Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Corrosión: Tipos y Prevención

Introducción a la Corrosión

Siempre que sea inevitable situar en contacto metales distintos, debe cuidarse que la relación de áreas sea siempre favorable al ánodo. Así, es razonable unir chapas de acero con remaches de cobre, ya que el acero es el material activo.

Corrosión Intersticial o de Resquicio

La corrosión intersticial o de resquicio se presenta en rendijas, hendiduras o bajo superficies protegidas del metal. En general, las aleaciones pasivables tienen más tendencia a sufrirla que Seguir leyendo “Corrosión: Tipos y Prevención” »

El Temple del Acero: Tipos, Factores y Ensayo de Templabilidad

El Temple del Acero

Introducción

El tratamiento térmico convencional del acero busca obtener aceros martensíticos, caracterizados por su alta dureza y resistencia mecánica. Para lograrlo, se somete el acero a un calentamiento hasta la temperatura de formación de la austenita y posteriormente se enfría rápidamente con un fluido como agua, aceite o aire. Este proceso genera un acero con alto contenido en martensita, responsable de la resistencia mecánica adicional.

La cantidad de martensita depende Seguir leyendo “El Temple del Acero: Tipos, Factores y Ensayo de Templabilidad” »

Tratamientos Térmicos y Diagramas de Fase de Aleaciones

Estructura de los Materiales

Polimorfismo

El polimorfismo es la propiedad de un material de existir en más de un tipo de red cristalina en estado sólido, pudiendo transformar una estructura en otra. La alotropía se refiere al polimorfismo reversible, donde un elemento puede existir en más de un tipo de red dependiendo de la temperatura.

Cristalización

La cristalización ocurre durante el enfriamiento de un líquido a sólido, creando granos o dendritas. Un enfriamiento rápido produce un grano Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos y Diagramas de Fase de Aleaciones” »

Plásticos, Fibras, Elastómeros y Nuevos Materiales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Plásticos o Polímeros

Son materiales sintéticos obtenidos a través de reacciones químicas a los que se les añaden aditivos. La finalidad del aditivo es mejorar alguna de las propiedades o características del plástico.

Características:

  • Resistente a la corrosión y agentes químicos.
  • Aislamiento térmico, acústico y eléctrico.
  • Resistente a los impactos.
  • Presencia estética.

Materia Prima Usada para la Fabricación de Plásticos

Hay tres grandes etapas:

Diagramas de Fase y Materiales en Ingeniería

Diagramas de Fase

Las condiciones de solidificación solo se alcanzan mediante velocidades de enfriamiento lentas. Por la solidificación fuera del equilibrio, existe la segregación: la concentración del elemento de baja temperatura de fusión va aumentando desde el centro al límite de grano. Si esta estructura segregada se vuelve a calentar, funde el límite de grano, provocando una pérdida de integridad mecánica. Esta se puede eliminar mediante el tratamiento térmico de homogeneización, Seguir leyendo “Diagramas de Fase y Materiales en Ingeniería” »

Clasificación y Obtención de Metales Pesados, Ligeros y Ultraligeros

Clasificación de Metales

Metales Pesados

Estaño, Cobre, Cinc, Plomo, Cromo, Níquel, Wolframio (antes llamado Wolf) y Cobalto

Metales Ligeros

Aluminio y Titanio

Metales Ultraligeros

Magnesio y Berilio

Estaño

Obtención

El mineral de estaño, la casiterita, se muele y se introduce en una cuba con agua para separar la ganga por decantación. Luego, se oxida en un horno para eliminar los sulfuros. La mena de estaño, en forma de óxido, se procesa en un horno de reverbero para separar el estaño de la escoria. Seguir leyendo “Clasificación y Obtención de Metales Pesados, Ligeros y Ultraligeros” »

Propiedades Ecológicas y Técnicas de Conformación de Plásticos

Propiedades Ecológicas


Reciclado Químico

Consiste en la recuperación de los constituyentes originales de los residuos plásticos, a partir de los cuales se pueden obtener materiales nuevos mediante procesos químicos. Se lleva a cabo en la industria petroquímica. En el proceso, no siempre es necesario realizar una separación y clasificación previa de los materiales plásticos.


Reciclado Mecánico

Se utiliza para la fabricación de nuevos productos, a partir de materiales plásticos granulados. Seguir leyendo “Propiedades Ecológicas y Técnicas de Conformación de Plásticos” »

Tipos y características de los plásticos

Plásticos o Polímeros

Introducción a los plásticos

Los polímeros, o plásticos, son materiales sintéticos creados por el hombre mediante reacciones químicas. A estos materiales se les añaden aditivos para mejorar sus propiedades. España es el séptimo productor mundial de plásticos.

Etapas de la materia prima usada en plásticos

  1. Siglo XIX: Origen animal y vegetal.
  2. Hasta 1930: Alquitrán de carbón.
  3. Actualidad: Petróleo y gas natural (10% combustibles gaseosos, 70% gasóleos, 8% gasolinas, 5% Seguir leyendo “Tipos y características de los plásticos” »

Propiedades y Tratamientos de los Materiales Cerámicos y el Vidrio

Materiales Cerámicos

Propiedades

Los materiales cerámicos son buenos aislantes, tienen una temperatura de fusión y resistencia en compresión elevadas. Su módulo de Young (pendiente hasta el límite elástico en un ensayo de tracción) también es muy elevado (lo que llamamos fragilidad).

Estas propiedades hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de fundir y de mecanizar por medios tradicionales (fresado, torneado, brochado, etc.). Por esta razón, se realiza un tratamiento de sinterización. Seguir leyendo “Propiedades y Tratamientos de los Materiales Cerámicos y el Vidrio” »

Introducción a la Ciencia de los Materiales

1. Introducción a la Ciencia de los Materiales

1.1. Propiedades de los Materiales

1. El vástago o varilla de un destornillador tiene que ser fabricado en un material:

  • Que sea duro.

2. El análisis de los precios de los distintos grandes grupos de materiales permite afirmar que:

  • Los diamantes industriales son más caros que los compuestos avanzados.

3. La estructura cristalina de un material:

  • Se resuelve utilizando técnicas de difracción de rayos X.

1.2. Propiedades Mecánicas

4. Si sobre una barra de Seguir leyendo “Introducción a la Ciencia de los Materiales” »