Archivo de la categoría: Ingeniería en telecomunicaciones y multimedia

Red Pública Telefónica Conmutada y PBX: Conceptos y Características

Red Pública Telefónica Conmutada (RPTC)

Es el lugar utilizado por una empresa operadora de telefonía, donde se albergan el equipo de conmutación y los demás equipos necesarios para la operación de llamadas telefónicas en el sentido de hacer conexiones y retransmisiones de información de voz.

Arquitectura de una RPTC

Los componentes incluidos en la arquitectura son:

Redes de Comunicación: Conceptos Clave y Tipologías

Conceptos Fundamentales de Redes

Una red es un sistema que permite la comunicación entre dos o más dispositivos. Es el soporte tecnológico de uno o más servicios.

Un sistema es un conjunto de componentes.

Características de las Redes

Aspectos Clave de los Sistemas Operativos Distribuidos y Arquitectura Cliente/Servidor

Cambios en la Tecnología

Cambios dos causas: El desarrollo de los microprocesadores; El desarrollo de las redes de área local y de las comunicaciones.

Sistema Operativo Distribuido

Sistema Operativo Distribuido: Conjunto de aplicaciones, instrucciones y procedimientos que actúan como intermediario entre el usuario y el hardware. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario ejecute programas y aplicaciones.

Esquemas de SOD

Estándares IEEE 802 y Modelo TCP/IP: Fundamentos de Redes

Estándares IEEE 802

Continuando con la descripción de los estándares IEEE 802:

m) IEEE 802.14: Cable Módems

Este estándar se refiere a los módems para televisión por cable. El Grupo IEEE 802.14 es una parte de la extensa serie de estándares 802 de LAN/MAN. Los estándares IEEE 802 para Ethernet y Token Ring son los más extendidos en las redes de comunicación, y los productos basados en los estándares 802 representan la mayoría de los nodos de comunicación instalados en la industria. El Seguir leyendo “Estándares IEEE 802 y Modelo TCP/IP: Fundamentos de Redes” »

Fundamentos de Telefonía IP: Protocolos, Fases y Componentes Clave

Fases y Eventos en Llamadas Telefónicas

¿Cuáles son las fases que se distinguen en una conversación telefónica tradicional o IP?

Las fases principales son:

  • Establecimiento de llamada (Call Setup)
  • Conversación

¿Cuáles son los Eventos que ocurren en toda llamada telefónica tradicional e IP?

Los eventos típicos en una llamada son:

  1. Tono de invitación a marcar.
  2. Se marca un número telefónico.
  3. Se localiza al abonado llamado.
  4. El teléfono de destino suena (tono de llamada o ringing).
  5. El llamado levanta Seguir leyendo “Fundamentos de Telefonía IP: Protocolos, Fases y Componentes Clave” »

Conversión de Sistemas Numéricos y Fundamentos de Redes Informáticas

Sistemas de Numeración

Conversión de Numeración Decimal a Binario

Para convertir un número decimal a binario, se divide el número decimal entre 2 sucesivamente. Los restos de estas divisiones, leídos en orden inverso, forman el número binario equivalente.

Conversión de Numeración Binaria a Decimal

Para convertir un número binario a decimal, se multiplica cada dígito binario por la potencia de 2 correspondiente a su posición (empezando desde la derecha con 20) y se suman los resultados.

Ejemplo: Seguir leyendo “Conversión de Sistemas Numéricos y Fundamentos de Redes Informáticas” »

Conceptos Esenciales de las Tecnologías de Comunicación: Cableadas e Inalámbricas

Un Mundo Conectado: Fundamentos de la Comunicación

Un proceso cualquiera de comunicación está constituido por un emisor que envía información a través de un canal o medio de transmisión, que es recibida por un receptor. Para transmitir la información se utiliza un lenguaje comprensible entre el emisor y el receptor, que transforma las señales (electromagnéticas, sonoras o luminosas) en información codificada cuando se realiza la emisión y en información decodificada en la recepción. Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de las Tecnologías de Comunicación: Cableadas e Inalámbricas” »

Protocolos de Comunicación Remota: Telnet, SSH, VNC y Correo Electrónico

1. Telnet

1.1 Funcionamiento

Un escritorio remoto es una tecnología que permite al usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar.

Es un servicio que permite el manejo remoto de los recursos de un computador multiusuario, como si estuviéramos sentados delante de él. Es necesario estar dado de alta como usuario en el sistema al que se conecta, tener un nombre de usuario y una contraseña.

Los privilegios que tiene un usuario en un Seguir leyendo “Protocolos de Comunicación Remota: Telnet, SSH, VNC y Correo Electrónico” »

Conceptos Clave de Redes: Tipos, Protocolos y Servicios Esenciales

¿Qué es una Red?

Una red es un grupo de dispositivos interconectados entre sí. Actualmente, podemos generar redes físicas, conectadas mediante cables, o bien, gracias a los dispositivos inalámbricos, pueden comunicarse mediante señales u ondas. Su objetivo principal es el intercambio de datos y la mejora de procesos comunes.

Clasificación de Redes

Según Topología

  • Bus
  • Anillo
  • Estrella
  • Malla
  • Árbol
  • Mixta

Según Localización

Tecnología xDSL: Tipos de Modulación, Protocolos y Equipos

Tipos de Modulación en Telecomunicaciones

Las señales pueden ser moduladas utilizando diferentes técnicas. Las más comunes son:

  • ASK (Amplitude Shift Keying): Modulación por desplazamiento de amplitud.
  • FSK (Frequency Shift Keying): Modulación por desplazamiento de frecuencia.
  • PSK (Phase Shift Keying): Modulación por desplazamiento de fase.

Tecnología xDSL: Características y Funcionamiento

xDSL engloba un conjunto de tecnologías que permiten la transmisión de datos multimedia a alta velocidad Seguir leyendo “Tecnología xDSL: Tipos de Modulación, Protocolos y Equipos” »