Archivo de la categoría: Ingeniería en telecomunicaciones y multimedia

Comunicación Telefónica: Guía para una Comunicación Efectiva

1. El Proceso de Comunicación Telefónica

La Kinesia estudia el significado de los movimientos humanos (cruzar las piernas, fruncir el ceño, juntar las manos, etc.).

Elementos de la Comunicación Telefónica

  • Emisor: Persona que transmite el mensaje, información.
  • Canal: Es el medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
  • Mensaje: Es el contenido de la comunicación.
  • Receptor: Sujeto a quien va dirigido el mensaje del emisor.

Peculiaridades

Fundamentos de Redes: Tipos, Protocolos y Direccionamiento IP

A continuación, se describen los conceptos clave relacionados con las redes de comunicación, desde los tipos de redes según su alcance hasta los protocolos y el direccionamiento IP.

Tipos de Redes

Redes PAN (Personal Area Network)

Una red PAN (Personal Area Network) proporciona transmisión de datos entre dispositivos personales como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y asistentes digitales personales. El alcance de una PAN normalmente se extiende hasta 10 metros. Tecnologías como Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Tipos, Protocolos y Direccionamiento IP” »

Redes de Comunicación: Sistemas, Protocolos y Arquitecturas

Los sistemas finales están en el extremo de la red y ejecutan aplicaciones. Podemos distinguir el modo cliente-servidor donde los hosts clientes solicitan servicios y los reciben de un programa servidor, el host servidor ofrece un servicio y suele ser un sistema más potente. En el modo peer to peer (P2P) los sistemas ejecutan programas que hacen de host cliente y de host servidor.

Medio Físico

Fundamentos de Sistemas Telemáticos: Componentes, Análisis y Aplicaciones

Componentes de un Sistema Telemático

  1. En el ámbito de las redes de ordenadores, ¿cuáles son los componentes de un sistema telemático? Descríbelos brevemente

DTE (Equipo Terminal de Datos)

Equipo consistente en instrumentos finales digitales que convierten la información del usuario final en señales de datos para transmisión o reconvierten las señales de datos recibidos en información de usuario.

DCE (Equipo Terminal de Circuitos de Datos)

Es una estación de datos, el equipo que proporciona Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas Telemáticos: Componentes, Análisis y Aplicaciones” »

Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos

Capas de Aplicación y Presentación en Redes

Capa de Aplicación

El nivel de aplicación es el nivel que los programas más comunes utilizan para comunicarse a través de una red con otros programas. Los procesos que acontecen en este nivel son aplicaciones específicas que pasan los datos al nivel de aplicación en el formato que internamente use el programa y es codificado de acuerdo con un protocolo estándar. El nivel de aplicación se utiliza para definir un rango de aplicación que manejan Seguir leyendo “Capas de Aplicación y Presentación: Protocolos, Servicios y Formatos” »

Redes Inalámbricas 802.11: Conceptos Clave y Componentes

1. Capa Física del Modelo de Referencia 802.11

La capa física utiliza la tecnología de espectro ensanchado, que consiste en difundir la señal de información a lo largo del ancho de banda disponible.

2. Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal (OFDM)

Es una tecnología que consiste en enviar un conjunto de portadoras de diferentes frecuencias, donde cada una transporta información modulada en QAM o PSK.

3. Tipos de Modulación

Protección de Datos: Métodos de Comunicación Segura, VPNs y Seguridad WLAN

Comunicaciones Seguras en Redes

La mayoría de las comunicaciones que empleamos en la red, como HTTP, FTP o SMTP/POP, no emplean cifrado. Sin embargo, existen protocolos que sí lo hacen, como SSH a través del puerto 22, que soporta incluso el envío seguro de archivos mediante SFTP.

Protocolos de Cifrado: SSL, TLS e IPSEC

Otras alternativas para establecer comunicaciones seguras entre dos sistemas, cifrando las comunicaciones a distintos niveles, son:

Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS

Conceptos Clave en Redes de Comunicación

MPLS (Multiprotocol Label Switching)

Sello: Mango largo y corto conjunto, identifica una FEC. LER – Label Edge Router (Router de Borde de Etiqueta), LSR – Label Switching Router (Router de Conmutación de Etiqueta).

Adelante Clase de Equivalencia (FEC): Representación de un grupo de paquetes con los mismos requisitos para el transporte; reciben el mismo tratamiento en ruta hacia el destino. Se basa en los requisitos de servicio o una dirección de prefijo. Seguir leyendo “Conceptos Clave y Tecnologías de Redes: Desde Inalámbricas hasta MPLS” »

Entendiendo TCP/IP: Protocolos, Capas y Funcionamiento en Redes

TCP/IP: La Base de la Comunicación en Redes

TCP/IP permite que ordenadores de todos los tamaños, con arquitecturas diferentes y sistemas operativos distintos, se comuniquen entre sí. Constituye la base de Internet, una red de área amplia (WAN) que se extiende por todo el mundo.

Arquitectura en Capas de TCP/IP

Los protocolos de red se desarrollan en capas, cada una responsable de una faceta diferente de las comunicaciones. Una suite de protocolos, como TCP/IP, es la combinación de diferentes protocolos Seguir leyendo “Entendiendo TCP/IP: Protocolos, Capas y Funcionamiento en Redes” »

Conceptos Clave y Funcionamiento de la Telefonía Fija y Redes de Telecomunicaciones

Conceptos Fundamentales de Telefonía y Redes

Definiciones Clave

RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada): Conjunto ordenado de medios de transmisión y conmutación que facilitan el intercambio de voz entre dos clientes mediante el uso de aparatos telefónicos.

ANI (Identificación Automática del Número): Autentificación de un intento de conexión basada en el número de teléfono del originador de la llamada.

Multiplexación: Habilidad para transmitir datos provenientes de diversos pares de aparatos Seguir leyendo “Conceptos Clave y Funcionamiento de la Telefonía Fija y Redes de Telecomunicaciones” »