Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica

Transmisión de Señales: Modos, Modulación, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Electrónica

Modos de Transmisión: Clasificación y Características

La transmisión de señales se clasifica según la relación entre emisor, receptor y canal:

Modos según la Dirección de la Comunicación

Ecualizadores y Procesadores de Efectos en Sonido: Tipos y Funcionamiento

Ecualizadores: Modificación de la Respuesta en Frecuencia

Un ecualizador es un componente esencial en los equipos de sonido. Permite ajustar la curva de respuesta en frecuencia de un sistema de audio. Se basan en filtros activos, que incluyen transistores o amplificadores operacionales, y requieren alimentación eléctrica.

Tipos de Filtros Activos

Conceptos Clave de Electrónica: Transistores, Amplificadores Operacionales, Diodos y Circuitos

Conceptos Fundamentales de Transistores NPN

La BASE de un transistor NPN es estrecha y ligeramente dopada. La mayoría de los electrones (e) de la base de un transistor NPN están en el colector. La mayor parte de los electrones de la Base de un transistor NPN no se recombinan debido a un tiempo de vida largo. La mayoría de los electrones que atraviesan la base entran en el colector.

BETA de un transistor: relación entre la corriente del colector y la corriente de base (Ic/Ib). Incrementar la tensión Seguir leyendo “Conceptos Clave de Electrónica: Transistores, Amplificadores Operacionales, Diodos y Circuitos” »

Receptores de Amplitud Modulada: Detección de Envolventes y Superheterodinos

Para detectar una señal modulada en amplitud, se utiliza un circuito denominado de detección de envolventes. La señal de AM ingresa a un transformador sintonizado cuya frecuencia de sintonía es la de la estación de radio que se desea sintonizar o escuchar. Luego, la señal pasa por un diodo que deja pasar a uno de los semiciclos, en este caso el semiciclo positivo. Por tal razón, quedará solo la parte superior de la señal representada. Este diodo es mayormente de germanio (con una conducción Seguir leyendo “Receptores de Amplitud Modulada: Detección de Envolventes y Superheterodinos” »

Antenas: Tipos, Componentes y Montaje para Señales de Radio y TV

Definición y Características de las Antenas

Una antena es un dispositivo capaz de transmitir o recibir ondas electromagnéticas en el espacio radioeléctrico. Se construyen con elementos metálicos conductores y tienen como misión convertir las corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas en el emisor, y viceversa en el receptor.

Características principales:

Preguntas Frecuentes sobre Diseño de Redes Telefónicas Locales

  1. ¿Cuáles son las principales restricciones al diseñar redes locales? R: Económicas, extensión geográfica, número de habitantes.

  2. ¿Qué parámetros limitan la longitud del circuito de abonado? R: Los límites de atenuación y los de señalización, resistencia del conductor.

  3. ¿Cuáles son las frecuencias de referencia en Europa y USA? R: 1000 Hz USA y 800 Hz Europa.

  4. ¿Cuáles son los criterios básicos que se aplican para el diseño de abonado? R: Atenuación, señalización y resistencia.

  5. Escribe Seguir leyendo “Preguntas Frecuentes sobre Diseño de Redes Telefónicas Locales” »

Entendiendo la Modulación: Tipos, Razones y Aplicaciones Clave

Modulación: Fundamentos y Aplicaciones en Telecomunicaciones

En telecomunicación, el término modulación engloba el conjunto de técnicas para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda senoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación, lo que permite transmitir más información simultánea y/o proteger la información de posibles interferencias y ruidos. Básicamente, la modulación consiste en la operación mediante la cual Seguir leyendo “Entendiendo la Modulación: Tipos, Razones y Aplicaciones Clave” »

Receptores de Radio: Sensibilidad, Arquitecturas y Rendimiento

Características Clave de los Receptores

  • Sensibilidad: Se evalúa en términos de la tensión o potencia mínima necesaria en la entrada (antena) para obtener una señal de salida con calidad adecuada.
  • Selectividad: Se mide como la relación entre las potencias de entrada de la señal interferente y la deseada para producir el mismo nivel de señal a la entrada del demodulador.
  • Fidelidad: Capacidad del receptor para reproducir las características de modulación de la señal recibida con una distorsión Seguir leyendo “Receptores de Radio: Sensibilidad, Arquitecturas y Rendimiento” »

Transistores Bipolares: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Transistores bipolares

Es un dispositivo electrónico con 3 terminales de conexión. Este dispositivo forma parte de todos los circuitos de amplificación y circuitos de conmutación, en los que trabaja como interruptor sin contactos.

Se construyen con un cristal semiconductor que tiene 3 zonas diferentes. Como los semiconductores sólo se pueden impurificar como tipo P o N, resultan dos modelos de transistores diferentes: los que tienen dos zonas N y una P, y los que tienen dos zonas P y una N. Los Seguir leyendo “Transistores Bipolares: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones” »

Principios y Funcionamiento de Sistemas de Radionavegación Aérea

Equipos de Medición de Distancia (DME)

  • Cuando un DME en modo de seguimiento experimenta una reducción de la intensidad de la señal, el equipo cambiará en primera instancia a modo de memoria.
  • Cuando una aeronave se encuentra volando hacia una estación DME a una distancia de 100 NM o más, a FL400, las indicaciones del DME representarán más fielmente la velocidad terrestre (groundspeed).

Radar Meteorológico