Archivo de la categoría: Ingeniería del software

Fundamentos de Pruebas de Software, UML y Refactorización

Un caso de prueba conjunto entradas, condiciones ejecución y resultados esperados. Para llevar a cabo un caso de prueba tenemos seleccionar unos valores de entrada y conocer el comportamiento que tendría que tener el sistema ante esos valores. Hay dos tipos de pruebas:

Tecnologías Emergentes y su Impacto en Diversos Sectores

Informática Basada en Gestos

La informática basada en gestos es una rama de las ciencias de la computación que se encarga del estudio, diseño y despliegue de gestos en la pantalla de un PC a través de herramientas específicas.

Conceptos Clave

Modelado de Comportamiento, Métricas y Procesos en Ingeniería de Software

Modelado del Comportamiento del Software: Pasos Clave

Para generar un modelo de comportamiento efectivo en ingeniería de software, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Evaluar los Casos de Uso: Analizar todos los casos de uso para comprender completamente la secuencia de interacción dentro del sistema. Se estudia cada caso de uso para entender el intercambio de información.
  2. Identificar Eventos: Identificar los eventos que conducen la secuencia de interacción y cómo se relacionan con objetos Seguir leyendo “Modelado de Comportamiento, Métricas y Procesos en Ingeniería de Software” »

Requisitos, Operación, Mantenimiento y Procesos de Soporte en el Desarrollo de Software

Requisitos del Software: Especificaciones y Condiciones

Los requerimientos del software abarcan diversos aspectos cruciales para su correcto funcionamiento:

Glosario de Conceptos Clave en Ingeniería de Software

Conceptos Fundamentales

¿Qué es un proyecto semi acoplado?

Es aquel en el que los diferentes componentes o módulos del sistema están conectados de manera que mantienen cierta independencia entre ellos, pero aún dependen unos de otros en ciertos aspectos clave.

¿Cuál es la línea base de las métricas de software?

Es un punto de referencia que se utiliza para comparar el rendimiento de una aplicación de software a lo largo del tiempo.

¿Qué es COCOMO?

Es un modelo que se utiliza para estimar los Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Clave en Ingeniería de Software” »

Ingeniería de Requisitos de Software: Proceso y Técnicas

Ingeniería de Requisitos de Software

La ingeniería de requisitos de software es un proceso de descubrimiento, refinamiento, modelado y especificación.

Análisis de Requisitos de Software

El análisis de requisitos de software se centra en 5 áreas de esfuerzo:

  1. Reconocimiento del problema
  2. Evaluación y síntesis
  3. Modelado
  4. Especificación
  5. Revisión

El analista estudia la especificación del sistema y el plan de proyecto del software. La evaluación del problema y la síntesis de la solución es la siguiente Seguir leyendo “Ingeniería de Requisitos de Software: Proceso y Técnicas” »

Fundamentos de la Norma ISO 9001: Calidad, Documentación y Mejora Continua

ISO 9001:2008: Definiciones. La norma no habla de certificación, esto es un invento del mercado.

Conceptos Clave de Calidad

Control de calidad: Llamamos control de calidad a las operaciones que normalmente se realizan en los procesos, para determinar si se cumplen o no las especificaciones.

Aseguramiento de calidad: Se refiere a lo que quiere decir la palabra aseguramiento: darle confianza al cliente de que va a recibir la calidad que espera.

Mejora de la calidad: Es una actividad recurrente (parte Seguir leyendo “Fundamentos de la Norma ISO 9001: Calidad, Documentación y Mejora Continua” »

Ingeniería de Software: Casos de Uso, Arquitectura, Redes, Contratos y Gestión de Requisitos

Caso de Uso: Conjunto de escenarios que tienen una meta de usuario en común, descripción de un proceso fin a fin relativamente largo, que incluye varias etapas o transiciones. Es una manera específica de utilizar el sistema, una historia que describe un uso particular del sistema. Es la imagen de una funcionalidad del sistema desencadenada en respuesta al estímulo de un actor o rol externo.

Diseño Arquitectónico Preliminar

Componentes y Funciones de un Sistema de Telecomunicaciones

Un sistema Seguir leyendo “Ingeniería de Software: Casos de Uso, Arquitectura, Redes, Contratos y Gestión de Requisitos” »

Auditoría Informática y Control Interno: Claves para la Seguridad y Eficiencia

Auditoría: Concepto, Tipos y Procedimientos

La auditoría consiste en la emisión de una opinión profesional sobre si el objetivo sometido a análisis presenta las condiciones que han sido prescritas.

  • Contenido: Opinión
  • Condición: Profesional
  • Justificación: Siguientes procedimientos
  • Objeto: Determinar la información obtenida con cierto soporte
  • Finalidad: Fiabilidad

Tipos de Auditoría según Objeto y Finalidad

Auditoría de Seguridad: Metodología, Herramientas y Mejores Prácticas

Metodología de Auditoría de Seguridad

Fases de la Auditoría

  • Definición del Alcance: Es la primera fase del análisis.
  • Análisis de Requisitos: Se deben definir las responsabilidades y funciones de cada auditor.
  • Recopilación de Información: Se utilizan diversas herramientas y técnicas.
  • Análisis de Vulnerabilidades: Se identifican las debilidades del sistema.
  • Pruebas de Penetración (Ethical Hacking): Se simulan ataques para evaluar la seguridad.
  • Análisis de Riesgos: Se evalúa la probabilidad y Seguir leyendo “Auditoría de Seguridad: Metodología, Herramientas y Mejores Prácticas” »