Archivo de la categoría: Ingeniería en tecnologías industriales

Principios de la Hidrostática y sus Aplicaciones

Hidrostática

La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de equilibrio, es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de Pascal y el principio de Arquímedes. La hidrostática estudia fluidos en reposo, tales como gases y líquidos (fluido inmóvil). p=f/a, donde p=presión, f=fuerza y a=área.

Adhesión

La adhesión es la propiedad de la materia Seguir leyendo “Principios de la Hidrostática y sus Aplicaciones” »

Análisis de la Deformación y Vorticidad en Fluidos

Deformación de una Partícula Fluida

La deformación de una partícula fluida se define como la diferencia entre la velocidad de un punto cualquiera de la partícula y la velocidad de su origen, representada por el vector dv. Este vector tiene dos contribuciones: la parte simétrica y la antisimétrica.

La contribución antisimétrica, con tres componentes independientes, se expresa como:

Imagen

donde ω es el rotacional del campo de velocidades, denominado vorticidad. Representa el giro como sólido rígido Seguir leyendo “Análisis de la Deformación y Vorticidad en Fluidos” »