Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Propiedades Mecánicas y Procesamiento de Polímeros

Comportamiento Mecánico de los Polímeros

Comportamiento Esfuerzo-Deformación

En los polímeros plásticos, el punto de fluencia es el punto máximo al cual se presenta el término de la región elástica lineal. El esfuerzo en este punto es el límite elástico (σy). La resistencia a la tracción (TS) corresponde al esfuerzo al cual ocurre la rotura. La resistencia mecánica de estos polímeros plásticos se suele tomar como la resistencia a la tracción.

Los polímeros son mecánicamente distintos Seguir leyendo “Propiedades Mecánicas y Procesamiento de Polímeros” »

Propiedades, Transformaciones y Evaluación de Materiales

Alotropía

Propiedad de algunos elementos químicos de presentar diversas estructuras cristalinas bajo diferentes condiciones de presión y temperatura.

Soluciones Sólidas

Aleaciones entre dos o más elementos.

  1. Por sustitución: Los átomos de soluto sustituyen en algunos nudos de la red cristalina a los átomos del metal disolvente.
  2. Por inserción: Los átomos de soluto se insertan en los huecos de la red cristalina del disolvente.

Solidificación

Dos etapas:

  1. Nucleación: Formación de pequeños núcleos Seguir leyendo “Propiedades, Transformaciones y Evaluación de Materiales” »

Clasificación de Materiales: Guía Completa de Propiedades y Métodos de Selección

Clasificación de los Materiales

Materiales Naturales

Los materiales naturales o materias primas son sustancias extraídas directamente de la naturaleza. Se clasifican en tres tipos:

  • Animales: lana, seda, pieles, caucho
  • Vegetales: madera, algodón, lino
  • Minerales: arcilla, mármol, mineral de hierro

Materiales Artificiales

Una vez obtenidas, las materias primas sufren un proceso de transformación físico o químico, dando lugar a los materiales artificiales. Estos son materias preparadas para elaborar Seguir leyendo “Clasificación de Materiales: Guía Completa de Propiedades y Métodos de Selección” »

Plásticos: Tipos, Propiedades y Métodos de Fabricación

Tipos de Plásticos y sus Aplicaciones

Termoplásticos

Los termoplásticos se ablandan al calentarlos y se pueden moldear repetidamente. Algunas características y aplicaciones importantes son:

Plásticos: Origen, Propiedades, Tipos y Fabricación

1. Origen y Propiedades de los Plásticos

Los plásticos son materiales de tipo orgánico, similares a los vegetales o los tejidos animales, ya que están constituidos por moléculas de carbono junto a otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre.

Propiedades de los Plásticos

Optimización de Propiedades Metálicas: Tratamientos Térmicos y Químicos

Tratamientos Térmicos

Los tratamientos térmicos son procesos donde únicamente se utiliza la temperatura como magnitud variable modificadora de la microestructura y constitución de metales y aleaciones, pero sin variar su composición química.

A) Temple

Es el tratamiento térmico convencional, y se usa para la obtención de aceros martensíticos. Se caracteriza por enfriamientos rápidos y continuos en un medio adecuado de temple: agua, aceite o aire. Las propiedades óptimas de un acero templado Seguir leyendo “Optimización de Propiedades Metálicas: Tratamientos Térmicos y Químicos” »

Materiales de Construcción: Propiedades y Aplicaciones

Rocas Sedimentarias

Disgregadas

  • Áridos: inferior a 15cm y superior a 5mm.
  • Arenas: inferior a 5mm.
  • Arcilla: menor de 0,06mm.

Consolidadas

  • Areniscas: granos de arena menores de 5mm.
  • Calizas: carbonato cálcico.

Labra de Piedras Naturales

Devaste

Forma apropiada por exceso (cantera).

Labra

Forma definitiva (taller, basta, media o fina).

Tipos de Elementos Según su Labra

  • Mampuestos
  • Sillarejos
  • Sillar
  • Piedra labra
  • Chapas
  • Losas

Aglomerantes

Se moldea, se pega a otros materiales y se endurece.

Conglomerantes

Pasta, fraguado, Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Propiedades y Aplicaciones” »

Propiedades y Aplicaciones de la Madera en Ingeniería

MADERAes un material complejo, con unas propiedades y características que dependen de su composición y constitución. Es una materia prima obtenida del tronco y ramas de los arboles. No es homogénea, ya que esta formada por diversos tipos de células que forman tejidos y estos conducen la savia, transforman y almacenan los alimentos y forman la estructura resistente o portante del árbol.

1. Composición: Es una sustancia fibrosa, organizada, heterogénea y producida por un organismo vivo, el Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de la Madera en Ingeniería” »

Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales

El Proceso Siderúrgico

Materias Primas

Hierro: Solo dos tipos de este mineral son aprovechados (variedades de óxidos y carbonatos). Los minerales constan de mena y ganga. Los elementos químicos y su proporción influyen significativamente en el costo y la calidad del arrabio.

Carbón de Coque: Las hullas para fabricar el coque son grasas y semigrasas. Su función es producir el calor necesario para extraer el oxígeno y fundir la mena, soportar las cargas del alto horno, generar el gas reductor Seguir leyendo “Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales” »

Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos

Configuraciones de las Cadenas de Polímeros

Las configuraciones de las cadenas de polímeros incluyen isotáctica (grupos sustituyentes en el mismo lado de la cadena, resultando en materiales cristalinos), sindiotáctica (grupos alternando posiciones, dando lugar a materiales semicristalinos) y atáctica (posiciones aleatorias, resultando en polímeros amorfos). Estas configuraciones influyen en las propiedades y el precio de los polímeros. Los polímeros cristalinos son más resistentes y tienen Seguir leyendo “Estructura, Aditivos, Procesamiento y Propiedades de Polímeros y Materiales Compuestos” »