Archivo de la categoría: Ingeniería de organización

Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria

Organización Estructural de un Computador

Niveles de Organización

  1. Nivel de Componentes: Electrónica física. Componentes semiconductores: diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc.
  2. Nivel de Circuito Electrónico: Puertas lógicas, biestables, osciladores, etc., a partir de los componentes anteriores.
  3. Nivel de Circuito Digital: Dispositivos combinacionales y secuenciales.
  4. Nivel TR (Transferencia entre Registros): Flujo de información que se envía de un registro a otro, encaminado o transformado Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria” »

Flujo Laminar Incompresible en Tuberías: Teoría y Aplicaciones

Movimiento Laminar Incompresible en Tubos de Sección Constante e Infinitamente Largos

En este documento, estudiaremos el movimiento de fluidos incompresibles en tubos de sección constante de ecuación C(y,z)=0, es decir, conductos de forma cilíndrica con sección transversal cualquiera que produce un movimiento totalmente unidireccional. Seguiremos suponiendo la viscosidad constante y consideraremos distintos tipos de sección.

Centrándonos en conductos de sección constante e infinitamente largos, Seguir leyendo “Flujo Laminar Incompresible en Tuberías: Teoría y Aplicaciones” »

Ingeniería de Organización: Modelos, Sistemas, Estrategias de Fabricación y Procesos de Conformado

Modelos de empresas (empresa virtual a corto plazo, consorcio, extendida); Sistemas de fabricación (por proyecto, artesana, por lotes, pasiva, celular, continua); Estrategia de fabricación (contra almacén, por orden, fabricar y diseñar contra orden); Distribución en planta (por producto, por proceso (automoción), fija (astilleros), híbrida (electrónica)); Errores en la medida (operador, instrumento de medida, pieza que se mide, agentes ambientales).

Calibración y Trazabilidad

Calibración: Seguir leyendo “Ingeniería de Organización: Modelos, Sistemas, Estrategias de Fabricación y Procesos de Conformado” »

Ratios de Recursos Humanos: Ejemplos y Cálculos

Ejemplos de Cálculo de Ratios de Recursos Humanos

1.- Una empresa presenta un valor añadido de 150.000 euros, EEMM de 10 individuos y cifra teórica de horas a trabajar de 15.000, aunque la cifra real trabajadas es de 7.500, ¿Cuál sería la ratio de rentabilidad de recursos humanos asociada con las horas reales de trabajo? R = 20
2.- Una empresa presenta un valor añadido de 150.000 euros, EEMM de 10 individuos y cifra teórica de horas a trabajar de 15.000, aunque la cifra real trabajadas es Seguir leyendo “Ratios de Recursos Humanos: Ejemplos y Cálculos” »

Ciencia de Materiales: Estructuras Cristalinas, Defectos y Propiedades

Estructuras Cristalinas y Defectos

Metales

Expresiones ciertas: Una aleación metálica policristalina puede comportarse como un material anisótropo.

– Se puede calcular la densidad de un material metálico si conocemos la estructura cristalina, pero no coincide con el valor experimental. Esto se debe a que: Estamos considerando un átomo como una esfera rígida y no lo es.

Las dislocaciones son: Defectos lineales que favorecen la deformación plástica por deslizamiento.

La presencia de impurezas Seguir leyendo “Ciencia de Materiales: Estructuras Cristalinas, Defectos y Propiedades” »