Archivo de la categoría: Ingeniería eléctrica

Protección contra Choques Eléctricos: Contactos Directos e Indirectos

1. Introducción

Medidas destinadas a asegurar la protección de las personas y animales domésticos contra choques eléctricos (protección contra los contactos directos e indirectos).

2. Protección contra Contactos Directos e Indirectos (CD e CI): MBTS

3. Protección contra Contactos Directos (CD)

La protección consiste en tomar las medidas destinadas a proteger a las personas contra peligros que pueden derivarse de un contacto con las partes activas de los materiales eléctricos:

Panorama Energético: De Fuentes a Eficiencia

Ámbito de la Energética: Dimensiones de la Energía

Pág 1

Conceptos Fundamentales

Pág 2

  • Fuente de Energía
  • Recurso Energético
  • Reserva Energética
  • Vector Energético

Clasificación de las Fuentes de Energía

Pág 3

El Mercado del Crudo y la OPEP

Pág 4

  • La OPEP como Oligopolio
  • Adquisición de Materias Primas

Mercado Spot de Productos Petrolíferos

Pág 5 y 6

  • Existencias de Seguridad y Reservas Estratégicas

Crisis Energéticas

Pág 6 a 8

Protecciones Eléctricas: Fallos y Dispositivos de Seguridad

Fallos Eléctricos Comunes

Falso Contacto

Una mala conexión que produce disipación de calor en un punto del circuito. Este calor deteriora el aislante y puede causar incendios. En esa zona habrá una mayor resistencia al paso de la corriente ya que disminuye la sección. No tiene protección específica y hay que tener cuidado al realizar las conexiones.

Sobrecarga

Se añade una carga extra al circuito que supera la intensidad (I) admisible del mismo. Esta sobrecarga puede ser soportada durante un Seguir leyendo “Protecciones Eléctricas: Fallos y Dispositivos de Seguridad” »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Corriente y Potencia

Conceptos Generales de Circuitos: Elementos Activos y Pasivos

Se denomina circuito a un conjunto de elementos que tienen como misión transportar energía desde un punto de generación hasta un lugar de consumo. Este transporte de energía se realiza por medio de cargas eléctricas en los circuitos eléctricos, mediante un fluido líquido en los circuitos hidráulicos o un fluido gaseoso. En el automóvil también existen circuitos hidráulicos o neumáticos, como los que gobiernan los sistemas de Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Corriente y Potencia” »

Instalaciones Eléctricas: Tipos de Canalizaciones y Normas

Condiciones de Instalación

Toda canalización eléctrica debe cumplir las siguientes condiciones:

  1. Varios circuitos pueden estar en el mismo tubo o compartimento si todos los conductores tienen el aislamiento adecuado para la tensión más alta.
  2. No se deben instalar circuitos de potencia y de muy baja tensión de seguridad en la misma canalización, a menos que cada cable esté aislado para la tensión más alta presente.
  3. En caso de proximidad entre canalizaciones eléctricas y otras no eléctricas, Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas: Tipos de Canalizaciones y Normas” »

Sistemas Eléctricos: Producción, Transporte y Distribución

Descripción del Sistema Eléctrico

El sistema eléctrico se divide en tres subsistemas:

  • Subsistema de Producción: Constituido por el conjunto de centrales generadoras de energía eléctrica. Su objetivo es generar la potencia eléctrica que precisa un país.
  • Subsistema de Transporte: Comprende las estaciones transformadoras elevadoras, las líneas de transporte en muy alta tensión, las subestaciones transformadoras y de distribución.
  • Subsistema de Distribución: Consta de las redes de reparto, las Seguir leyendo “Sistemas Eléctricos: Producción, Transporte y Distribución” »

Protección y Componentes Clave en Instalaciones Eléctricas de Viviendas

Interruptor General (IG)

Es un interruptor magnetotérmico encargado de proteger frente a sobrecargas o cortocircuitos la instalación interior de la vivienda al completo. El Interruptor General (IG) corta la corriente de forma automática cuando se detecta un gran aumento en la intensidad de corriente circulante. El IG también permite su activación de forma manual, en caso de reparaciones o ausencias prolongadas.

Interruptor Diferencial (ID)

Se trata de un interruptor de protección de los usuarios Seguir leyendo “Protección y Componentes Clave en Instalaciones Eléctricas de Viviendas” »

Protección en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Medidas de Protección Contra Contactos Directos

Para una protección suficiente contra contactos directos con partes energizadas que operen a más de 50 V, se debe adoptar una o más de las siguientes medidas:

Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones

Transformadores Monofásicos de Potencia

Un transformador monofásico de potencia es un aparato que absorbe energía eléctrica de una red, caracterizada por una tensión eléctrica U1 y una corriente I1, y la transfiere a una impedancia de carga Zc, con otra tensión U2 y otra corriente I2. Es una máquina de CA, sin piezas móviles, y tiene por lo menos dos arrollamientos que se montan en las columnas de hierro laminado, fabricado con chapas magnéticas de buena calidad.

El arrollamiento por donde Seguir leyendo “Transformadores Monofásicos de Potencia: Principios y Aplicaciones” »

Transformadores Eléctricos: Principios, Funcionamiento y Aplicaciones

Transformadores Eléctricos

Los transformadores son máquinas estáticas que transmiten energía mediante un campo magnético (intensidad) con una determinada tensión a otro sistema con la tensión (e intensidad) deseada.

El transformador es el componente fundamental del centro de transformación, donde rebaja la tensión hasta las medidas normalizadas.

Principios Fundamentales

Ley de Lenz: Todo fenómeno electromagnético se opone siempre a la causa que lo produce.

Ensayos de Transformadores

Ensayo Seguir leyendo “Transformadores Eléctricos: Principios, Funcionamiento y Aplicaciones” »