Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica y automática

Electrónica Industrial: Sensores, Acondicionamiento de Señales y Aplicaciones

¿Qué se entiende por electrónica industrial?

Básicamente, la electrónica industrial es la electrónica que se utiliza en la industria con el propósito de medir las variables físicas de algún proceso y acondicionar las señales electrónicas producidas para su transmisión, procesamiento y realización de acciones en el proceso.

Tipos de Señales

Existen 6 tipos de señales:

  • Mecánicas
  • Térmicas
  • Magnéticas
  • Eléctricas
  • Ópticas
  • Moleculares (químicas)

Sensores y Transductores

Sensor: Dispositivo que, Seguir leyendo “Electrónica Industrial: Sensores, Acondicionamiento de Señales y Aplicaciones” »

Automatización Industrial: Niveles, Sistemas de Control y Control Numérico CNC

Sistemas de Control Industrial y Niveles de Automatización

Automatización: Tecnología por la que se lleva a cabo un proceso sin intervención humana.

Arquitectura de Control

  • Nivel 0: Control de dispositivos (sensores/actuadores)
  • Nivel 1: Controlador de máquina
  • Nivel 2: Control de célula, supervisor
  • Nivel 3: Control de planta
  • Nivel 4: Control de empresa

Funciones Avanzadas de Automatización

Sistemas de Control Industrial y Automatización: Tipos, Niveles y Aplicaciones CNC

Sistemas de Control Industrial: Una Visión Completa

Los sistemas de control industrial son fundamentales para la automatización de procesos en diversas industrias. La automatización se define como la tecnología que permite llevar a cabo un proceso sin intervención humana directa.

Niveles de Automatización y Arquitectura de Control

La arquitectura de control en la automatización industrial se organiza en varios niveles:

Fundamentos y Tipos de Líneas de Transmisión: Una Exploración Detallada

Líneas de Transmisión: Conceptos Clave

Una línea de transmisión es un sistema conductor metálico diseñado para transferir energía eléctrica eficientemente de un punto a otro. Consiste en dos o más conductores separados por un material aislante, como un par de cables. La longitud de estas líneas varía desde unos pocos centímetros hasta miles de kilómetros. Se utilizan para propagar tanto corriente continua (CC) como corriente alterna (CA), abarcando un amplio rango de frecuencias, Seguir leyendo “Fundamentos y Tipos de Líneas de Transmisión: Una Exploración Detallada” »

Sensores, Sistemas de Control y Modelado Matemático: Conceptos y Aplicaciones

Sensores para Medición de Nivel de Líquidos Corrosivos

1. ¿Cuál es el sensor más apropiado para medir el nivel de líquidos corrosivos?

Respuesta: El sensor de nivel por radar es el más adecuado. Ofrece alta precisión y es ideal para líquidos corrosivos, ya que se pueden utilizar antenas y revestimientos resistentes a la corrosión.

Componentes de la Respuesta de un Sistema de Control

2. Las respuestas de un sistema de control constan de dos partes:

Automatización Industrial: Instrumentación y Control de Procesos

Instrumentos y Equipos para el Control y Automatización de Procesos

Industrialmente, los instrumentos se utilizan para monitorear y controlar variables de procesos. Dependiendo del tipo de proceso, se seleccionan los componentes del mismo. A continuación, se muestra un diagrama en bloques de un sistema de control de lazo cerrado o realimentado. No es la única forma de controlar un proceso, pero va a servir para identificar las funciones de los principales instrumentos de campo y panel utilizados Seguir leyendo “Automatización Industrial: Instrumentación y Control de Procesos” »

Protocolos de Comunicación Industrial: MAP, TOP, Interbus, Hart y AS-i

MAP (Manufacturing Automation Protocol). General Motors desarrolló este protocolo de comunicaciones para lograr altas tasas de transferencia de datos y simplificar la integración entre equipos de diferentes fabricantes. Utiliza modulación de frecuencia, codificando la información mediante el cambio de frecuencia de la señal durante un periodo de un bit. Se contemplan varios métodos de transmisión:

Acústica y Sonido en Automoción: Componentes, Instalación y Ajustes

Fundamentos del Sonido y la Acústica

El sonido es la percepción de las ondas sonoras cuando se producen, se desplazan y llegan a su entorno. La onda sonora es un mecanismo de transmisión de energía; las variaciones de presión se transmiten a través de un medio. Los altavoces deben efectuar un trabajo para generar presiones y depresiones.

Componentes Clave en la Generación del Sonido

Buses de Campo y Protocolos de Comunicación Industrial: Optimización y Aplicaciones

Buses de Campo: Fundamentos y Aplicaciones

Los buses de campo ofrecen ventajas significativas en la comunicación industrial:

Instrumentos de Medición Eléctrica: Galvanómetro, Multímetro y más

¿Qué es un Galvanómetro?

Un galvanómetro es un dispositivo que detecta y mide la corriente eléctrica. Actúa como un transductor analógico electromecánico, generando una desviación rotacional en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que circula por su bobina.

Nota: Un transductor es un dispositivo que recibe energía de una naturaleza (eléctrica, mecánica, acústica, etc.) y la transforma en otra de diferente naturaleza, con características que dependen de la energía Seguir leyendo “Instrumentos de Medición Eléctrica: Galvanómetro, Multímetro y más” »