Archivo de la categoría: Ingeniería del software

Fundamentos de la Ingeniería del Software: Proceso, Metodologías y UML

Fundamentos de la Ingeniería del Software

La ingeniería del software aplica los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones económicas a los problemas de desarrollo del software.

Proceso de la Ingeniería del Software

Conjunto de etapas ordenadas para lograr un producto software de calidad.

Análisis y Diseño Orientado a Objetos (OO)

Método de análisis y diseño que examina los requerimientos desde la perspectiva de las clases y objetos encontrados en el Seguir leyendo “Fundamentos de la Ingeniería del Software: Proceso, Metodologías y UML” »

Optimización de la Producción y Prestación de Servicios: Claves para el Éxito

Realización del Producto

Planificación de la Realización del Producto

Planificar y desarrollar los procesos necesarios para la realización del producto, incluyendo: objetivos y requisitos, procesos y documentos, y proporcionar recursos, verificación, validación, seguimiento, medición, inspección, ensayos y criterios de aceptación. Mantener registros.

Determinación de los Requisitos Relacionados con el Producto

La organización debe determinar: los requisitos especificados por el cliente, incluyendo Seguir leyendo “Optimización de la Producción y Prestación de Servicios: Claves para el Éxito” »

Principios de Diseño de Interfaces Hombre-Máquina (HMI) para Control Industrial

Recomendaciones de Diseño para Interfaces Hombre-Máquina (HMI)

Elementos Gráficos

A continuación, se resumen una serie de principios básicos de diseño que se irán detallando y ampliando posteriormente:

Sistemas de Información: Estructura, Componentes y Aplicaciones Empresariales

La Organización como Sistema

Una organización es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un sistema en el que, mediante el grupo social, se desarrollen de manera efectiva y coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están dirigidos a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relación recíproca entre ellos. Podemos percibir los sistemas de dos formas: cerrados y abiertos. Los sistemas cerrados son aquellos cuyo Seguir leyendo “Sistemas de Información: Estructura, Componentes y Aplicaciones Empresariales” »

Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Enfoque Integral para la Calidad

Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Un Enfoque Integral para la Calidad

Directivas de Nuevo Enfoque (1985) y Enfoque Global (1989)

Las Directivas de Nuevo Enfoque (1985) son de obligado cumplimiento y plantean un nuevo enfoque para Europa, estableciendo requisitos mínimos de calidad para la comercialización en la Unión Europea. El Enfoque Global (1989) se centra en cómo verificar el cumplimiento de estas directivas a través de la evaluación de la conformidad, proporcionando directrices Seguir leyendo “Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Enfoque Integral para la Calidad” »

Desarrollo Web y Pensamiento Creativo: Claves para la Innovación Digital

El Pensamiento Creativo como Motor de la Innovación

El pensamiento creativo es la piedra angular de la innovación. Sus componentes clave son la fluidez, que es la capacidad de generar numerosas ideas con facilidad, y la originalidad, que implica proponer soluciones únicas y novedosas. Estos elementos facilitan la resolución de problemas y fomentan la adaptación a nuevos entornos, habilidades indispensables en un mundo en constante cambio. Además, la inteligencia artificial juega un papel crucial Seguir leyendo “Desarrollo Web y Pensamiento Creativo: Claves para la Innovación Digital” »

Ingeniería de Software: Desarrollo, Proceso y Ciclo de Vida

Definición de Ingeniería de Software (IS)

La Ingeniería de Software (IS) es el estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas de software.

Elementos de la Ingeniería de Software

Gestión de Calidad: Conceptos, Herramientas y Normas ISO

Conceptos Clave en la Gestión de Calidad

Definición de Calidad según ISO 8402

La norma ISO 8402 define la calidad como el total de rasgos y características de un producto o servicio que sustenta las necesidades establecidas, ya sean explícitas o implícitas.

Fundamentos de la Gestión de Calidad

Mejora de la usabilidad en el desarrollo de software: técnicas y fases clave

Especificaciones: Análisis de usuarios, análisis de tareas y especificaciones de usabilidad

1. Análisis de usuarios

Si se desea construir un sistema software usable, se debe conocer primero a fondo a qué usuarios específicos está destinado y cuáles son sus características principales.

Fases, Costes y Alcance de un Proyecto: Optimización de Redes Inalámbricas

Proyecto

Un proyecto es un conjunto de actividades planificadas y ejecutadas que, con recursos finitos, tiene como objetivo crear un producto o servicio único. Es un intento por lograr un objetivo específico mediante un conjunto de tareas interrelacionadas y el uso efectivo de recursos.

Fases de un Proyecto

Las fases de un proyecto son las siguientes:

  1. Identificar una Necesidad

    Los proyectos nacen cuando un cliente, ya sean personas u organizaciones, identifica una necesidad y está dispuesto a proporcionar Seguir leyendo “Fases, Costes y Alcance de un Proyecto: Optimización de Redes Inalámbricas” »