Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica y automática

Fundamentos de Autómatas Programables y Relés: Estructura y Tipos

1. Autómata Programable: Concepto, Aplicaciones y Función

Es un dispositivo electrónico capaz de gestionar circuitos de automatismos eléctricos de forma programada. Su uso es común en el ambiente industrial y en domótica. Permite procesar de forma inteligente las señales procedentes de multitud de variables físicas que existen en los procesos industriales y actuar en consecuencia.

2. Estructura de un Autómata Programable

La estructura básica de un autómata programable incluye los siguientes Seguir leyendo “Fundamentos de Autómatas Programables y Relés: Estructura y Tipos” »

Fundamentos de Sensores, Transductores y Sistemas de Control en Electrónica

1. Tipos de Señales y Transductores

A. Tipos de Señales

  • Señal analógica: La magnitud observada presenta una evolución continua en el margen de funcionamiento.
  • Señal digital: Entre dos valores no existen valores intermedios; se salta directamente de uno a otro.

B. Sensores, Transductores, Captadores y Transmisores

Extensómetros: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones en Medición de Deformaciones

Extensómetros y la Medición Precisa de Deformaciones

Los gráficos de ensayos obtenidos directamente de las máquinas, que emplean registradores electrónicos, no siempre permiten medir los alargamientos que experimenta el material con la sensibilidad que requieren algunas determinaciones de laboratorio. Las deformaciones registradas de esta manera no corresponden únicamente a la longitud calibrada de la probeta entre marcas, sino que incluyen las de su largo total y las debidas a su eventual Seguir leyendo “Extensómetros: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones en Medición de Deformaciones” »

Controladores PID: Fundamentos, Tipos y Criterios de Sintonización

Controladores: Mejorando el Funcionamiento de Sistemas

Los controladores son elementos que se agregan al sistema original para mejorar sus características de funcionamiento, con el objetivo de satisfacer las especificaciones de diseño tanto en régimen transitorio como en estado estable.

La primera forma para modificar las características de respuesta de los sistemas es el ajuste de ganancia (lo que posteriormente se definirá como control proporcional).

Sin embargo, aunque por lo general el incremento Seguir leyendo “Controladores PID: Fundamentos, Tipos y Criterios de Sintonización” »

Actuadores y Sensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Actuadores de Posición Lineal (Actuadores de Fuerza)

Actuadores Piezoeléctricos

Funcionan mediante el efecto piezoeléctrico motor, que ocurre cuando ciertos materiales cambian de forma al aplicar un voltaje. Se utilizan cristales como el PZT (Titanato Zirconato de Plomo), que experimenta una deformación microscópica en función del voltaje aplicado. Para obtener desplazamientos mayores, se usan configuraciones en cascada (stacks piezoeléctricos), donde múltiples capas se combinan para generar Seguir leyendo “Actuadores y Sensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Electrónica Industrial: Sensores, Acondicionamiento de Señales y Aplicaciones

¿Qué se entiende por electrónica industrial?

Básicamente, la electrónica industrial es la electrónica que se utiliza en la industria con el propósito de medir las variables físicas de algún proceso y acondicionar las señales electrónicas producidas para su transmisión, procesamiento y realización de acciones en el proceso.

Tipos de Señales

Existen 6 tipos de señales:

  • Mecánicas
  • Térmicas
  • Magnéticas
  • Eléctricas
  • Ópticas
  • Moleculares (químicas)

Sensores y Transductores

Sensor: Dispositivo que, Seguir leyendo “Electrónica Industrial: Sensores, Acondicionamiento de Señales y Aplicaciones” »

Automatización Industrial: Niveles, Sistemas de Control y Control Numérico CNC

Sistemas de Control Industrial y Niveles de Automatización

Automatización: Tecnología por la que se lleva a cabo un proceso sin intervención humana.

Arquitectura de Control

  • Nivel 0: Control de dispositivos (sensores/actuadores)
  • Nivel 1: Controlador de máquina
  • Nivel 2: Control de célula, supervisor
  • Nivel 3: Control de planta
  • Nivel 4: Control de empresa

Funciones Avanzadas de Automatización

Sistemas de Control Industrial y Automatización: Tipos, Niveles y Aplicaciones CNC

Sistemas de Control Industrial: Una Visión Completa

Los sistemas de control industrial son fundamentales para la automatización de procesos en diversas industrias. La automatización se define como la tecnología que permite llevar a cabo un proceso sin intervención humana directa.

Niveles de Automatización y Arquitectura de Control

La arquitectura de control en la automatización industrial se organiza en varios niveles:

Fundamentos y Tipos de Líneas de Transmisión: Una Exploración Detallada

Líneas de Transmisión: Conceptos Clave

Una línea de transmisión es un sistema conductor metálico diseñado para transferir energía eléctrica eficientemente de un punto a otro. Consiste en dos o más conductores separados por un material aislante, como un par de cables. La longitud de estas líneas varía desde unos pocos centímetros hasta miles de kilómetros. Se utilizan para propagar tanto corriente continua (CC) como corriente alterna (CA), abarcando un amplio rango de frecuencias, Seguir leyendo “Fundamentos y Tipos de Líneas de Transmisión: Una Exploración Detallada” »

Sensores, Sistemas de Control y Modelado Matemático: Conceptos y Aplicaciones

Sensores para Medición de Nivel de Líquidos Corrosivos

1. ¿Cuál es el sensor más apropiado para medir el nivel de líquidos corrosivos?

Respuesta: El sensor de nivel por radar es el más adecuado. Ofrece alta precisión y es ideal para líquidos corrosivos, ya que se pueden utilizar antenas y revestimientos resistentes a la corrosión.

Componentes de la Respuesta de un Sistema de Control

2. Las respuestas de un sistema de control constan de dos partes: