Archivo de la categoría: Ingeniería del software

Mejora de la usabilidad en el desarrollo de software: técnicas y fases clave

Especificaciones: Análisis de usuarios, análisis de tareas y especificaciones de usabilidad

1. Análisis de usuarios

Si se desea construir un sistema software usable, se debe conocer primero a fondo a qué usuarios específicos está destinado y cuáles son sus características principales.

Fases, Costes y Alcance de un Proyecto: Optimización de Redes Inalámbricas

Proyecto

Un proyecto es un conjunto de actividades planificadas y ejecutadas que, con recursos finitos, tiene como objetivo crear un producto o servicio único. Es un intento por lograr un objetivo específico mediante un conjunto de tareas interrelacionadas y el uso efectivo de recursos.

Fases de un Proyecto

Las fases de un proyecto son las siguientes:

  1. Identificar una Necesidad

    Los proyectos nacen cuando un cliente, ya sean personas u organizaciones, identifica una necesidad y está dispuesto a proporcionar Seguir leyendo “Fases, Costes y Alcance de un Proyecto: Optimización de Redes Inalámbricas” »

Ingeniería de Software: Metodologías, Modelado y Desarrollo Iterativo

La ingeniería del software es el estudio de las técnicas y de la teoría que subyacen al desarrollo de software de alta calidad.

Objetivos

  • Resolver el problema correcto
    • Comprender los detalles del problema
    • Analizar el problema y desarrollar un conjunto completo y preciso de requisitos
  • Entregar una solución a tiempo y dentro del presupuesto
  • Entregar una solución de alta calidad que satisfaga a cliente y usuarios

Metodología Software

Arquitectura CORBA: Componentes, Servicios y Evolución

Preguntas y Respuestas sobre CORBA

1. ¿Qué es CORBA?

  • CORBA (Common Object Request Broker Architecture) es una solución para la computación de objetos distribuidos que añade interoperabilidad a Java. Permite invocar métodos de objetos remotos sin importar el lenguaje en el que estén escritos el llamador y el llamado, ni las plataformas (sistema operativo y hardware) y redes de comunicación intermedias.
  • CORBA es una especificación, no un software o aplicación.

2. ¿Cuáles son los elementos Seguir leyendo “Arquitectura CORBA: Componentes, Servicios y Evolución” »

Gestión de Procesos y Sistemas de Calidad: ISO 9000, ISO 9001, ISO 9004, ISO 19011, ISO 14001 y EMAS

Conceptos Clave en la Gestión de Procesos

Fundamentos de Sistemas, Información y Modelado Orientado a Objetos

SISTEMA: El sistema es un conjunto de elementos interrelacionados e interdependientes entre sí.

ENTRADAS: Conjunto de datos que alimentan el sistema.

SALIDAS: Conjunto de datos que entrega como resultado el sistema.

MEDIO AMBIENTE DEL SISTEMA: Es el medio con el que interactúa el sistema.

PROCESO: El proceso es lo que transforma una entrada en salida.

CAJA NEGRA: La caja negra se utiliza para representar a los sistemas cuando no sabemos qué elementos hay en el sistema.

SISTEMAS CERRADOS Y ABIERTOS: Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas, Información y Modelado Orientado a Objetos” »

Sistemas Distribuidos: Conceptos, Características y Aplicaciones

Conceptos Clave en Sistemas Distribuidos

Preguntas y Respuestas

  1. Completa las siguientes oraciones:

    1. En sistemas distribuidos cobra especial importancia la sincronización de los relojes de los procesos participantes.
    2. En un sistema distribuido se desea transparencia y se necesita consistencia para que funcione correctamente.
    3. El reloj TAI se retrasa 1 segundo en 30000 años.
    4. Multicast consiste en el envío de múltiples copias de un mismo mensaje desde un proceso origen a múltiples procesos destino. Seguir leyendo “Sistemas Distribuidos: Conceptos, Características y Aplicaciones” »

Optimización de Procesos Empresariales con Tecnologías de la Información

Tipos de Cambio Organizacional Impulsados por la Tecnología de la Información

Existen cuatro tipos principales de cambio organizacional que se pueden promover con la tecnología de la información:

Desarrollo de Software: Desafíos, Etapas y Metodologías

Desafíos Actuales en el Desarrollo de Software

El desarrollo de software enfrenta crecientes desafíos:

  • Sobreexplotación del potencial del hardware.
  • Incapacidad de atender la demanda.
  • Incapacidad de mantener el software existente.

Responsabilidades de los Ingenieros de Software

Los ingenieros de software necesitan comprender:

  • Ambiente de funcionamiento del sistema.
  • Alternativas de sistemas.
  • Técnicas y herramientas para construir modelos.

Solución de Problemas en el Desarrollo de Software

Pasos para solucionar Seguir leyendo “Desarrollo de Software: Desafíos, Etapas y Metodologías” »

Sistemas de Información: Fundamentos, Tipos y Desarrollo

1) ¿Qué son los sistemas de información y cuál es su importancia? Un sistema de información es un conjunto organizado de personas, reglas, normas y procedimientos, archivos, equipos, programas y datos almacenados que funcionan en conjunto para capturar, procesar y diseminar la información de una organización de forma confiable, oportuna, sencilla y rentable. Un sistema de información para la organización es de suma importancia, pues facilita la organización y normalización de la información, Seguir leyendo “Sistemas de Información: Fundamentos, Tipos y Desarrollo” »