Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica

Antenas: Tipos, Componentes y Montaje para Señales de TV y Radio

Definición y Características de las Antenas

Una antena es un dispositivo capaz de transmitir o recibir ondas electromagnéticas en el espacio radioeléctrico. Se construyen con elementos metálicos conductores y tienen como misión convertir las corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas en el emisor, y viceversa en el receptor. Sus características principales son:

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en la Industria

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

1. Componentes Pasivos y Activos

Los componentes pasivos tienen como misión transmitir señales eléctricas, mientras que los activos sirven de unión entre estos.

1.1. Resistencias

Son componentes eléctricos que se fabrican de material cerámico o férrico y se utilizan para producir caídas de tensión o reducir la intensidad que consume un consumidor. El valor en ohmios depende del código de colores dibujado en el exterior. La potencia Seguir leyendo “Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en la Industria” »

Circuito Integrado 555: Temporizador, Oscilador y Modulador

Circuito Integrado 555: Temporizador, Oscilador y Modulador

El 555 es un circuito integrado cuya función principal es producir pulsos de temporización con precisión. Entre sus funciones secundarias están la de oscilador, divisor de frecuencia, modulador o generador.

Este circuito integrado incorpora dentro de sí dos comparadores de voltaje, un flip-flop, una etapa de salida de corriente, un divisor de voltaje por resistor y un transistor de descarga. Dependiendo de cómo se interconecten estas Seguir leyendo “Circuito Integrado 555: Temporizador, Oscilador y Modulador” »

Señales de Vídeo y Televisión: Conceptos Clave y Equipos de Medición

Conceptos Básicos de las Señales de Vídeo en Televisión

Diferencias entre Exploración Entrelazada y No Entrelazada

Exploración Entrelazada: Las líneas de la imagen se exponen en la pantalla de forma intercalada, primero las líneas pares y luego las impares.

Exploración No Entrelazada: Las líneas se muestran en orden secuencial, una tras otra.

Diferencias entre Líneas, Campo y Cuadro

Un cuadro de vídeo se divide en líneas horizontales. Cada una de estas líneas está formada por puntos que Seguir leyendo “Señales de Vídeo y Televisión: Conceptos Clave y Equipos de Medición” »

Transistores MOSFET: Funcionamiento, Regiones y Aplicaciones en Electrónica

Transistores MOSFET: Funcionamiento, Regiones y Aplicaciones

1. ¿Cuál es el terminal de control de un FET? ¿Y los terminales controlados? ¿Qué magnitud eléctrica es la que controla el funcionamiento del transistor?

El terminal de control de un transistor FET es la puerta (gate). Los transistores de efecto de campo (FET, Field Effect Transistor) son importantes dispositivos que, al igual que los bipolares, se utilizan como amplificadores e interruptores lógicos. A diferencia de los transistores Seguir leyendo “Transistores MOSFET: Funcionamiento, Regiones y Aplicaciones en Electrónica” »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento

Conceptos Fundamentales

a) Voltaje, tensión o DDP: Indica la diferencia de energía entre dos puntos de un circuito. Se miden en voltios (V).

b) Intensidad o corriente (I): Cantidad de electrones que circulan por un conductor. Se mide en amperios (A).

c) Resistencia (R): La oposición que ofrece un material al paso de corriente. Se mide en ohmios (Ω).

Ley Fundamental de los Circuitos Eléctricos: Ley de Ohm

Potencia eléctrica: La energía que se consume o disipa en un tiempo determinado. Se mide en Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento” »

Clasificación y Análisis de Sistemas de Control Electrónico

Tipos de Sistemas de Control con Realimentación

Los sistemas de control con realimentación se clasifican de diversas maneras:

Según el Método de Análisis y Proyecto

  • Lineales: Modelos idealizados para simplificar el análisis.
  • No lineales: Sistemas físicos reales, más complejos de analizar.
  • Variables en el tiempo: Parámetros cambian significativamente durante la operación.
  • Invariables en el tiempo: Parámetros constantes durante la operación.

Según el Tipo de Señal

Redes Públicas de Comunicaciones: Conceptos Clave y Técnicas de Modulación

Redes Públicas de Comunicaciones

Las redes públicas de comunicaciones son aquellas que son propiedad de alguna de las administraciones del estado.

Medios de Transmisión

  • El par de cobre no siempre se presenta apantallado.
  • El ancho de banda del par de cobre es menor que el del cable coaxial.
  • La fibra óptica emplea luz en el rango no visible (infrarrojo principalmente).

Señales y Espectro

Sistemas de Control de Acceso: Porteros Electrónicos y Videoporteros

Sistemas de Control de Acceso

Cerraduras Eléctricas y Abrepuertas

El control de acceso más sencillo se basa en cerraduras o abrepuertas eléctricos. Los dispositivos de accionamiento varían según el tipo de acceso, como en tiendas o comercios. El abrepuertas eléctrico se instala en el marco de la puerta para controlar su apertura remotamente.

Un abrepuertas o cerradura eléctrica simple consta de un circuito electromagnético y un dispositivo mecánico de bloqueo. Según la instalación, existen Seguir leyendo “Sistemas de Control de Acceso: Porteros Electrónicos y Videoporteros” »

Tecnología LED: Iluminación del Futuro

El LED (Diodo Emisor de Luz)

El Diodo Emisor de Luz, también conocido como LED (Light-Emitting Diode), es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia.

El color depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible, hasta el infrarrojo. Los diodos Seguir leyendo “Tecnología LED: Iluminación del Futuro” »