Archivo de la categoría: Ingeniería de minas

Ventilación en Minería Subterránea: Preguntas Clave y Mejores Prácticas

¿Cuáles son las variables de funcionamiento que deben vigilarse en un ventilador principal?

R: Vibraciones, temperatura del motor y rotor.

Ductos de Ventilación: Ventajas y Desventajas

Explique las ventajas y desventajas de un ducto twin.

R:

  • Ventajas: Maximiza el área, reduciendo la pérdida de carga (He).
  • Desventajas: Mayor instalación, problemas en las curvas, dificultad aerodinámica, dos cables mensajeros, conexión al ventilador y mayor costo.

Efecto Stall en Ventiladores

¿Qué es el efecto stall? Seguir leyendo “Ventilación en Minería Subterránea: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »

Guía Completa de Muestreo de Materiales Particulados en Minería: Exploración, Producción y Control de Calidad

Introducción al Muestreo de Materiales Particulados

Muestras -> Cálculo de recursos -> Diseño y plan minero -> Cálculo de reservas -> Inversión

Hipótesis de trabajo: La ley de la muestra es correcta.

  • Puede utilizarse como un valor sin incertidumbre.

Práctica: La muestra que se toma es pequeña.

Existe un error respecto a la ley del conjunto a representar.

Muestreo en Exploración

Perforación en Minería: Equipos, Métodos y Cálculo de Costos

1. Equipos de Perforación y Componentes Principales

Equipos de perforación y componentes principales en minería subterránea y cielo abierto:

  • Top Hammer Neumáticos: Fuente de aire comprimido, agua, perforadora, pistón, barras, bit.
  • DTH Neumáticos: Motor de rotación, empuje, barras, aire comprimido, martillo, bit.
  • Top Hammer Hidráulicos: Fuerza (aceite a presión), perforadora, pistón, agua, aire comprimido, barras, bit.

2. Diferencias entre Perforación Rotativa y Percusiva

Rotativa: Giro (indentación) Seguir leyendo “Perforación en Minería: Equipos, Métodos y Cálculo de Costos” »

Modelado Geoestadístico de Yacimientos: Variografía y Kriging

Características Principales del Variograma

El variograma es una herramienta fundamental en geoestadística para cuantificar la correlación espacial de una variable regionalizada. Sus características más importantes son:

Seguridad y Salud en Lugares de Trabajo: Requisitos y Normativa

Riesgos Derivados del Uso de los Lugares de Trabajo

Los principales factores de riesgo presentes en los lugares de trabajo son: dimensiones insuficientes, mala distribución de maquinaria y equipos de trabajo, condiciones ambientales inadecuadas (ventilación, iluminación y termohigrométricas), falta de orden y limpieza, y deficiente mantenimiento de las instalaciones.

Estos factores generan, entre otros, los siguientes riesgos:

Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad

Uso Eficiente de la Energía

Es posible ahorrar energía sin disminuir la calidad de vida. Una técnica clave es la cogeneración de energía:

  • Producción simultánea de dos formas útiles de energía a partir de una única fuente de combustible.
  • Permite aprovechar hasta el 90% de la energía del combustible.

Aumento de la Eficiencia en el Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico actual es poco eficaz (eficiencia del 33%) debido a pérdidas en transporte y distribución. La infraestructura es compleja Seguir leyendo “Recursos Minerales y Eficiencia Energética: Extracción, Impacto y Sostenibilidad” »

Mejora de Eficiencia en Procesos de Conminución: Chancado, Harneado y Molienda

d4vnBLQ3NTz3yf1G9s4xppCAsSVnFGGgpjNqnfTBKjFKtQg52Rhp5OzKnfDN02YFGA+vgjunVLQ08nBSPd+s3AdSsNHVB9vPyCBTMtDQXx+p2DfwEQn2yTN1fHBAAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuacion

Nnr0YSiaxDLCulnUD7Oc8pdo48fRxwC76lOb0Zijrpy8T+gsLmzSVDAAe0GgEoeHt2u9lw36RJBEVOZuX9alQYTcOefZqK4BlfeK4swv2XQI+tf+pyvrEcQeA9xf6gX3dT4r22AAAAABJRU5ErkJggg==

9zRL4BpfSGDxjBOlZAAAAAElFTkSuQmCC

8HAN4tfMznHr+scAAAAAElFTkSuQmCC

tl0GtQx3HBKn2CdBvUERCfIEQq8AX7OXTTtD6MEAAAAAElFTkSuQmCC

ig7rqTB2YnnZL7bDY7wR+o9++gKzhBUQbnBirgAAAABJRU5ErkJggg==

zMdeXiO1DEAAAAASUVORK5CYII=

ADRhCzmGTlURwAAAABJRU5ErkJggg==

1rsF97bXViKfTZfAAAAABJRU5ErkJggg==

TRm1AAAAAElFTkSuQmCC

Ecuacion

j8Gzyqjv0zNFNCAAAAAElFTkSuQmCC

Ecuacion

AG67rt3rafFXgAAAABJRU5ErkJggg==

Ecuacion

Ecuacion

Distribución Granulométrica (Tabla)

wF6D6dMfRXsBgAAAABJRU5ErkJggg==

8PNqilBIPZ5joAAAAASUVORK5CYII=

Ecuacion

Qf0vx6+8qF+THT8AAAAASUVORK5CYII=

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

1. Optimización de la Eficiencia en Circuitos de Chancado-Harneado

En un circuito de chancado-harneado, se observa una eficiencia de bajo tamaño recuperado del 50%, significativamente inferior al valor deseado (>85%).

A) Variables de Operación y Diseño Fuera de Rango

Respuesta:

Guía Práctica para la Clasificación Geomecánica de Macizos Rocosos

Clasificación de Hoek-Brown (1998) y Descripción de Macizos Rocosos

Descripción de las estructuras del macizo rocoso (masivo, bloque, +bloque, bloque-falla, triturado, foliado) y la condición de la superficie de las estructuras (MB, B, Regular, Pobre, MPob).

Evaluación de Parámetros Geotécnicos en Sondajes

Resistencia de la roca intacta: Estimación de la resistencia a compresión simple, de extremadamente débil a extremadamente fuerte (golpe de martillo); RQD; Espaciamiento de discontinuidades; Seguir leyendo “Guía Práctica para la Clasificación Geomecánica de Macizos Rocosos” »

Sistemas de Rigging: Elementos Mecánicos y Seguridad en Sonido, Iluminación y Video

RIGGING: Elementos Mecánicos en Sistemas de Volado

Todos los elementos mecánicos en los sistemas de volado, utilizados para la ubicación de los sistemas de sonido, iluminación y video, son elementos mecánicos y herrajes.

Elementos de un Sistema de Suspensión Mecánico

Proyectos de Infraestructura: Etapas, Tipos y Aspectos Ambientales Clave

¿Qué se entiende por proyecto?

  • Corresponde a una búsqueda de soluciones correctas y racionales para satisfacer necesidades.
  • Por ejemplo, en el caso de una empresa, puede representar los mecanismos utilizados por estas para asignar un recurso determinado. Otro ejemplo es el caso de una empresa relacionada con la construcción, puede representar los recursos para la concreción y explotación de una zona.

Por lo tanto, un proyecto posee:

  • Plazo
  • Decisión
  • Uso de Recursos
  • Factibilidades
  • Objetivo

Dentro de Seguir leyendo “Proyectos de Infraestructura: Etapas, Tipos y Aspectos Ambientales Clave” »