceros.

Clasificación según Composición Química

Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Térmicas, Eléctricas y Más

Propiedades de los Materiales

Propiedades Mecánicas

Tensión

La tensión es la reacción interna de un sólido ante la aplicación de una carga externa. Esta reacción es de igual magnitud, pero de sentido opuesto a la carga aplicada.

Compresión

El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones internas de un sólido deformable o medio continuo. Se caracteriza por tender a reducir el volumen del cuerpo y a acortarlo en una dirección específica.

Dureza

La dureza es la resistencia Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Térmicas, Eléctricas y Más” »

Exploración de Materiales Férricos: Hierro, Acero y Fundiciones

Materiales Férricos

Propiedades

  • Conductores de calor y electricidad.
  • Proceden de minas y han sido tratados posteriormente en la siderurgia.
  • Gran dureza, elevada maleabilidad y gran plasticidad.
  • Reciclables (fundir y conformar).
  • Gran facilidad para formar aleaciones (mezcla estable de dos o más metales o un metal y un no metal a una temperatura superior a la de fusión). El resultado es un producto metálico.

1.1. Hierro

Características: Material de color blanco-grisáceo, dúctil, maleable, tenaz, con Seguir leyendo “Exploración de Materiales Férricos: Hierro, Acero y Fundiciones” »

Tipos de Plásticos: Propiedades, Usos y Clasificación

¿Qué son los Plásticos?

Los plásticos son materiales formados por polímeros, macromoléculas constituidas por largas cadenas de átomos que contienen carbono. Estas moléculas de gran tamaño se forman, a su vez, por otras más pequeñas y sencillas que se repiten constantemente. Los plásticos pueden ser naturales o sintéticos:

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación de Plásticos: Una Mirada Detallada

Los plásticos son materiales orgánicos constituidos principalmente por carbono. La mayor parte de ellos se obtienen de productos derivados del petróleo.

Obtención

Los plásticos se obtienen mediante el proceso de polimerización, que básicamente consiste en unir moléculas de bajo peso molecular, llamadas monómeros, para originar macromoléculas denominadas polímeros.

Propiedades

Técnicas Avanzadas de Reparación y Acabado en Superficies Metálicas y Plásticas: Imprimaciones, Masillas y Aparejos

Técnicas Avanzadas de Reparación y Acabado en Superficies Metálicas y Plásticas: Imprimaciones, Masillas y Aparejos

1. Principal Inconveniente de la Imprimación Fosfatante y Superficies de Aplicación

El principal inconveniente de la imprimación fosfatante es que no se puede aplicar masilla de poliéster sobre la superficie tratada. Cuando la masilla se endurece, se produce una actividad química que altera y afecta la composición de la imprimación. Esta imprimación se aplica principalmente Seguir leyendo “Técnicas Avanzadas de Reparación y Acabado en Superficies Metálicas y Plásticas: Imprimaciones, Masillas y Aparejos” »