Archivo de la categoría: Ingeniería en sistemas de información

Optimización y Mantenimiento de Sistemas Informáticos

Funciones del Administrador

Todo sistema de información requiere una labor continua de mantenimiento, planificación, administración, optimización y racionalización de recursos. Incluye:

  • Altas y bajas de cuentas, aplicando niveles de seguridad y restricciones.
  • Instalación de software de aplicación y registro de licencias.
  • Alta e instalación de equipos periféricos, informando a los usuarios.
  • Realización de copias de seguridad (backups).
  • Mantenimiento organizado del sistema de archivos.
  • Programación Seguir leyendo “Optimización y Mantenimiento de Sistemas Informáticos” »

Fundamentos y Gestión de Bases de Datos

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

  • Herramienta para recopilar y organizar información.

Una base de datos informatizada es un contenedor de objetos. Una base de datos puede contener más de una tabla.

Permite modificar y eliminar datos existentes, por ejemplo, cambiar la ubicación de un elemento.

Tipos de Bases de Datos

Principales

Bases de Datos Estáticas

Bases de solo lectura, usadas para almacenar datos históricos, análisis de comportamiento y proyecciones.

Bases de Datos Dinámicas

Permiten Seguir leyendo “Fundamentos y Gestión de Bases de Datos” »

Componentes, Contenedores, Layouts y Eventos en AWT

AWT, Applets y Aplicaciones

Las AWT proveen componentes básicos para una GUI (Graphics User Interface – Interfaz Gráfica de Usuario) y son utilizados en las aplicaciones y los applets de Java. Una de las ventajas de usar AWT es que la interfaz es independiente de la plataforma o interfaz gráfica de la máquina. Esto nos asegura que lo que se vea en una computadora aparecerá igual en otra computadora.

Estrategia de estudio de las AWT

Una estrategia para estudiar las AWT es dividirlas en:

Fundamentos de la Electrónica y la Informática: Sistemas, Hardware y Software

Introducción a los Sistemas Electrónicos

Un sistema electrónico se compone de sensores (inputs o transductores) que reciben señales físicas y las convierten en señales de corriente (voltaje). Los circuitos del sistema interpretan y convierten estas señales, enviándolas a los actuadores (outputs), que a su vez convierten el voltaje en señales físicas útiles.

El Arte y la Electrónica: Música Electrónica

La electrónica ha dado origen a la música electrónica, un género artístico que Seguir leyendo “Fundamentos de la Electrónica y la Informática: Sistemas, Hardware y Software” »

Tutorial de MySQL: Crear y gestionar una base de datos para mascotas

Crear una base de datos en MySQL

Crear la base de datos

Si el administrador no creó la base de datos al momento de asignar los permisos, debemos crearla nosotros:

mysql> USE zoologico
ERROR 1049: Unknown database 'zoologico'
mysql>

El mensaje anterior indica que la base de datos no ha sido creada, por lo tanto necesitamos crearla.

mysql> CREATE DATABASE zoologico;
Query OK, 1 row affected (0.00 sec)

mysql> USE zoologico
Database changed
mysql>

Nota: Bajo el sistema operativo Unix, los Seguir leyendo “Tutorial de MySQL: Crear y gestionar una base de datos para mascotas” »

Diseño de Bases de Datos: Conceptos y Mejores Prácticas

Introducción

Una base de datos es un conjunto de datos relacionados y estructurados, almacenados en algún soporte de almacenamiento físico, al cual se puede acceder desde uno o varios programas. Antes de diseñar una base de datos, se debe establecer un proceso a partir del mundo real para plasmarlo mediante una serie de datos. La imagen que se obtiene del mundo real se denomina modelo conceptual y consiste en una serie de elementos que definen perfectamente lo que se quiere plasmar del mundo Seguir leyendo “Diseño de Bases de Datos: Conceptos y Mejores Prácticas” »

Crontab: Guía completa para programar tareas en Linux

Introducción

Crontab es una herramienta fundamental en sistemas Linux que permite programar la ejecución de comandos o scripts en momentos específicos. Esto es esencial para automatizar tareas como copias de seguridad, actualizaciones del sistema o cualquier proceso que deba ejecutarse de forma regular.

Campos de Crontab

Cada entrada en crontab se define mediante una línea con seis campos separados por espacios:

CampoDescripciónValores
MinutoControla el minuto de la hora en que el comando será Seguir leyendo “Crontab: Guía completa para programar tareas en Linux” »

Introducción a las Bases de Datos

ICI-104 – Informática para Ingeniería

La gestión de archivos físicos, por lo general, es insuficiente para gestionar la información de una organización. Algunos problemas que presenta son:

  • Ocupan demasiado espacio físico.
  • Su búsqueda es lenta.
  • Su actualización y optimización es complicada.
  • Los archivos pueden estar dispersos por los distintos departamentos (esto puede ocasionar repeticiones o carencias de archivos).
  • Los métodos para controlar la seguridad son muy complejos y con resultados Seguir leyendo “Introducción a las Bases de Datos” »

Bases de Datos Relacionales y Orientadas a Objetos: Diseño y Gestión

Bases de Datos Relacionales

Modelo Relacional

Concepto de BDR: Permiten establecer relaciones entre los datos (que están guardados en tablas) y trabajar con ellos conjuntamente. Una BDR se compone de varias tablas o relaciones.

  • Clave P.K.: Clave única elegida entre varias otras que define a todos los demás atributos de la tabla, para especificar los datos que serán relacionados con las demás tablas.
  • Clave F.K.: Referencia a una clave en otra tabla.
  • Cardinalidad: 1:1, 1:N, N:M

SGBDOO (Sistemas de Seguir leyendo “Bases de Datos Relacionales y Orientadas a Objetos: Diseño y Gestión” »

Sistemas de Información: Guía completa

1. Datos, Información y Sistemas

Definiciones

  • Dato: Un símbolo, número, palabra o imagen. Materia prima para la información.
  • Información: Datos con significado en un contexto específico.
  • Sistema: Mecanismo que genera información.

2. Sistemas de Información

Definición

  • Conjunto de elementos interactuando para apoyar las actividades de una empresa.

3. Sistemas de Información Computarizados

Elementos