Archivo de la categoría: Ingeniería eléctrica

Sistemas de Detección y Alarma contra Incendios: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Sistemas de Detección y Alarma contra Incendios

Los sistemas de detección y alarma son cruciales para identificar incendios en sus etapas iniciales. Estos sistemas operan detectando umbrales específicos, como un 4% de concentración de humo o una temperatura de 70°C. También pueden detectar perfiles de concentración de humo a lo largo del tiempo.

Tipos de Detectores de Humo y Gases de Combustión

Transformadores: Cargas, Compensación y Rendimiento

3301. ¿Por qué no es conveniente que un transformador alimente una carga de tipo capacitivo?

Porque con carga de tipo capacitivo, la tensión en las bornas de secundario puede ser superior a la tensión que se tiene cuando está en vacío. Esto se conoce como el efecto Ferranti y es por el hecho de que el flujo en el núcleo del transformador es superior con carga capacitiva que sin carga o en vacío.

Como se aumenta la tensión en el secundario, el usuario recibe una tensión superior a la nominal. Seguir leyendo “Transformadores: Cargas, Compensación y Rendimiento” »

Entendiendo la Electricidad: Tipos, Ley de Ohm, Peligros y Protección

Electricidad: Fundamentos y Seguridad

Tipos de Electricidad

Corriente Continua: La tensión, intensidad de corriente y resistencia no varían.

Corriente Alterna: La tensión y corriente varían periódicamente con el tiempo.

  • Corriente Alterna Monofásica: 220V; 50 Hz.
  • Corriente Alterna Trifásica: 380V; 50 Hz.

Ley de Ohm

V = I * R

Diferencia de Potencial (VOLTS) = Intensidad de Corriente (AMPERES) * Resistencia (OHM)

La intensidad de corriente en un circuito es proporcional a la diferencia de potencial e Seguir leyendo “Entendiendo la Electricidad: Tipos, Ley de Ohm, Peligros y Protección” »

Componentes y Funcionamiento de Instalaciones Eléctricas y de Agua en Viviendas

Componentes y Funcionamiento de Instalaciones Eléctricas en Viviendas

Elementos de la Instalación Eléctrica

Prevención de Riesgos Eléctricos: Efectos, Factores y Medidas de Seguridad

Riesgo Eléctrico: Exposición al Contacto con la Electricidad

La exposición al contacto con la electricidad puede ocasionar graves daños. La prevención de riesgos en instalaciones eléctricas debe ser una prioridad. La electricidad no se percibe a simple vista, pero puede ocasionar importantes daños en la salud de los trabajadores y de las personas en general.

Riesgos Principales

Protocolos de Seguridad y Mantenimiento en Entornos Industriales: ArcelorMittal

Parte de seguridad

1.1 ¿Cuántas reglas de oro tiene ArcelorMittal?

-ArcelorMittal tiene 10 reglas de oro.

1.2 Enumera al menos 3 reglas de oro.

  • Vendré a trabajar en perfectas condiciones “físicas y mentales”.
  • Cumpliré el procedimiento para la consignación y aislamiento de equipos.
  • Respetaré todas las normas de tráfico.
  • No desactivaré los dispositivos de seguridad.
  • Respetaré todas las reglas básicas, estándares y señales de seguridad y utilizaré los EPI asignados.

1.3 ¿Qué tienen que hacer Seguir leyendo “Protocolos de Seguridad y Mantenimiento en Entornos Industriales: ArcelorMittal” »

Energía Solar Fotovoltaica: Componentes, Funcionamiento y Tipos de Instalaciones

Desafíos de las Fuentes de Energía Convencionales

Las fuentes de energía tradicionales presentan varios inconvenientes:

Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica en Edificaciones: Tipos, Componentes y Normativas

Ventajas e inconvenientes de los diferentes sistemas de distribución vertical y horizontal de energía eléctrica de un edificio

Distribución vertical

Hay 5 tipos:

Fallas Eléctricas: Tipos, Causas y Soluciones

Fallas de Origen Eléctrico

1. Fallas de Aislamiento o Fugas a Tierra

Se producen cuando la aislación es insuficiente, ya sea por una mala aislación o deterioro de la misma, y se establece una corriente que cierra el circuito a través de tierra. Esta corriente de fuga (10 A) no afecta al circuito, pero puede producir contacto indirecto, es decir, problemas de seguridad.

2. Sobreintensidad

Instalaciones eléctricas seguras en puertos y marinas: Alimentación para barcos de recreo

1. Objeto y campo de aplicación

Las prescripciones de la presente instrucción se aplicarán a las instalaciones eléctricas de puertos y marinas, para la alimentación de los barcos de recreo. Los receptores que se utilicen en dichas instalaciones cumplirán los requisitos de las directivas europeas aplicables conforme a lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Se excluyen de este campo de aplicación aquellas embarcaciones afectadas por la Directiva 94/ Seguir leyendo “Instalaciones eléctricas seguras en puertos y marinas: Alimentación para barcos de recreo” »