Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más

Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos

El grado de reticulación es una magnitud característica de los elastómeros y termoplásticos. Si aumenta, aumenta la resistencia mecánica, la deformación por calor y la rigidez.

Termoplásticos Semicristalinos

Las moléculas químicas y geométricamente regulares en su estructura tienen menor transparencia debido a la turbidez. Presentan buenas propiedades químicas y térmicas, alta contracción, buena resistencia al desgaste y menor estabilidad Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de Polímeros y Cerámicos: Termoplásticos, Termoestables y Más” »

Propiedades, Estructura y Clasificación de los Materiales: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales en Ciencia y Tecnología de Materiales

  1. La Edad de Piedra se divide en tres etapas. ¿A cuál de ellas corresponde el uso de la piedra tallada y a cuál la piedra pulida?
    • Neolítico: Piedra pulida.
    • Paleolítico: Piedra tallada.
  2. ¿Cuáles fueron los primeros materiales manejados metalúrgicamente?
    • Arcilla, carbón, cal, mármol, oro, plata, cobre, estaño, hierro.
  3. ¿A qué se debe el progreso de la tecnología?
    • A la evolución social.
  4. Investiga la relación existente entre la estructura Seguir leyendo “Propiedades, Estructura y Clasificación de los Materiales: Conceptos Clave” »

Influencia de los Elementos Aleantes en las Propiedades del Acero

Los elementos aleantes, al combinarse con el hierro, pueden modificar significativamente sus propiedades. Los elementos más comunes que se encuentran en el hierro son: C, Si, Mn, P (impurezas), S (impurezas), Ni, Cr, Mo, Cu y Co.

Efectos de los Principales Elementos Aleantes

Ingeniería de Materiales: Clasificación, Aleaciones, Fabricación y Tratamientos

Clasificación de los Materiales

El principal tema a tratar son los tipos de materiales que existen en 4 grandes bloques:

  • Metales
  • Polímeros (termoplásticos, termoestables, elastómeros)
  • Cerámicos (ladrillos, vidrio, porcelana)
  • Materiales Compuestos

También se hace una clasificación de la estructura interna de los materiales:

Defectos en Procesos de Manufactura: Identificación, Causas y Soluciones

Defectos en Procesos de Manufactura: Identificación, Causas y Soluciones

NOMBRE

DESCRIPCIÓN

SOLUCIÓN

PROCESO

Segregaciones dendríticas

Debido a velocidades de enfriamiento altas, crece la velocidad de nucleación y aparece en los espacios interdendríticos un sólido muy rico del metal con menor punto de fusión.

Velocidad de enfriamiento más lenta

Solidificación de aleaciones

Grano efecto Coring

Debido a velocidad de enfriamiento rápida, aparecen en el grano capas con distintas concentraciones de Seguir leyendo “Defectos en Procesos de Manufactura: Identificación, Causas y Soluciones” »

Materiales de Construcción: Aislamiento Térmico, Acústico y Protección contra Incendios

Aislamiento Térmico

  • Poliestireno Extruido (XPS)
    • Conductividad térmica (W/mK): 0.033-0.039
    • Compuesto por poliestireno y gas espumante
    • Proceso de extrusión: Burbuja cerrada
    • Resistente a la humedad sin perder propiedades
    • Baja absorción de agua (<0.7%)
    • Elevada resistencia mecánica: Ideal para cubiertas invertidas
  • Poliestireno Expandido (EPS)

Análisis de la Barra Cargada Axialmente: Tracción, Compresión y Propiedades de los Materiales

Barra Cargada Axialmente

Tracción y Compresión

  • Tracción: Las fuerzas P se dirigen hacia afuera (se alejan de la barra).
  • Compresión: Las fuerzas P se dirigen hacia adentro (se acercan a la barra).

Distribución de las Fuerzas Resistentes

Se suele admitir que son uniformes en toda la sección transversal. El valor exacto de F que actúa en cada elemento de la barra es función de la naturaleza y la orientación de la estructura cristalina en ese punto, pero para el conjunto de la sección, la hipótesis Seguir leyendo “Análisis de la Barra Cargada Axialmente: Tracción, Compresión y Propiedades de los Materiales” »

Ingeniería de Materiales: Zonas de Tratamiento Térmico, Desgaste y Factores que Afectan la Resiliencia del Acero

Zonas de Tratamiento Térmico del Acero

El tratamiento térmico del acero implica someterlo a ciclos controlados de calentamiento y enfriamiento para modificar sus propiedades mecánicas y microestructura. Las principales zonas involucradas son:

1. Zona de Sobrecalentamiento

Esta zona, cercana a la fusión (temperaturas mayores a 1100°C), produce un aumento significativo del tamaño de grano, alcanzando la temperatura de sobrecalentamiento (100% de granos gruesos). Las transformaciones físico-químicas Seguir leyendo “Ingeniería de Materiales: Zonas de Tratamiento Térmico, Desgaste y Factores que Afectan la Resiliencia del Acero” »

Clasificación y Propiedades de Fundiciones Férreas y Materiales de Ingeniería

Clasificación y Propiedades de Fundiciones Férreas

Clasificación de las Fundiciones en Función de la Forma en que Aparece el Carbono

Fundición blanca: Son fundiciones en las que todo el carbono está como cementita. Presentan una fractura de aspecto blanco. Si la velocidad de enfriamiento es suficientemente rápida, solidificará con ausencia total de grafito en láminas. Su matriz está formada por perlita y/o ferrita.

Propiedades:

  • Son muy duras y frágiles.
  • Muy poco maquinables.

Aplicaciones:

Restauración Dental Post-Endodoncia: Aspectos Mecánicos, Biológicos y Técnicas Avanzadas

Aspectos Mecánicos en la Restauración Post-Endodóntica

Estrés Funcional

El estrés funcional es la fuerza que se transmite al diente a través de la masticación. En un diente vital, la masa dentinaria supracameral redistribuye o absorbe estas fuerzas oclusales de forma uniforme por todo el ligamento periodontal, que disipa estas fuerzas a través del ligamento. En un diente endodonciado, la existencia de una cavitación y la apertura cavitaria interrumpen los nexos de unión entre las cúspides Seguir leyendo “Restauración Dental Post-Endodoncia: Aspectos Mecánicos, Biológicos y Técnicas Avanzadas” »