Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Propiedades Mecánicas de los Metales: Resistencia, Elasticidad y Dureza

Propiedades Mecánicas de los Metales

Las propiedades mecánicas se refieren a la resistencia y el comportamiento que tienen los metales frente a determinadas acciones exteriores, tales como la resistencia al choque, al ser estirado o al deformarse. Las propiedades mecánicas más importantes son:

Resistencia

Es la capacidad de soportar una carga externa. Si el metal debe soportarla sin romperse, se denomina carga de rotura y puede producirse por tracción, compresión, torsión o cizallamiento.

Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Cohesión

Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.

Plasticidad

Capacidad de un material para deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir, es una deformación permanente e irreversible.

Dureza

Es la resistencia de un cuerpo a ser rayado por otro. Opuesto a duro es blando. El diamante es duro porque es difícil de rayar. Es la capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial por Seguir leyendo “Propiedades y Tipos de Materiales: Fundamentos en Ingeniería” »

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales: Una Exploración Detallada

Propiedades Físicas de los Materiales

Densidad

Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3.

Propiedades Ópticas

Se refiere al comportamiento de los cuerpos cuando la luz incide sobre ellos, así tenemos:

Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones de Metales y Cementos en Ingeniería

Metales: Propiedades, Estructuras y Tratamientos

Los metales se caracterizan por su elevada conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad, maleabilidad y capacidad de reciclaje.

Estructuras Cristalinas

  • Cristalino: Átomos perfectamente ordenados en el espacio, construidos a partir de una célula unidad.
  • Amorfo: Ordenación espacial a corta distancia.

Tipos de Redes

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

Soluciones Sólidas

Propiedades, Clasificación y Obtención de Metales: Férricos y No Férricos

Propiedades de los Metales

Los metales poseen una serie de propiedades características que los hacen útiles en una amplia variedad de aplicaciones. Entre las más destacadas se encuentran:

Tipos y Causas de la Corrosión en Materiales: Clasificación Completa

Clasificación y Características de los Procesos de Corrosión

Por el Mecanismo de la Corrosión

  • Corrosión Electroquímica o Húmeda: El medio líquido está siempre presente. Se da a temperaturas no elevadas.
  • Corrosión Directa o Seca: Se da a temperaturas elevadas, a las que se ha evaporado la mayor parte del líquido.

Por la Morfología del Ataque

Conceptos Fundamentales y Estructuras en Ciencia de Materiales

Conceptos Fundamentales en Ciencia de Materiales

Isomorfismo

Fenómeno por el que dos sustancias distintas, por el hecho de presentar la misma estructura, distribución de átomos y dimensiones en sus moléculas, son capaces de formar una sola red cristalina.

Piroelectricidad

Propiedad que presentan ciertos materiales de tal manera que, sometidos a cambios de temperatura (T), experimentan cambios en la polarización eléctrica, por lo que inducen un campo eléctrico en el interior del material, causado Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Estructuras en Ciencia de Materiales” »

Tipos de Fractura y Tratamientos Térmicos en Aceros: Propiedades y Aplicaciones

Tipos de Fractura en Materiales

Fractura Dúctil

Se produce después de una intensa deformación plástica. Se caracteriza por una propagación lenta de la grieta y la nucleación y crecimiento de grietas.

Fractura Frágil

Ocurre a lo largo de planos cristalográficos llamados planos de fractura. Se distingue por una propagación rápida de la grieta. Se relaciona con la teoría cohesiva y la tensión ideal.

Fractura de Griffith

Se inicia en defectos del material. Se propaga cuando la energía elástica Seguir leyendo “Tipos de Fractura y Tratamientos Térmicos en Aceros: Propiedades y Aplicaciones” »

Materiales de Construcción: Polímeros, Pétreos, Cerámicos y Vidrio

Polímeros

Un polímero es una molécula muy grande compuesta por unidades estructurales iguales que se repiten a lo largo de la molécula formando cadenas. A esas unidades químicas se las denomina monómeros y al proceso polimerización.

Extrusión

Madera: Propiedades, Tipos, Procesos y Aplicaciones

La madera es el recurso natural más antiguo empleado por el ser humano. Siempre le ha proporcionado combustible, herramientas y protección. Es la única fuente natural que el ser humano puede ir renovando.

La distinción entre los tipos de madera es sencilla, pero no tanto cuando se debe a la adecuación para una aplicación determinada.

Formación de la Madera

La formación de la nueva madera se lleva a cabo por una capa de células denominadas cambium, que está situada entre la corteza interna Seguir leyendo “Madera: Propiedades, Tipos, Procesos y Aplicaciones” »