Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Metales Férricos y No Férricos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Metales Férricos y No Férricos: Una Exploración Detallada

Los metales se clasifican principalmente en dos grandes grupos: férricos y no férricos. A continuación, exploraremos sus características, tipos y aplicaciones.

Metales Férricos

Los metales férricos son aquellos que contienen hierro y son atraídos por un imán.

Minerales de origen del hierro: hematites, magnetita, siderita.

Tipos de Metales Férricos según la Cantidad de Carbono

La cantidad de carbono aleado al hierro influye en las propiedades Seguir leyendo “Metales Férricos y No Férricos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones” »

Preparación de Cavidades Dentales: Clasificación, Objetivos y Técnicas de Restauración

Cavidad Dental: Definición y Clasificación

La cavidad se define como:

  1. Patológica: Brecha, hueco o deformación en el diente debido a procesos patológicos, traumáticos o defectos congénitos.
  2. Terapéutica: Espacio artificial resultante de la eliminación de la lesión y preparación del diente para recibir un material de obturación, restaurando forma, función y estética.

Clasificación de las Cavidades:

  1. Finalidad:
    1. Terapéutica
    2. Protética
    3. Preventiva
    4. Estética
    5. Mixta
  2. Localización:
    1. Oclusales
    2. Proximales
    3. Vestibulares
    4. Linguales
    5. Mixtas
  3. Extensión: Seguir leyendo “Preparación de Cavidades Dentales: Clasificación, Objetivos y Técnicas de Restauración” »

Materiales Plásticos en Automoción: Tipos, Fabricación y Reparación

Materiales Plásticos en la Industria Automotriz

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico, sólidos a temperatura ambiente, fácilmente moldeables mediante calor y de elevado peso molecular, compuestos por elementos químicos.

Razones para Incorporar Plásticos en Automoción

Fabricación y Propiedades de Materiales Cerámicos Avanzados

Procesado de materiales cerámicos

La mayoría se fabrican mediante el compactado de materiales pulverulentos o partículas tratados térmicamente para unir las distintas partículas. Consta de 3 etapas:

1) Preparación del material

Dependiendo de las propiedades requeridas del material, las partículas que lo componen, así como otros ingredientes como aglutinantes o lubricantes, se pueden mezclar en seco o en presencia de humedad. En materiales sencillos (ladrillos, derivados de la arcilla, etc.) Seguir leyendo “Fabricación y Propiedades de Materiales Cerámicos Avanzados” »

Fundiciones, Aceros y Tratamientos Térmicos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Ingeniería de Materiales

Fundiciones, Aceros y Tratamientos Térmicos

Las fundiciones son aleaciones de hierro y carbono con un contenido de carbono entre el 2,1% y el 4,5%. Debido a su alto contenido de carbono, son frágiles y no se pueden conformar por forja o laminación, obteniéndose directamente por moldeo.

Tipos de Fundiciones

Materiales Ferrosos: Obtención, Transformación, Clasificación y Sostenibilidad

Materiales Ferrosos

Los materiales ferrosos son aquellos que contienen hierro como elemento base.

Tipos de Minerales de Hierro

  • Magnetita
  • Hematites
  • Limonita
  • Siderita

Estos minerales tienen la ventaja de ser abundantes y de contener proporciones elevadas de hierro puro.

Proceso de Obtención del Acero

El acero se obtiene a través de dos procesos principales:

  • Altos hornos: Utilizando mineral de hierro como materia prima.
  • Hornos eléctricos: Empleando chatarra como materia prima.

Materia Prima del Horno Alto

Propiedades de los Materiales: Físicas, Eléctricas, Mecánicas y Más

Propiedades de los Materiales: Conceptos Clave

¿Qué son las Propiedades de los Materiales?

Las propiedades de los materiales son el conjunto de características que determinan su comportamiento ante estímulos externos. Estas propiedades son cruciales para seleccionar el material adecuado en cada aplicación de ingeniería.

¿Qué son las Propiedades Físicas de los Materiales?

Las propiedades físicas son aquellas que se pueden observar y medir sin alterar la composición química del material. Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales: Físicas, Eléctricas, Mecánicas y Más” »

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos

El grado de reticulación es una magnitud característica de los elastómeros y termoplásticos. Si aumenta, aumenta la resistencia mecánica, la deformación por calor y la rigidez.

Termoplásticos Semicristalinos

Las moléculas químicas y geométricamente regulares en su estructura tienen menor transparencia debido a la turbidez. Presentan buenas propiedades químicas y térmicas, alta contracción, buena resistencia al desgaste y menor estabilidad Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más” »

Propiedades, Estructura y Clasificación de los Materiales: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales en Ciencia y Tecnología de Materiales

  1. La Edad de Piedra se divide en tres etapas. ¿A cuál de ellas corresponde el uso de la piedra tallada y a cuál la piedra pulida?
    • Neolítico: Piedra pulida.
    • Paleolítico: Piedra tallada.
  2. ¿Cuáles fueron los primeros materiales manejados metalúrgicamente?
    • Arcilla, carbón, cal, mármol, oro, plata, cobre, estaño, hierro.
  3. ¿A qué se debe el progreso de la tecnología?
    • A la evolución social.
  4. Investiga la relación existente entre la estructura Seguir leyendo “Propiedades, Estructura y Clasificación de los Materiales: Conceptos Clave” »

Influencia de los Elementos Aleantes en las Propiedades del Acero

Los elementos aleantes, al combinarse con el hierro, pueden modificar significativamente sus propiedades. Los elementos más comunes que se encuentran en el hierro son: C, Si, Mn, P (impurezas), S (impurezas), Ni, Cr, Mo, Cu y Co.

Efectos de los Principales Elementos Aleantes