Archivo de la categoría: Ingeniería de los materiales

Guía Completa del Comportamiento Eléctrico de los Materiales: Conductividad, Semiconductores y Dieléctricos

Comportamiento Eléctrico de los Materiales

Ley de Ohm

  1. Los electrones son los portadores de carga
  2. Los enlaces, las imperfecciones y la microestructura afectarán a la conductividad
  3. Los enlaces metálicos transportan mejor la electricidad
  4. Estructura FCC (ej: Cu)

Teoría de las Bandas

  1. Los electrones ocupan los niveles de energía aleatoriamente
  2. Principio de Pauli: “cada orbital de energía solo contendrá dos electrones”

Conductividad

  1. Queda determinada por la estructura electrónica de sus átomos
  2. Varía Seguir leyendo “Guía Completa del Comportamiento Eléctrico de los Materiales: Conductividad, Semiconductores y Dieléctricos” »

Técnicas Avanzadas de Conformado y Corte de Chapas Metálicas: Procesos y Equipos

Técnicas de Conformado de Chapas

Conformado por Líneas de Calor

El conformado por líneas de calor se basa en la aplicación controlada de una fuente térmica y un fluido refrigerante. Esta alternancia genera dilataciones y contracciones en la chapa hasta lograr la forma deseada. Las fuentes térmicas comunes incluyen llamas oxiacetilénicas y haces de láser.

Etapas del Proceso:

Materiales, Origen y Nanotecnología: Explorando el Mundo que Nos Rodea

Dimitri Mendeleiev publicó en 1869 su famosa tabla. Ordenó los elementos conocidos, dejó huecos para nuevos elementos aún no descubiertos y predijo sus propiedades.

¿Dónde se han formado los elementos de la tabla periódica?

  • En los primeros instantes de vida del universo.
  • En el interior de las estrellas.
  • En las explosiones de supernovas.
  • En el laboratorio.

Según el origen de los materiales son:

Procesos de Fundición de Metales: Tipos, Materiales y Técnicas

Procesos Primarios de Fundición y sus Características

Los procesos primarios de fundición son fundamentales en la manufactura de piezas metálicas. Estos incluyen:

Materiales y Técnicas para Restauraciones Dentales: Amalgama y Composite

Materiales y Técnicas para Restauraciones Dentales: Amalgama y Composite

Las obturaciones o reconstrucciones dentales se realizan, generalmente, con dos tipos de materiales: la amalgama de plata y el composite (también conocido como resinas compuestas).

Instrumental para Restauraciones con Amalgama de Plata

Para aplicar la amalgama de plata, se requiere el siguiente instrumental:

Guía Completa de Materiales: Aluminio, Cobre, Vidrio, Níquel, Magnesio y Titanio

Materiales de Ingeniería: Aluminio, Cobre, Vidrio y Más

1. Características del Aluminio Puro

El aluminio puro presenta las siguientes propiedades:

Procesos de Mecanizado No Convencionales: Una Exploración Detallada

Mecanizado Químico (CHM)

El mecanizado químico (CHM) consiste en la aplicación de productos químicos que atacan el metal, eliminando pequeñas cantidades de material de la superficie mediante una disolución química controlada. Se utilizan reactivos como ácidos y soluciones alcalinas.

Proceso de Mecanizado Químico

  1. Eliminación de tensiones residuales: Preparación del material.
  2. Limpieza de superficie: Asegura la correcta adhesión de la máscara protectora.
  3. Aplicación de la máscara: Se utiliza Seguir leyendo “Procesos de Mecanizado No Convencionales: Una Exploración Detallada” »

Metales Férricos y No Férricos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Metales Férricos y No Férricos: Una Exploración Detallada

Los metales se clasifican principalmente en dos grandes grupos: férricos y no férricos. A continuación, exploraremos sus características, tipos y aplicaciones.

Metales Férricos

Los metales férricos son aquellos que contienen hierro y son atraídos por un imán.

Minerales de origen del hierro: hematites, magnetita, siderita.

Tipos de Metales Férricos según la Cantidad de Carbono

La cantidad de carbono aleado al hierro influye en las propiedades Seguir leyendo “Metales Férricos y No Férricos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones” »

Preparación de Cavidades Dentales: Clasificación, Objetivos y Técnicas de Restauración

Cavidad Dental: Definición y Clasificación

La cavidad se define como:

  1. Patológica: Brecha, hueco o deformación en el diente debido a procesos patológicos, traumáticos o defectos congénitos.
  2. Terapéutica: Espacio artificial resultante de la eliminación de la lesión y preparación del diente para recibir un material de obturación, restaurando forma, función y estética.

Clasificación de las Cavidades:

  1. Finalidad:
    1. Terapéutica
    2. Protética
    3. Preventiva
    4. Estética
    5. Mixta
  2. Localización:
    1. Oclusales
    2. Proximales
    3. Vestibulares
    4. Linguales
    5. Mixtas
  3. Extensión: Seguir leyendo “Preparación de Cavidades Dentales: Clasificación, Objetivos y Técnicas de Restauración” »

Materiales Plásticos en Automoción: Tipos, Fabricación y Reparación

Materiales Plásticos en la Industria Automotriz

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico, sólidos a temperatura ambiente, fácilmente moldeables mediante calor y de elevado peso molecular, compuestos por elementos químicos.

Razones para Incorporar Plásticos en Automoción