Archivo de la categoría: Ingeniería en electrónica industrial y automática

Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Seguridad y Salud en el Trabajo: Aspectos Clave para Ingeniería

Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de la STPS: Guía de Estudio para Ingeniería

A continuación, se presenta un resumen conciso de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), esenciales para la seguridad y salud en el trabajo. Este documento está enfocado en los aspectos más relevantes para estudiantes y profesionales de ingeniería, optimizando la comprensión y preparación para exámenes o evaluaciones.

1. NOM-001-STPS-2008: Edificios, Seguir leyendo “Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Seguridad y Salud en el Trabajo: Aspectos Clave para Ingeniería” »

Conceptos Fundamentales de Cinemática y Dinámica en Ingeniería

Cinemática

En un sólido indeformable:

  • VA*(AB) = VB*(BA)
  • Ω = velocidad de rotación del sólido
  • VB = VA + ΩS^(AB), donde A y B son solidarios al eje de rotación ΩS.
  • Si B está en un eje de rotación de rodadura, VB = 0
  • En el Eje Instantáneo de Rotación y Deslizamiento (EIRD), VP//ΩS => VPx = ωx (e igual con Y y Z)
  • Si hay más de un EIRD, Ω = ω1 + ω2 (rad/s)
  • Derivación en base móvil: a = dV/dt + ΩB^V
  • aA = aB + αS^(BA) + ΩS^(ΩS^(BA)), donde α = dΩ/dt + ΩBS

Cálculo del Centro de Gravedad Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Cinemática y Dinámica en Ingeniería” »

Métodos Numéricos y Ecuaciones Diferenciales en Ingeniería Electrónica

Métodos Numéricos para la Resolución de Ecuaciones

Métodos de Búsqueda de Raíces

  • Método de Bisección
  • Método de la Secante: xn = xn-1 – f(xn-1)(xn-1 – xn-2) / (f(xn-1) – f(xn-2))
  • Método de Newton-Raphson: xn = xn-1 – f(xn-1) / f'(xn-1)

Métodos de Resolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales

Estructuras de Datos, Sistemas Operativos en Tiempo Real y Automatización Industrial

Estructuras de Datos: Árboles

Un árbol es una estructura no lineal en la que cada nodo puede apuntar a uno o varios nodos. Un árbol ordenado, en general, es aquel a partir del cual se puede obtener una secuencia ordenada siguiendo uno de los recorridos posibles del árbol: inorden, preorden o postorden.

Existen varios tipos de árboles ordenados, entre los que veremos los árboles binarios de búsqueda (ABB) que son árboles de orden 2 que mantienen una secuencia ordenada si se recorren en inorden. Seguir leyendo “Estructuras de Datos, Sistemas Operativos en Tiempo Real y Automatización Industrial” »

Controladores Lógicos Programables (PLC) y Controladores PID: Fundamentos y Aplicaciones

Controladores Lógicos Programables (PLC)

Un PLC (Programmable Logic Controller) es un dispositivo electrónico diseñado para controlar procesos industriales secuenciales en tiempo real. Antiguamente, el control de procesos se realizaba a través de relés, lo que implicaba sistemas complejos, difíciles de instalar, mantener y con una detección de errores complicada.

Ventajas y Desventajas

Ventajas:

Cohesión del terreno

Teoría de la Elasticidad


No presupone ninguna particularidad en la geometría del sólido que pudiera conducir a simplificaciones aproximadas del modelo. Sus resultados son por tanto de aplicación a sólidos de cualquier geometría. Habitualmente, en especial al abordar un primer estudio, suelen asumirse un conjunto de hipótesis que por una parte simplifican el modelo, y por otra parte se adaptan bien al comportamiento del acero y de otras aleaciones metálicas. En concreto supondremos material Seguir leyendo “Cohesión del terreno” »