Archivo de la categoría: Ingeniería en sistemas de información

Fundamentos de Bases de Datos: Arquitectura, Componentes y Modelos

Fundamentos de Bases de Datos

Base de Datos (B.D.): Una B.D. es un conjunto de datos interrelacionados por determinados criterios, que trata de evitar redundancias innecesarias y cuya información almacenada puede servir a una o varias aplicaciones. La información que se almacena es independiente de los programas que la usan, y permite añadir, eliminar, modificar y recuperar información de la base.

Ventajas de las Bases de Datos

Las bases de datos ofrecen numerosas ventajas, entre las que destacan: Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos: Arquitectura, Componentes y Modelos” »

Fundamentos de la Programación: Conceptos Clave y Etapas

¿Qué es Programar?

Programar es crear una serie de órdenes dirigidas a un ordenador para que lleve a cabo tareas con el objetivo de solucionar un problema. La programación permite la ejecución de tareas automatizadas en un sistema informático. Para conseguirlo, se utilizan **lenguajes de programación**.

¿Qué es un Programa?

Un programa es una secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de tareas para las que ha sido creado.

Código Fuente

Las instrucciones Seguir leyendo “Fundamentos de la Programación: Conceptos Clave y Etapas” »

Instrumentación Virtual y Sistemas de Medida: Fundamentos y Equipamiento

¿Qué es un Instrumento Virtual?

Un instrumento virtual es un módulo de software que simula el panel frontal de un instrumento, apoyándose en elementos hardware accesibles por el computador para realizar una serie de medidas como si se tratase de un instrumento real.

Sistemas de Medida

El usuario de un sistema automático de medida debe ser capaz de:

Bases de Datos Orientadas a Objetos (BDOO): Conceptos, Características y Aplicaciones

Bases de Datos Orientadas a Objetos (BDOO)

Una BDOO es una colección de objetos persistentes con un propósito común. Permite que múltiples usuarios compartan objetos complejos, manipulándolos en un ambiente seguro y estructurado.

Ventajas de las BDOO

  • Flexibilidad y soporte para el manejo de datos complejos.
  • Manipulación rápida y ágil de datos complejos.
  • No requiere búsquedas en tablas o uniones para crear relaciones.

Conceptos Clave en BDOO

Objetos: Instancias de una clase; abstracción de «algo» Seguir leyendo “Bases de Datos Orientadas a Objetos (BDOO): Conceptos, Características y Aplicaciones” »

Lenguajes de Programación 4GL: Características, Tipos y Evolución

Lenguajes de Cuarta Generación (4GL): Características, Tipos y Evolución

Los lenguajes de cuarta generación (4GL) representan un alto grado de abstracción, funcionando como una «caja negra» para el programador. En lugar de especificar *cómo* se deben realizar las tareas, el programador proporciona parámetros, que, aunque dependen del programa a crear, están muy alejados del hardware. Esta ha sido la tendencia en la evolución de los lenguajes de programación.

La potencia de los 4GL reside Seguir leyendo “Lenguajes de Programación 4GL: Características, Tipos y Evolución” »

Conceptos Clave en Sistemas de Bases de Datos: Definiciones y Procesos

Conceptos Clave en Sistemas de Bases de Datos

Este documento presenta una serie de conceptos fundamentales en el ámbito de los sistemas de bases de datos, abarcando desde la definición de datos hasta la optimización del rendimiento.

Definiciones de Lenguaje SQL y Estructuras de Datos

Software de Sistemas: Componentes, Lenguajes y Evolución

¿Qué es el Software de Sistemas?

El software de sistemas es un tipo de software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas (aplicaciones).

Imagen

Componentes Clave del Hardware

SGBD: Concepto, Arquitectura y Funciones Clave de las Bases de Datos

SGBD: Concepto y Arquitectura de Base de Datos

Un SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos) es una colección de programas que permiten a los usuarios crear y mantener una base de datos.

Es un conjunto de datos persistentes utilizado por los sistemas de aplicación de una empresa.

Principales Funciones de los SGBD

  1. Administración del diccionario de datos: El SGBD necesita que las definiciones de los elementos de la base de datos y sus relaciones (metadatos) se guarden en un diccionario de datos. Seguir leyendo “SGBD: Concepto, Arquitectura y Funciones Clave de las Bases de Datos” »

Optimización de Proyectos y Sistemas Empresariales: Recursos, Riesgos y Calidad

Estimación de Recursos del Proyecto

Para una correcta gestión de proyectos, es fundamental realizar una estimación precisa de los recursos necesarios.

Tipos de Recursos

Identifica los recursos necesarios como: personas, instalaciones, equipamiento, presupuesto y materiales.

  • Ejemplo: En un proyecto de desarrollo de software, se requieren programadores, computadoras, software de desarrollo y un presupuesto para salarios.

Cantidad de Recursos

Determina cuántos recursos de cada tipo se necesitan.

Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos Relacionales en SIG

Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

El geoprocesamiento vectorial comprende un conjunto de herramientas para analizar y generar nuevas capas de información en formato vectorial. Estas capas están constituidas por objetos (puntos, líneas o polígonos) definidos por su posición en el espacio (información geométrica) y una tabla asociada que contiene variables descriptivas (información temática). Esta información temática se gestiona mediante Seguir leyendo “Geoprocesamiento Vectorial y Bases de Datos Relacionales en SIG” »