Archivo de la categoría: Ingeniería eléctrica

Motores de Inducción y Generadores Asíncronos: Tipos, Funcionamiento y Pruebas

Rotor de Jaula de Ardilla: Estructura y Funcionamiento

Un rotor de jaula de ardilla es la parte rotatoria comúnmente utilizada en un motor de inducción de CA. En su forma instalada, es un cilindro montado sobre un eje. Internamente, contiene barras conductoras longitudinales de aluminio o cobre con surcos, conectadas en ambos extremos mediante anillos que forman la jaula. La base del rotor se construye de láminas de hierro apiladas. Los devanados inductores en el estator de un motor de inducción Seguir leyendo “Motores de Inducción y Generadores Asíncronos: Tipos, Funcionamiento y Pruebas” »

Parámetros Esenciales y Normativa de Instalaciones Eléctricas

Caída de Tensión

La caída de tensión máxima permitida es del 3% de la tensión nominal para cualquier circuito interior de viviendas. Para otras instalaciones, es del 3% para alumbrado y del 5% para los demás usos. En el caso de instalaciones industriales, se permite un 4,5% para alumbrado y un 6,5% para los demás usos.

La sección del conductor neutro será como mínimo igual a la de las fases.

Factores de Corrección por Tipo de Receptor o Instalación

Aspectos Clave de Instalaciones Industriales: Iluminación, PCI y Electricidad

Iluminación Industrial

Conceptos Básicos

  • Iluminación Industrial (IND): Facilita la visualización de las cosas en condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad.
  • Flujo Luminoso: Mide la cantidad total de luz emitida por una fuente en un segundo en todas sus direcciones.
  • Intensidad Luminosa: Cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido en una determinada dirección.
  • Iluminancia: Flujo luminoso que incide sobre una superficie.
  • Luminancia: Intensidad luminosa Seguir leyendo “Aspectos Clave de Instalaciones Industriales: Iluminación, PCI y Electricidad” »

Conceptos Clave sobre Impedancia y Potencia en Circuitos Eléctricos

1. ¿Qué es una impedancia?

Es una medida de oposición que un circuito ofrece al paso de una corriente alterna.

2. ¿Las bobinas de los motores consumen potencia y su unidad es?

  • Consumen potencia reactiva.
  • Su unidad es VAR.

3. Nombra tres elementos de las instalaciones que produzcan la potencia anteriormente mencionada.

  • Motores eléctricos.
  • Reactancia de fluorescentes.
  • Contactor.

4. Factor de potencia

Se considera un factor de potencia bueno de una instalación cuando es cercano a 1.

5. Potencia facturada Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Impedancia y Potencia en Circuitos Eléctricos” »

Instalación de Cables Eléctricos Subterráneos: Métodos y Requisitos

Dependiendo del número de conductores con que se haga la distribución, la sección mínima del conductor neutro será:

  1. Con dos o tres conductores: Igual a la de los conductores de fase.

  2. Con cuatro conductores, la sección del neutro será como mínimo la de la tabla 1.

Ejecución de las Instalaciones

Instalación de Cables Aislados

Las canalizaciones se dispondrán, en general, por terrenos de dominio público, y en zonas perfectamente delimitadas, preferentemente bajo las aceras. El trazado será Seguir leyendo “Instalación de Cables Eléctricos Subterráneos: Métodos y Requisitos” »

Fundamentos Esenciales y Clasificación de Transformadores Eléctricos: Principios Operativos y Constructivos

1. Conceptos Iniciales

Un transformador es una máquina eléctrica estática que funciona por el efecto de la inducción magnética. Está formado por un devanado primario, al que se le aplica una fuerza electromotriz capaz de hacer circular la corriente inductora, y por un devanado secundario, en el que se induce de forma estática una segunda fuerza electromotriz. Si los devanados primario y secundario son iguales en número de espiras (N) y diámetro del conductor, la fuerza electromotriz del Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales y Clasificación de Transformadores Eléctricos: Principios Operativos y Constructivos” »

Máquinas de Inducción Asíncronas: Principios, Componentes y Características Operativas

Introducción

La máquina de inducción es denominada así porque su funcionamiento se basa en la interacción de campos magnéticos, producidos por corrientes eléctricas, sin la intervención de imanes permanentes. La corriente del devanado inducido (el rotor) se debe a la f.e.m. inducida en un circuito cerrado. También se la conoce como máquina asíncrona porque la velocidad de giro del rotor no viene impuesta por la red, sino que hay un pequeño deslizamiento entre ambas. Su uso general es Seguir leyendo “Máquinas de Inducción Asíncronas: Principios, Componentes y Características Operativas” »

Elementos Fundamentales y Operación de Instalaciones en Viviendas y Edificios

Elementos Clave de una Instalación de Gas: Definición, Función y Ubicación

A continuación, se describen los componentes principales de una instalación de gas, su propósito y dónde se localizan comúnmente:

Contador

Es un elemento del sistema de medición con el que es posible calcular de forma precisa el consumo de gas en el que ha incurrido un cliente en su vivienda. Se ubica, por lo general, en el interior del edificio, en un armario o cuarto de contadores.

Montante

Son tuberías verticales Seguir leyendo “Elementos Fundamentales y Operación de Instalaciones en Viviendas y Edificios” »

Paneles Solares y Energía Eólica: Construcción, Funcionamiento y Sistema Eléctrico Chileno

Paneles Fotovoltaicos: Construcción y Funcionamiento

Introducción a los Sistemas Fotovoltaicos

  • Crecimiento de Energía Renovable: Se espera que en 2023 se instalen 450 GW de nueva capacidad energética, siendo los sistemas fotovoltaicos la mayoría (aproximadamente dos tercios).

Elementos Principales de un Parque Fotovoltaico

Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Transmisión, Distribución y Características

Analogía Circuito Eléctrico-Hidráulico

  • La corriente eléctrica es similar al caudal circulatorio en un circuito hidráulico. Se mide con amperímetro.
  • La tensión eléctrica es similar a la presión que hace circular el agua. Se mide con un voltímetro.

Def. La diferencia de potencial es originada por los generadores eléctricos y se denomina fuerza electromotriz.

Def. Se denomina intensidad de corriente a la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo. Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Transmisión, Distribución y Características” »